BEAT JOFRÉ:
La escalera como elemento articulador
El cambio principal consistió en desplazar la escalera, que originalmente se encontraba en un extremo de la planta, hacia una posición más central. Aunque parecía un movimiento sencillo, esta decisión permitió liberar la distribución del espacio, logrando una vivienda más abierta y flexible. La nueva escalera funciona como un elemento articulador, definiendo zonas de uso y facilitando una circulación fluida entre las plantas. Situada en la crujía de acceso, actúa como un umbral que conecta los ámbitos público y privado, con una geometría que responde a los muros portantes existentes y una materialidad sobria que refuerza su carácter funcional más que expresivo.
La reorganización interior sirvió para eliminar pasillos y distribuidores, logrando que cada estancia sirviera tanto como espacio de paso como de uso, lo que maximizó la superficie útil y permitió una lectura continua del espacio. La vivienda se concibe así como un sistema abierto, preparado para adaptarse a futuras modificaciones, incorporando nuevas particiones, usos o configuraciones según las necesidades de sus habitantes.
Materiales tradicionales locales
Desde el punto de vista constructivo, se apostó por la utilización de materiales tradicionales locales como cerámica artesanal, mármol, madera natural y muros encalados en la planta baja, mientras en la planta alta, un pavimento de madera continuo une visualmente las estancias. Algunas carpinterías de madera fueron restauradas y otras sustituidas por sistemas integrados que se ocultaron en los muros, reforzando la relación entre el interior y el exterior sin alterar el equilibrio del conjunto.
Además y evocando la densidad material del edificio original, se construyeron nuevos muros de gran espesor que, sin función portante, ocultan armarios, servicios e instalaciones contemporáneas.
La arquitectura discreta y estratégica del estudio Nada
El proyecto de Beat Jofré se caracteriza por una arquitectura discreta y estratégica, que reorganizó la vida cotidiana sin recurrir a alardes formales. La intervención del estudio valenciano buscó ser una estructura silenciosa, pensada para ser vivida con libertad, respetando el carácter del edificio y promoviendo una experiencia espacial flexible y adaptable.
LAS IMÁGENES DE DANIEL RUEDA:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Beat Jofré.
- Ubicación: El Puig (Valencia / España).
- Superficie: 170 m² (interior) y 77 m² (exterior).
- Completado: 2025.
- Autor: Nada.
- Fotografías: Daniel Rueda. DANIEL RUEDA EN INTERIORES MINIMALISTAS
EL CONCEPTO:
PLANIMETRÍA:
SOBRE NADA:
Fundado, en 2017, por Borja Hernández y Arcadi Martín, Nada es un estudio de arquitectura interior y diseño con sedes en Barcelona y Valencia (España). Desde sus inicios, la firma ha destacado por su vocación colaborativa y su compromiso con la honestidad y la racionalidad en cada proyecto.
Especializados en diseño de interiores, arquitectura y dirección de arte, Nada desarrolla soluciones personalizadas y flexibles que buscan ser sencillas, funcionales y atemporales. La filosofía del estudio se centra en poner el diseño al servicio de las personas, creando espacios que puedan envejecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de sus usuarios.
En un contexto social marcado por el consumismo acelerado y el uso descontrolado de recursos naturales, Nada se propone como una alternativa que prioriza la creación de espacios útiles, duraderos y sostenibles. Su enfoque busca ofrecer propuestas honestas y puras, que trasciendan modas pasajeras y contribuyan a un entorno más responsable y consciente.
El estudio ha recibido numerosos reconocimientos entre los que figuran haber sido galardonado como el Mejor estudio de diseño y arquitectura de interiores de España por los European Enterprise Awards 2023, así como la nominación en el German Design Award 2024 por el proyecto El dúplex de la imprenta. Además, fue reconocido como Estudio de interiorismo del año por los Spain Prestige Awards 2021-2022, y obtuvo premios como MMejor estudio de arquitectura de estilo minimalista en el sureste de España (Build Architecture Awards 2022) y Mejor estudio de interiorismo minimalista en España (Home & Garden Awards 2022).
NADA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Nada
Leave A Reply