CASA DA LEVADA:
El estudio portugués Tsou Arquitectos proyectó esta casa unifamiliar, ubicada en un pueblo de Paredes (Portugal), que tiene el río Támega como telón de fondo. La vivienda se integra en el paisaje rural que la rodea, presentando un diseño que integra la arquitectura con la naturaleza circundante. Explica el estudio que «esta arquitectura evoca la idea de un entorno natural construido y surge del propio material del que está hecho el lugar». En este sentido, la forma de la casa está moldeada por el terreno, creando una continuidad visual y física entre el edificio y el entorno natural.
El camino peatonal hacia la casa se presenta en forma de surco empedrado sobre la superficie verde del terreno. Una falla tectónica separa los volúmenes de la casa dedicados a espacios sociales y privados, y conduce al patio central. La edificación se desarrolla alrededor del patio, abrazándolo y creando un espacio exterior de encuentro, donde los voladizos horizontales enmarcan el paisaje circundante.
Mejorar la eficiencia energética y la durabilidad del edificio
Las decisiones técnicas y constructivas tomadas por los autores del proyecto siguen la idea de integrar la casa en el paisaje, mejorando la eficiencia energética y la durabilidad del edificio, junto con un compromiso con la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad. Ejemplos de ello son el uso de paneles de corcho como revestimiento exterior de la casa, una cubierta ajardinada (que se integra con el terreno) y el patio de piedra construido con la integración de piedra de las ruinas, cuyo diseño de estereotomía se basó en la reutilización de las piedras de granito.
Para el sistema de calefacción y refrigeración, se optó por un sistema de suelo radiante de agua con bomba de calor. Además, el pavimento cerámico contribuye a que se produzca una transferencia de radiación más rápida y eficiente. También se instaló un sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) con intercambiador de calor para garantizar la renovación del aire sin pérdidas significativas de temperatura interior. El acristalamiento se colocó cuidadosamente, con protección mecánica exterior en forma de brise soleil o persianas, para optimizar la captación solar térmica en invierno y minimizar el impacto del calor en verano.
IVO TAVARES STUDIO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyectos: Casa da Levada.
- Ubicación: Penafiel (Portugal).
- Superficie: 300 m².
- Completado: 2024.
- Autor: Tsou Arquitectos.
- Arquitecto principal: Tiago Tsou.
Equipamientos:
- Grifería: Leaf (Bruma).
- Sanitarios: Urb.y. (Sanindusa).
- Pintura mural: Cin y Novaqua.
- Marcos de ventanas: Anicolor.
Pavimentos y revestimientos:
- Revestimiento de corcho: MD Fachada (Amorim).
- Suelo cerámico: Grafton Ivory (Baldocer).
- Azulejos de porcelana: Marazzi.
Fotografías: Ivo Tavares Studio.
PLANIMETRÍA:
SOBRE TSOU ARQUITECTOS:
Tsou Arquitectos es un estudio portugués con sede en la ciudad de Oporto, fundado por Tiago Tsou. La filosofía del despacho cree en una «arquitectura con significado, atenta a la esencia del lugar, proyectada de una manera factible y construida de una forma responsable».
El enfoque de Tsou Arquitectos se basa en una arquitectura factible, que implica la adecuación de los principios de concepción y construcción al programa y condiciones predeterminados, respetando el proceso constructivo y las características de los materiales. Esto garantiza que cada proyecto no solo sea estéticamente atractivo, sino también viable y funcional.
Además, el estudio se compromete con la construcción sostenible, utilizando los materiales de manera cuidadosa e inteligente para asegurar la eficiencia y adecuación de las construcciones de forma sostenible. Tsou Arquitectos se destaca por su capacidad de dialogar con el contexto, creando soluciones arquitectónicas que son coherentes y respetuosas con el entorno en el que se insertan.
TSOU ARQUITECTOS EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Ivo Tavares Studio
Leave A Reply