OPEN DESIGN EDITIONS:
Tras casi 25 años desarrollando proyectos de interiorismo y diseño industrial, Lagranja Design presenta Open Design Editions, un nuevo programa de cinco-seis meses dirigido a diseñadores, artistas y creativos emergentes de todo el mundo que quieran desarrollar y producir piezas (en el ámbito del diseño de producto) con el apoyo de un equipo profesional y red empresarial. La Open Call estará abierta hasta el próximo 15 de junio y las bases y condiciones pueden descargarse AQUÍ.
Con esta iniciativa, el estudio abre sus puertas y convierte su showroom en un espacio activo de producción para ideas con potencial. El Open Design Editions no es una residencia ni una incubadora: es una edición tangible de objetos creados a partir de la colaboración, la mentoría y la experimentación, con el respaldo técnico de Lagranja y su red de colaboradores. La autoría de cada pieza pertenece íntegramente a su diseñador/es. Lagranja se limita a facilitar el proceso de la idea al mercado ofreciendo sus recursos, experiencia y contactos al servicio del proyecto.
Tres categorías: iluminación, mobiliario auxiliar y complementos
El programa está abierto a propuestas en tres categorías: iluminación, mobiliario auxiliar y complementos. Desde lámparas y mesas hasta objetos decorativos. Todas las piezas deberán destacar por su originalidad y viabilidad técnica.
Por cada edición, se podrán seleccionar hasta 10 proyectos y sus autores recibirán: tutorías personalizadas con expertos del sector; apoyo técnico y editorial para el desarrollo de prototipos; acceso a recursos, red de colaboradores y contactos del estudio; exposición final dentro del programa oficial de la Barcelona Design Week 2025; posibilidad de integrar sus piezas en proyectos reales de Lagranja (si el autor lo desea); producción garantizada de los diseños seleccionados; y derechos de autor y royalties 100% propiedad de los creadores.
Un jurado con profesionales del diseño
El jurado de esta primera edición, está formado por profesionales del sector del diseño que abarcan desde la creación artística hasta la dirección editorial. Estos profesionales son Javier Mariscal, diseñador y artista multidisciplinar; Ariadna Rousaud, periodista especializada en diseño; Antoni Arola, interiorista y diseñador industrial; Max Enrich, diseñador de producto, objetos y mobiliario; María Ruiz Ulibarri, diseñadora de Producto & Dirección de Arte en Lagranja Design; y Gerard Sanmartí, director creativo y cofundador de Lagranja Design.
Como parte del programa, el Open Design Editions organiza una serie de sesiones abiertas al público, llamadas Las Talks (7 y 28 de mayo, 25 de junio, 16 de julio, 17 de septiembre y 1 de octubre), que abordarán temas clave en torno al diseño, la creación, la producción y la gestión de proyectos, ofreciendo una visión práctica y estratégica del sector. Diseñadores, creadores y empresas compartirán experiencias reales, retos y aprendizajes en torno a la producción y edición de productos. Estas sesiones serán una oportunidad para conectar, de manera distendida, con la comunidad creativa y abrir nuevas conversaciones sobre el diseño.
Calendario y estructura del programa:
- Fase 1: Open Call (hasta el 15 de junio).
- Fase 2: Selección y anuncio de los participantes (junio).
- Fase 3: Tutorías y prototipado (julio-septiembre).
- Fase 4: Presentación final en la Barcelona Design Week (octubre).
- Fase 5: Exposición en showroom y sinergias empresariales.
- Fase 6: Integración en proyectos reales.
SOBRE LA GRANJA DESIGN:
La colaboración entre Gerard Sanmartí y Gabriele Schiavon se inició, en 1998, cuando se conocieron en la Fabrica, el centro de investigación en comunicación de Benetton. En el año 2002, fundaron Lagranja Design, un estudio creativo multidisciplinar cuyo nombre proviene de la calle de Barcelona donde instalaron aquel primer estudio. Actualmente, la firma cuenta con oficinas en Barcelona, Estambul y Singapur.
Desde el estudio, realizan proyectos de interiorismo, piezas de mobiliario e iluminación, diseño de producto, arquitectura conceptual y paisajismo, y también piezas únicas y especiales, a los que imprimen un carácter único. En Lagranja, el diseño es una actitud, una cuestión de ideas, estrategias y nunca de tendencias. Todo buen proyecto de diseño comienza con una gran historia explican. El estudio entiende que el diseño es un proceso de 360º y apoya a sus clientes en sus nuevas empresas y les ayudan a navegar por escenarios que cambian rápidamente.
La firma analiza, estudia y co-crea con el cliente, desarrollando juntos soluciones asequibles, factibles y transformadoras, empezando por entender el contexto y la singularidad de cada proyecto, y, a partir de ahí, definiendo su autenticidad y su narrativa.
LAGRANJA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Lagranja Design. Fotografías: Lagranja Design
Leave A Reply