NARA:
Diseñada por Carrasquet, el estudio del diseñador Xavier Fernández-Carrasquet, Nara es una agradable familia de lámparas outdoor de Faro Barcelona que fusiona el carácter cálido de las luminarias tradicionales para espacios interiores con la funcionalidad y durabilidad necesarias para exteriores. La estructura de estas luminarias está fabricada en acero, lo que garantiza resistencia y estabilidad, mientras que su pantalla en forma de jaula, con un patrón lineal horizontal, aporta un toque decorativo distintivo y moderno.
El diseño de Nara, explica la empresa de iluminación barcelonesa, ha sido creado para aportar calidez y sofisticación a terrazas y jardines, funcionando como un elemento decorativo más en estos espacios. La pantalla estilo jaula, combinada con los acabados en beige, marrón óxido y negro, permite que estas luminarias se integren de manera armoniosa en diferentes estilos decorativos, adaptándose a diversas estéticas exteriores.
Diseñada con un propósito ecológico y de bienestar
Además de su atractivo visual, la colección ha sido concebida con un propósito ecológico y de bienestar. Gracias a su difusor blanco opal, proporciona una iluminación cómoda para la vista, acompañando al usuario de manera agradable y sin deslumbramientos. Pero su diseño va más allá: está pensada para respetar la biodiversidad natural durante las horas de oscuridad, ayudando a reducir la contaminación lumínica. Esto se logra gestionando eficazmente la dispersión de la luz, promoviendo un ambiente más sostenible durante la noche y respetando las horas de oscuridad.
La colección Nara es muy versátil y se adapta a distintas necesidades gracias a sus tres variantes: lámpara portátil con cable, colgante y de pie. Cada una ha sido diseñada para integrarse de manera armoniosa en espacios exteriores, ofreciendo una luz cálida y decorativa. La versiones de sobremesa y de pie, además, cuentan con un asa que facilita su desplazamiento, permitiendo moverla con facilidad según las necesidades del espacio.
Una agradable colección para exteriores
Funcionando con una bombilla E27 (no incluida), estas luminarias cuentan con clasificación IP65, lo que las hace resistentes al agua y al polvo, ideales para su uso en exteriores. La colección Nara, en definitiva, combina estética, funcionalidad y respeto por el entorno, convirtiéndose en una opción perfecta para quienes buscan iluminar sus espacios exteriores con estilo y conciencia ecológica.
LAS IMÁGENES:
SOBRE CARRASQUET:
Xavier Fernández-Carrasquet es un destacado diseñador barcelonés formado en la escuela ELISAVA, cuya pasión por la creatividad y la innovación lo han llevado a explorar diferentes ámbitos del diseño. Su carrera profesional como diseñador de producto comenzó en Benedito Design, donde adquirió experiencia en la creación de productos para múltiples sectores.
Posteriormente, en Luxiona, profundizó en los procesos de fabricación y colaboró en proyectos del arquitecto Jean Nouvel y el diseñador Toni Arola. En 2006, asumió la dirección del equipo de diseño de LAMP, transformando, en poco más de una década, su catálogo en un portafolio técnico dirigido a arquitectos y diseñadores de iluminación, logrando lanzar más de 25 familias de productos y obtener numerosos reconocimientos internacionales. Durante este período, consolidó la estructura del departamento técnico y estableció una red de proveedores y socios tecnológicos, logrando la integración de la tecnología LED en sus productos.
Entre 2017 y 2019, dirigió el estudio de diseño Barcelona Creative Lab, de la multinacional XAL, donde impulsó la creación y lanzamiento de productos emblemáticos como Unico de XAL y Roomor de Wever & Ducré. Además, también ha establecido colaboraciones con empresas como VIBIA y profesionales destacados del sector como María Güell (La Invisible), desarrollando planes estratégicos para empresas como Urbidermis y diseñando nuevos productos.
Comprometido con la formación y el intercambio de conocimientos, Xavier imparte clases en ELISAVA desde 2013, donde también actúa como tutor de proyectos de fin de máster.
SOBRE FARO BARCELONA:
Fundada, en 1945, por la familia López, Faro Barcelona inició su andadura como fabricante de flexos. A lo largo de los años, la compañía se ha consolidado como líder en los sectores de iluminación y ventilación. Actualmente, Faro Barcelona es una multinacional española que dispone de un equipo de más de 100 colaboradores directos, está presente en 114 países y cuenta con más de 7.000 clientes.
Faro es una compañía creativa, singular y vanguardista, y uno de sus principales objetivos es la innovación. Para ello, cuenta con equipos multidisciplinares y transversales, volcados en emprender proyectos estratégicos en economía circular, en I.o.T., en fabricación aditiva (3D printing), en BIM, en BIG DATA y en prepararse para la era de la IA. También cuenta con equipos específicos dedicados a medir y minimizar el impacto medioambiental de su actividad. Por otra parte, su catálogo de ventilación es cada vez más singular y está basado en el diseño.
Con la incorporación, en 2003, de Xavi Martín como director general, Faro Barcelona inició su andadura en un nuevo modelo de negocio basado en la creación de valor a través del diseño, siguiendo el patrón del diseño democrático: el buen diseño no tiene porque estar reñido con su accesibilidad. En su presencia internacional, la firma ha sido, además, merecedora de múltiples premios y reconocimientos como dos RedDot Awards, cuatro German Awards, dos Green Product Award, y dos iF Design Award, entre otros.
En 2011, Faro Barcelona adquirió la tienda de iluminación más emblemática de la Ciudad Condal, BioscaBotey. Inaugurada a principios de siglo XX, la tienda se ha posicionado como un establecimiento icónico en luminarias de diseño que cuenta con las mejores firmas nacionales e internacionales.
FARO BARCELONA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Isa Rendé Comunicación y en las webs de Faro Barcelona y Carrasquet
Leave A Reply