PALCO:
Palco es el nombre de la nueva estantería que los diseñadores alemanes David Geckeler y Frank Michels (Geckeler Michels) han creado para la marca de diseño portuguesa UTIL. Pensado para resolver algunas de las necesidades propias de la vida cotidiana, este nuevo producto amplía la colección de muebles de almacenamiento, minimalistas y funcionales, de la empresa fundada por el diseñador portugués Manuel Amaral Netto y el estratega empresarial Tomás Carvalhas.
De esta manera, la nueva estantería ofrece un práctico espacio de almacenamiento para libros y otros objetos personales, mientras que su fabricación, a partir de una única hoja de aluminio, prioriza la eficiencia en la producción para minimizar el desperdicio. Además, cada unidad requiere únicamente de dos tornillos para su montaje en la pared.
Versatilidad práctica
Funcionalmente, la versatilidad de Palco abarca desde un compacto estante para especias en la cocina hasta una estantería de varios niveles en la sala de estar. Incluso cuando está vacío, el amplio panel trasero y la separación existente entre los estantes, a modo de elemento de diseño gráfico, lo pueden transformar en un elemento decorativo disponible en diferentes colores.
La robusta estructura cuenta con sujetalibros y orificios para cables integrados, lo que lo hace ideal para utilizar lámparas o dispositivos electrónicos. El estante se monta utilizando un sistema de riel que oculta los tornillos, asegurando una apariencia limpia. Los elementos soldados se fijan al riel montado en la pared para un ajuste seguro.
Cuatro acabados y tres configuraciones
El nuevo estante de Geckeler Michels y UTIL está disponible en una longitud (80 cm) y tres configuraciones de niveles: dos, tres o cuatro estantes. Además, está disponible en cuatro acabados: verde, naranja, negro y aluminio cepillado.
LAS IMÁGENES:
SOBRE GECKELER MICHELS:
David Geckeler y Frank Michels son un dúo de diseñadores alemanes que explora la funcionalidad, los usos y las formas de los objetos con una visión muy humanista, teniendo muy presente el diseño digital y las tecnologías actuales durante el desarrollo de sus productos. David y Frank establecieron su estudio Geckeler Michels en Berlín (Alemania), en 2013. Sus trabajos incluyen muebles, iluminación, productos y espacios.
La firma también realiza investigaciones centradas en estudios internos así como dirección creativa y colecciones de productos para sus clientes, al mismo tiempo que produce ediciones y piezas únicas. Los diseñadores mantienen innovadoras posiciones, abrazando deliberadamente la historia del diseño, las tecnologías contemporáneas y los métodos de diseño digital. El enfoque funcionalista de Geckeler Michels suele complementarse con un detalle o una lógica interesantes, lo que confiere al producto una narrativa emocionante y, por tanto, duradera.
GECKELER MICHELS EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE UTIL:
Fundada, en 2017, y dirigida por el diseñador portugués Manuel Amaral Netto y el estratega empresarial Tomás Carvalhas, UTIL es una joven marca de diseño con sede en Lisboa (Portugal) con un claro enfoque en muebles de almacenamiento duraderos y funcionales, fabricados con materiales de alta calidad. Trascendiendo el diseño de productos, la filosofía de UTIL de simplificar y centrarse en lo esencial está inspirada en las personas y la vida cotidiana. Cada pieza de la colección, formalmente simple y de influencia arquitectónica, está hecha para durar toda la vida.
Los muebles discretos, pero únicos, de UTIL están diseñados para ser útiles y sutiles. UTIL, que significa «útil» en portugués, desarrolla soluciones para el espacio habitable cada vez más escaso en las áreas metropolitanas. La alta calidad y el diseño atemporal de sus objetos acompañarán al usuario a lo largo de toda una vida de entornos cambiantes. Estos productos duraderos son fáciles de ensamblar y mover, y se integran y adaptan a las necesidades siempre cambiantes de la vida.
La colección UTIL se desarrolla en colaboración con una lista de diseñadores internacionales y se fabrica íntegramente en Portugal, a poca distancia del estudio de la marca, combinando una artesanía refinada con métodos de producción industrial.
Fuente: Brand.Kiosk
Leave A Reply