INTERIHOTEL BCN25:
Del 21 al 23 de octubre, Fira Barcelona Gran Via acogerá interihotel BCN25, el evento europeo de referencia en diseño para hoteles y restaurantes. Bajo el lema “The Power of Encounters”, la edición de este año reivindica el diseño como espacio de conexión -entre ideas, culturas y modelos de negocio-, consolidándose como la feria de hospitality design con mayor afluencia internacional, con más de 10.000 visitantes profesionales.
La edición 2025 de interihotel reivindicará el valor transformador de los encuentros en el diseño hospitality. Interihotel, que este año celebra su decimoquinta edición, es el único evento de carácter internacional dirigido a los profesionales del diseño para hoteles y restaurantes celebrado en España. De hecho, el evento organizado por AMBIT Living Spaces Cluster se ha convertido en el más importante en Europa en el sector del hospitality design, una cita ineludible que reúne a empresas hoteleras, grupos de restauración, inversores de real estate y estudios de interiorismo y arquitectura especializados en diseño de hoteles y restaurantes que buscan las últimas tendencias y soluciones innovadoras para el sector.
Un congreso, charlas, Concept Rooms, laboratorios de ideas, premios y negocio
Su propuesta de valor, enfocada en el diseño, es lo que lo hace único y singular: se materializa en un mix perfecto de evento internacional con más de 10.000 profesionales, congreso con más de 180 ponentes, innovación y tendencias en forma de charlas, Concept Rooms y laboratorios de ideas, premios y negocio. En palabras de su director Toni Zaragoza, en interihotel «creamos entornos de relación para prescriptores, promotores de proyectos hospitality, inversores y marcas. Es el evento en el que se presentan las innovaciones y nuevas tendencias en diseño de hoteles y restaurantes y donde se dan cita los profesionales para inspirarse y conocer nuevas soluciones para sus proyectos. Es el evento, sin duda, en el que hay que estar».
La edición de este año gira en torno a “The Power of Encounters”, reivindicando que el diseño de hoteles y restaurantes no se construye en solitario: requiere diálogo, colaboración y una voluntad compartida de ir más allá. El hospitality design cobra forma cuando las ideas se cruzan, cuando la creatividad se une a la experiencia y la visión convierte los materiales en espacios con sentido. Es en esas conexiones donde nace algo nuevo.
Un tema esencial para cada uno de los días
Esta décimo quinta edición pondrá el foco en tres temáticas clave que reflejan los grandes desafíos y oportunidades del sector:
- 21 de octubre: Cultural encounters. Cada proyecto de hospitality es una oportunidad para contar una historia local con lenguaje global. Esta línea temática explorará cómo el diseño puede preservar la identidad de un destino, reinterpretando tradiciones y conectando con el visitante desde lo auténtico.
- 22 de octubre: Sustainable encounters. Esta temática abordará cómo el diseño, los materiales y las estrategias empresariales pueden generar impacto positivo, ambiental y social, impulsando una industria más consciente y responsable.
- 23 de octubre: The business of encounters. Esta temática analizará cómo las colaboraciones entre diseñadores, hoteleros e inversores están redefiniendo los modelos de negocio, generando nuevos estándares y desbloqueando oportunidades inéditas en el sector.
A siete meses del evento, interihotel BCN25 ha confirmado ya la participación de destacados estudios como Space Copenhagen, Javier Plazas, Estudio B720, Mesura, Ricard Trenchs, Astet Studio, Núria Moliner o MRGO, entre los más de 180 ponentes que participarán en el congreso.
Luis Balaguer, director de diseño de PhiBa Architecture, e Isabel López Vilalta serán los encargados del diseño de las Concept Rooms. Fotografías: Piña Colada
Concept Rooms con Isabel López Vilalta y PhiBa Architecture
Isabel López Vilalta + Asociados será uno de los estudios de arquitectura e interiorismo participantes en el proyecto de las Concept Rooms de esta edición. ILV+Asociados es un estudio con sedes en Barcelona, Mallorca y Madrid fundado en 1992 por Isabel López Vilalta, una reconocida interiorista española con más de 35 años de experiencia profesional y Premio a la trayectoria profesional en diseño de hoteles y restaurantes en interihotel BCN21.
La interiorista, que acudió personalmente a la presentación, intervino brevemente para dar las gracias a la organización por haber escogido su firma. Habló del trabajo colaborativo que suponen este tipo de proyectos, recalcando la importancia de tener un buen equipo y una buena red de proveedores. Finalizó su intervención con la siguiente reflexión: “[…] Creo que el mundo globalizado hace que sea (todo) muy homogéneo, y que quizá, cada vez, los hoteles se acaban pareciendo más […]. Y a mí me gustaría, precisamente, encontrar, a lo mejor, esa manera diferente de hacer, o de intentar dejar de ser homogéneos. Me gustaría pensar que ésta va a ser una buena oportunidad para conseguirlo”.
PhiBa Architecture es el otro estudio que ha aceptado el reto de diseñar una de las Concept Rooms de interihotel. Fundado en 2011, cuenta con oficinas tanto en Filadelfia como en Barcelona, lo que les permite abordar proyectos en regiones con contextos culturales y ambientales muy diferentes. A la presentación acudió Luis Balaguer, director de diseño de la firma, quien agradeció también el haber sido seleccionados para el proyecto. Explicó cómo el estudio planea afrontar el proyecto, eliminando las ideas preconcebidas, las restricciones y centrándose en lo más importante: los huéspedes. En sus propias palabras: “Se nos viene a la cabeza cómo los hoteles podrían intentar ser organismos vivos que puedan ir adaptándose a cómo los huéspedes se sientan […]. Mil gracias por pensar en nosotros, porque creemos que es una oportunidad buenísima para intentar buscar estos espacios innovadores, tecnológicos, que se puedan ir adaptando a los huéspedes».
El Harmony Seeker Concept Lobby, diseñado por Zooco Estudio e inspirado por VP Hoteles, una de las Concept Rooms de la pasada edición de interihotel en Madrid. Fotografía: JLMProvisual
Previsiones de futuro
Interihotel BCN25 espera contar con más de 300 marcas expositoras, lo que supondría la cifra más elevada de su historia. En el momento de la presentación, se ha había confirmado ya la participación de más de 200. Por lo que respecta a visitantes, la organización prevé una asistencia de más de 10.000 profesionales procedentes de más de 50 países, con lo cual volvería a superar las cifras de la anterior edición.
Las novedades de esta nueva edición fueron presentadas la pasada semana en el showroom WEcontract BCN en una rueda de prensa que contó con la presencia de Joaquim Solana (Cluster Manager en AMBIT), Pepa Casado d’Amato (directora creativa de interihotel) y Toni Zaragoza (director de interihotel), responsables de anunciar los detalles de esta esperada edición a los medios acreditados durante el evento. También participaron en la presentación Jordi Bosch (trade marketing manager en Roca, Global sponsor de esta edición), así como el resto de marcas patrocinadoras confirmadas hasta el momento: Niessen, Ikea, JUNG y Tarkett.
Pepa Casado, socia fundadora e investigadora principal de Futurea, empresa dedicada a la investigación y aplicación de tendencias en entornos estratégicos. Fotografía: Piña Colada
SOBRE AMBIT LIVING SPACES CLUSTER:
El clúster AMBIT Living Spaces Cluster es un entorno de colaboración, en el que profesionales y empresas del hábitat y el contract comparten inquietudes y desarrollan actividades y proyectos. Las más de 230 empresas y entidades socias del clúster AMBIT representan la cadena de valor del sector. Forman parte fabricantes de materias primas y semielaborados, distribuidores mayoristas, fabricantes de producto (mobiliario, iluminación, pavimentos, revestimientos, textil del hogar, decoración, domótica…), distribuidores minoristas y proveedores de conocimiento como universidades y centros tecnológicos.
El órgano de dirección, constituido por empresas socias, marca la estrategia y un equipo de 15 técnicos, liderado por un clúster manager, desarrolla las actividades. AMBIT Living Spaces Cluster es una entidad sin ánimo de lucro con sede en la Sénia (Tarragona) y oficinas/showrooms en Barcelona y Madrid.
AMBIT EN INTERIORES MINIMALISTAS
INTERIHOTEL EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: interihotel
Leave A Reply