CASCADE:
Euroluce 2025 (8-13 abril), la feria por excelencia dedicada al sector de la iluminación que abre hoy sus puertas en el marco del Salone del Mobile. Milano, ha sido el lugar elegido por la firma española primera colaboración con el diseñador británico . Además, será también la primera vez que el reconocido diseñador trabaje con un material como la porcelana que, en su estado natural, es un material impredecible, por lo que lograr un diseño con tanta precisión como el realizado ha supuesto un gran desafío.
para presentar la que es suCascade es una colección fabricada artesanalmente y formada por tres modelos de lámparas colgantes y una versión de lámpara portátil de mesa, lo que amplía tanto su versatilidad como sus posibilidades decorativas. Cada una de las luminarias se compone de formas geométricas simples, con siluetas esféricas y cilíndricas que se combinan con líneas horizontales y verticales.
Inspirada por las tradicionales linternas de papel
Esta familia de lámparas nace inspirada por las tradicionales linternas de papel, uno de los más antiguos diseños de iluminación con casi 2.000 años de historia. Las primeras se fabricaban con papel de arroz y bambú, y se utilizaban para iluminar festivales y celebraciones. Uno de los aspectos que más atrajo a Broom de las linternas de papel fue su capacidad para conectarse entre sí, colgadas en hileras horizontales entre edificios o árboles, creando bellos efectos visuales. Inspirado por esta idea, diseñó lámparas que pueden unirse verticalmente en múltiples configuraciones, permitiendo a los clientes crear sus propias composiciones de luz en cascada. «Quería que la luz evocara una emoción y transmitiera la misma alegría que las linternas en los eventos conmemorativos, especialmente cuando se agrupan en racimos», explica.
Porcelana translúcida
Para diseñar la colección, Lee Broom visitó la fábrica de Lladró en Valencia (España). Basándose en las técnicas tradicionales de fabricación, quiso llevar la porcelana al límite de sus posibilidades para crear una línea de iluminación vanguardista basada en la fluidez de las formas, el equilibrio y la translucidez. «Cuando Lladró me propuso colaborar en esta colección, quise explorar cómo la luz se filtra a través de la porcelana y cómo podía reinterpretarlo para evocar otro material como el papel. Me cautivó la translucidez de la porcelana y los matices que se pueden crear mediante texturas y patrones. Me recordaban a las linternas de papel iluminadas por velas, así que decidí crear formas que integraran estas cualidades de una manera moderna», añade el premiado diseñador.
Lámparas con doble personalidad
El diseñador también quiso otorgar a Cascade una doble personalidad. Cuando la luminaria está apagada, Cascade resalta la pureza de la porcelana blanca. Sin embargo, al encenderla, se metamorfosea por completo, mostrando una estética renovada. La translucidez se hace presente y la luz emite un cálido tono ámbar, evocando la calidez de las velas. Este efecto se logra mediante una delicada capa de porcelana y un sistema LED diseñado específicamente para alcanzar la luminosidad deseada.
Junto a esta nueva colección, Lee Broom ha diseñado junto con el equipo de ingeniería de tiendas de Lladró un stand que exhibe las lámparas de forma innovadora y envolvente, creando una experiencia única para los visitantes de la feria.
LAS IMÁGENES:
SOBRE LEE BROOM:
Inspirándose en su experiencia en diseño de moda, se esfuerza por adoptar y explorar nuevos temas, manteniendo la esencia de su estilo. Utilizando materiales de alta calidad y tecnología avanzada, Lee Broom evoluciona e innova constantemente, logrando una distintiva mezcla de clasicismo y modernidad.
Su carrera comenzó en la escuela de teatro, una experiencia que ha influido en el sentido dramático y narrativo de sus colecciones. A los 17 años, ganó un concurso de diseño de moda, lo que le permitió conocer y trabajar con la reconocida diseñadora Vivienne Westwood. Posteriormente, estudió diseño de moda en Central Saint Martins. La moda sigue siendo una importante fuente de inspiración para él, y el periódico The Guardian ha comentado: «Lee Broom es al mobiliario lo que Marc Jacobs o Tom Ford son a la moda».
Hasta la fecha, Lee Broom ha recibido más de 30 premios, incluyendo el prestigioso Premio al Diseñador Británico del Año y el Premio de la Reina a la Iniciativa, otorgado por Su Majestad la Reina en el Palacio de Buckingham. Presenta sus colecciones anualmente en las Semanas del Diseño de Milán, Nueva York y Londres, y ha ganado reputación por crear instalaciones conceptuales dinámicas, surrealistas y siempre inesperadas, convirtiendo el diseño en un negocio global exitoso.
Los productos de Lee Broom se venden en más de 250 tiendas en 50 países alrededor del mundo, además de contar con sus propias salas de exposición insignia en Londres y Nueva York. El Financial Times lo ha descrito como «uno de los talentos británicos más respetados».
SOBRE LLADRÓ:
Cada pieza de Lladró es elaborada a mano por talentosos escultores y artesanos, quienes combinan técnicas tradicionales con una paleta de colores y acabados en constante innovación. La marca se caracteriza por su exploración continua del lenguaje creativo, reflejando su versatilidad en el universo del lifestyle a través de sus propias creaciones y colaboraciones con destacados diseñadores y artistas contemporáneos.
Desde 2016, Lladró forma parte del fondo español PHI Industrial Acquisitions, lo que ha permitido a la marca diversificar su oferta, que incluye esculturas, iluminación, objetos decorativos y accesorios de moda. Con más de 1200 puntos de venta en todo el mundo, Lladró se posiciona como embajadora del diseño español, destacando su compromiso con la calidad y la artesanía.
A lo largo de su historia, Lladró ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Príncipe Felipe a la Gestión de Marca Renombrada en 2002. En la década de 2000, la marca amplió su repertorio con la colección de Alta Porcelana, que representa la máxima categoría artística de sus creaciones. Las piezas que abordan tradiciones y creencias religiosas han cobrado especial relevancia, reflejando el know-how de Lladró para tratar la espiritualidad de diversas culturas con sensibilidad.
La marca ha continuado su evolución, abriendo boutiques en ciudades emblemáticas como Moscú y Nueva York, y colaborando con diseñadores de renombre como Jaime Hayon y Marcel Wanders. Hoy en día, Lladró ofrece una amplia gama de productos que incluyen esculturas inesperadas, innovadoras lámparas inalámbricas y fragancias para el hogar, siempre con un enfoque en el diseño, el oficio y la sostenibilidad.
LLADRÓ EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: IT Comunicación y en la web de Lee Broom
Leave A Reply