CASA BLANCA:
El estudio de arquitectura lituano GIKU fue el encargado de diseñar los interiores de esta casa ubicada en la ciudad de Vilna, capital de Lituania. El proyecto de Gintaras Antanas Kubilius y Vytautė Gineikaitė, fundadores de la firma, transformó por completo la vivienda existente, priorizando la simplicidad y la amplitud, y teniendo como propósito fundamental crear un espacio sereno que permitiera a sus habitantes escapar del caos de la vida cotidiana.
Un entorno sereno y minimalista
Los propietarios de la casa solicitaron al estudio una vivienda que ofreciera un ambiente tranquilo y minimalista, con un programa funcional pensado para una familia de cuatro personas. «Nuestro cliente era una pareja con dos hijos adolescentes. Tanto la esposa como el esposo son actores muy famosos en Lituania y nos pidieron un espacio donde pudieran desconectar de sus horarios, trabajo y prisas. Por lo tanto, nuestro principal objetivo fue crear un entorno sereno y minimalista que les permitiera escapar del ajetreo de la vida cotidiana», explica la arquitecta Vytautė Gineikaitė.
Nuevo programa funcional
Cuando comenzaron a diseñar y trabajar en el proyecto, las fachadas de la casa estaban recién reformadas. En el interior, se encontraron con paredes y suelos robustos, sin embargo el programa funcional no satisfacía las necesidades de sus clientes. Así que modificaron por completo la distribución. El inmueble consta de cuatro semiplantas: en la primera, se encuentran la sala de estar y la cocina. El segundo piso acoge el dormitorio principal, que incluye un baño y una zona de despacho. En la semiplanta menos uno, se ubican los dos dormitorios para los hijos, cada uno con su propio baño. Estas estancias se complementan con una sala de cine, un gimnasio y un garaje que ocupan el nivel más bajo.
Tonos claros y materiales naturales
Para lograr un espacio acogedor y sereno, los arquitectos eligieron tonos claros y materiales naturales. La madera y la piedra natural guían el movimiento por toda la casa, integrándose a la perfección en diversos espacios y elementos como la cocina, las estanterías, los fregaderos, el dormitorio y la zona de entretenimiento, realzando los volúmenes arquitectónicos. En este escenario, la luz natural se filtra a través de las cortinas translúcidas, mientras que la iluminación arquitectónica acentúa las formas espaciales y las ricas texturas de los materiales naturales.
LAS IMÁGENES DE LINA ADI:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa blanca.
- Ubicación: Vilna (Lituania).
- Superficie: 325 m².
- Completado: 2024.
- Autor: GIKU.
- Equipo: Gintaras Antanas Kubilius y Vytautė Gineikaitė.
- Fotografías: Lina ADI.
SOBRE GIKU:
En el dinámico mundo de la arquitectura, crear diseños innovadores y visionarios que trasciendan la estética convencional se ha convertido en un reto. Gintaras Antanas Kubilius y Vytautė Gineikaitė, los fundadores del estudio de arquitectura lituano GIKU, han asumido este desafío con una propuesta que abarca desde el diseño de viviendas individuales y edificios comerciales hasta la creación de piezas de mobiliario y objetos, así como la obtención de permisos de construcción y el diseño de interiores para espacios de diversos usos.
Desde su fundación en el año 2019, Gintaras y Vytautė han unido sus fuerzas tras darse cuenta de que compartían una visión común sobre el diseño, la arquitectura y la planificación. Juntos, aspiran a trascender los límites del diseño y avanzar en su trayectoria profesional, estableciendo un estudio que se distingue por su enfoque singular. GIKU se caracteriza por una armoniosa combinación de innovación, sostenibilidad y un profundo conocimiento del contexto cultural en el que opera.
El portafolio de la firma, que tiene su sede en Kaunas, abarca una amplia gama de proyectos, desde elegantes residencias urbanas hasta espacios comerciales, cada uno reflejando la creatividad colaborativa de sus fundadores. La filosofía del despacho se centra en la creación de espacios de calidad, priorizando la funcionalidad y la estética sobre las formas que los sustentan o las ornamentaciones que los saturan. Al limitar la paleta de materiales y colores, GIKU logra que sus estructuras se conformen en composiciones limpias de líneas y superficies, promoviendo un diseño minimalista que encuentra su eco en la esencia de la arquitectura contemporánea.
Fuente: GIKU
Leave A Reply