LES CLARISSES:
El proyecto Les Clarisses consistió en la transformación de un antiguo convento en un hotel boutique en Vic (Barcelona / España), preservando su historia y su esencia. Este espacio, que ha sido testigo de momentos de silencio, refugio y conexión espiritual, ha sido reinterpretado por Susanna Cots Interior Design con un enfoque que mantiene viva la tradición de calma y serenidad del lugar original.
La intervención se ha centrado en destacar materiales nobles como la madera y la piedra, así como en incorporar formas orgánicas que refuerzan la sensación de tranquilidad. «Un hotel idílico, donde el ritual con el silencio ha continuado el legado que siempre ha tenido y todo lo orgánico se convierte en el elemento clave que guía todo el diseño», explica la diseñadora en su web.
Ambientes suaves y armoniosos
Esta primera fase del proyecto ha incluido el lobby, el lounge y el restaurante gastronómico, donde se han creado ambientes suaves y armoniosos, propicios para que los clientes experimenten calma y serenidad, mediante líneas curvas y detalles cuidadosamente seleccionados. La iluminación natural y artificial se emplean para potenciar la atmósfera de silencio y reflexión, resaltando las formas arquitectónicas del antiguo convento con una luz cálida y sutil.
Siguiendo este mismo capítulo, la entrada de luz natural a través de los ventanales es fundamental para crear una atmósfera armónica que invita al descanso y a la desconexión. Susanna Cots ha creado climas lumínicos suaves en todas las estancias mediante luces indirectas que guían a los huéspedes hacia el bienestar interior y el descanso.
Integrar elementos arquitectónicos históricos
También ha buscado integrar elementos históricos, como fuentes, pilares de piedra, bóvedas y paredes con capas que narran su pasado, combinándolos con nuevas líneas arquitectónicas que alternan entre formas rectas y circulares. En el espacio, destacan detalles decorativos como un mural de olas de arena en la pared del salón principal, que acompaña la chimenea, y una pared con pequeñas olas en el restaurante. En ambos espacios, la luz natural y la iluminación son claves para crear un ambiente de silencio.
Uno de los hilos conductores del proyecto ha sido el color de la tierra que se ha proyectado en todo el diseño, tanto en el pavimento como en las paredes, de piedra trabajada o piedra viva, y en el mobiliario diseñado a medida para el hotel. Además, el diseño incorpora guiños asimétricos inspirados en la naturaleza, como las lámparas de cerámica sobre el mostrador del área gastronómica.
Experiencia contemporánea llena de paz
En definitiva, Les Clarisses no solo aspira a ser un hotel boutique, busca convertirse en un espacio donde pasado y presente se fusionan, honrando el legado del silencio original del convento mientras ofrecen una experiencia contemporánea llena de paz y reflexión. Las formas curvas y suaves, que evitan la rigidez, crean ambientes donde los visitantes pueden sentir calma y serenidad.
LAS IMÁGENES DE MAURICIO FUERTES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Les Clarisses Hotel Boutique.
- Ubicación: Vic (Barcelona / España).
- Superficie: 450 m².
- Completado: 2024.
- Autor: Susanna Cots Interior Design.
- Actuación primera fase: lobby, lounge y restaurante.
Materiales:
- Mortex: en casi todas las superficies.
- Piedra natural.
- Madera.
- Lino natural.
Fotografías: Mauricio Fuertes. MAURICIO FUERTES EN INTERIORES MINIMALISTAS
PLANIMETRÍA:
SOBRE SUSANNA COTS:
La interiorista Susanna Cots (Solsona, 1977) acaba sus estudios de Proyectista de Edificios y Obras, en 1998, y empieza los estudios de Diseño de Interiores, en Barcelona. Durante su formación académica trabaja en diferentes estudios de arquitectura y empresas relacionadas con el mundo del diseño para complementar su formación. En el año 2003, realiza un Máster en escaparatismo, en Madrid, y un año después, uno diseño de interiores para la producción audiovisual, en Barcelona. Después de varios años de experiencia, en el 2001 funda su propio estudio de diseño Susanna Cots Estudi de Disseny y, en 2014, abre una segunda delegación en Hong Kong.
En estos ya más de 20 años de carrera, la interiorista ha diseñado espacios de todo tipo y como ella misma dice “todo aquello que sea susceptible de ser diseñado”. El trabajo de Susanna Cots converge en un punto intermedio entre funcionalidad y estética, atemporalidad y comodidad. Su búsqueda incesante a través del blanco, las líneas estilizadas y el orden visual consiguen que sus proyectos transmitan una personalidad cada vez más consolidada.
Sus proyectos han sido reconocido en publicaciones de ámbito nacional e internacional de más de 30 países y por premios de prestigio internacional como los German Design Awards (Alemania, 2020), los Luxury Lifestyle Awards y los Lux Life (Inglaterra, 2017 y 2018), los Idea Top Awards (China, 2012 y 2013). También ha recibido el reconocimiento como finalista en los Society of British Interior Design SBID Awards, los Porcelanosa Interiors Awards, los New York International Contemporary Furniture Fair (ICFF) y los Premios FAD de Barcelona. Asimismo, su trabajo está presente en diferentes universidades del país, es Miembro Honorífico de The Society of British Interior Design y del Colegio de Decoradores de Colombia.
La investigación constante alrededor del diseño y el bienestar emocional ha llevado a Susanna Cots a crear la marca The Eleven House.
SUSANNA COTS EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Tech Sales Comunicación y en la web de Susanna Cots
Leave A Reply