AIAYU:
El estudio danés Space Copenhagen es el autor del diseño interior del último showroom de Aiayu, marcando la cuarta colaboración entre Signe Bindslev Henriksen y Peter Bundgaard Rützou y esta marca danesa de moda y diseño centrada en la sostenibilidad y la producción ética. Situada en la zona residencial de Østerbro, en el corazón histórico de Copenhague (Dinamarca) y con vistas a Los Lagos, esta nueva tienda ofrece una experiencia de compra tranquila y apacible.
Al entrar en el espacio, los visitantes son recibidos por un mostrador de madera cuidadosamente elaborado, que actúa como un elemento central distintivo y ancla visual del entorno. Este mostrador se complementa con un suelo de piedra gris, reflejando la filosofía de diseño de Space Copenhagen, que fusiona materiales atemporales y principios rudimentarios con una estética contemporánea y sofisticada.
Cuidada selección de materiales naturales
A medida que los clientes exploran los espacios adyacentes, se encuentran rodeados por una cuidada selección de materiales naturales: roble claro, yeso St. Leo, piedra natural en bruto y metales tratados. Esta combinación crea un ambiente cálido y acogedor donde los artículos esenciales de punto y tejido conviven con antigüedades, objetos escultóricos y una iluminación suave que envuelve el espacio.
La colección de Aiayu se muestra de muy diferentes maneras. Los productos, caracterizados por su alta calidad y estilo minimalista, están dispuestos con elegancia: colgados en paredes enlucidas, sobre superficies antiguas patinadas o exhibidos sobre mesas y estanterías de roble. Esta puesta en escena invita a los consumidores a relajarse y apreciar tanto la artesanía como el arte detrás del diseño atemporal.
Comprometidos con la «estética lenta»
La filosofía oculta en el diseño del diseño del showroom refleja el compromiso de Space Copenhagen con la «estética lenta». Este enfoque prioriza el uso de materiales naturales y una artesanía que enfatiza la calidad y durabilidad inherentes a cada pieza. La selección incluye madera, piedra natural y azulejos, todo ello presentado en una paleta matizada que resalta las delicadas texturas. Cada material es elegido no solo por su belleza estética sino también por su capacidad para crear armonía y conectar el espacio con su herencia danesa.
LAS IMÁGENES DE JOACHIM WICHMANN:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Showroom de Aiayu.
- Ubicación: Østerbro (Dinamarca).
- Completado: 2025.
- Autor: Space Copenhagen.
- Materiales: roble claro, yeso St. Leo y piedra natural en bruto.
- Fotografías: Joachim Wichmann.
SOBRE SPACE COPENHAGEN:
Fundado por Signe Bindslev Henriksen y Peter Bundgaard Rützou en 2005, Space Copenhagen es un estudio de diseño que opera en múltiples disciplinas, abarcando desde el diseño de interiores para hogares privados, hoteles y restaurantes en todo el mundo, hasta instalaciones artísticas y dirección de arte, así como mobiliario, iluminación y objetos refinados.
La ambición de la firma es forjar nuevos caminos mediante el equilibrio de opuestos: lo clásico y lo moderno, lo industrial y lo orgánico, lo escultórico y lo minimalista, la luz y la sombra. La dualidad y el contraste son elementos fundamentales en su trabajo, donde la curiosidad se presenta como una condición humana esencial. El enfoque intuitivo de Space Copenhagen da lugar a diseños que están moldeados por las circunstancias, las necesidades funcionales y un interés fundamental en el comportamiento humano. «Creemos en una ‘estética lenta’ que prioriza la calidad y la longevidad», explican en su web.
El despacho, que tiene su sede en Copenhague (Dinamarca), cuenta en su portafolio de interiores de alta gama con destacados proyectos como el galardonado hotel 11 Howard en Nueva York, The Stratford en Londres, así como los aclamados restaurantes Geranium y el primer Noma en la capital danesa. Además, colabora con algunos de los principales fabricantes del mundo, desarrollando piezas de mobiliario reconocidas para marcas como GUBI, Stellar Works, Fredericia Furniture, &Tradition y Mater.
SPACE COPENHAGEN EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Tomorrow PR y en la web de Space Copenhagen
Leave A Reply