2025.06.08: De casa unifamiliar a un dúplex y dos apartamentos / 05 Cristina Arnedo Interiorismo
2025.06.10: GINA35 de REKKER, una elegante cocina de líneas fluidas
La firma de cocinas REKKER presentó recientemente su nueva colección de cocinas GINA35, un diseño que fusiona estética y funcionalidad inspirándose en la serenidad de la vegetación mediterránea. Con formas orgánicas y bordes suaves, esta línea redefine el concepto de cocina moderna, priorizando la ergonomía y la durabilidad mediante materiales de alta calidad y técnicas artesanales. Un espacio que no solo destaca por su belleza, sino también por su capacidad de adaptarse y transformar la experiencia en el corazón del hogar. Leer más…
2025.06.10: Loft Casarano: diseño y sensibilidad / Letizia Vianello
En el corazón de la comarca italiana de Salento, en la localidad de Casarano, la diseñadora de interiores Letizia Vianello llevó a cabo una transformación que combina respeto por la historia arquitectónica y una visión contemporánea. Su proyecto consistió en convertir un antiguo cobertizo en un cautivador loft que refleja la esencia del Mediterráneo, fusionando tradición y modernidad en un espacio lleno de carácter y sensibilidad. Leer más…
2025.06.11: Lisse, el escultórico sofá de Sabine Marcelis para laCividina
El sofá Lisse, primera colección diseñada por Sabine Marcelis para laCividina, es una propuesta que fusiona arte y funcionalidad en el mundo del mobiliario tapizado. El proyecto nació como una evolución natural de la investigación de Marcelis sobre materiales y formas, iniciada en colaboración con una marca suiza de cuidado de la piel de alto lujo, para la cual la diseñadora creó muebles y una estructura efímera que se estrenó en la última edición de Art Basel Miami. Esta experiencia fue el punto de partida que le llevó a experimentar con materiales blandos, en contraste con su trabajo previo donde utilizó superficies duras como el vidrio y la piedra natural. Leer más…
2025.06.11: Nueva sede de la Liga Portuguesa de Fútbol / OODA
El estudio de arquitectura OODA diseñó el edificio que alberga la nueva sede de la Liga Portuguesa de Fútbol, conocido como Arena Liga Portugal, en la ciudad de Oporto. La inspiración para este proyecto surgió de una frase del ex futbolista Bill Shankly, quien en un momento de su carrera afirmó: «Qué gran día para jugar al fútbol, solo necesitas un campo y un balón». Aunque los autores del proyecto no tomaron esta declaración al pie de la letra, su influencia es claramente visible en el diseño, especialmente en la cubierta verde que se extiende hacia el parque ribereño adyacente y en el volumen blanco suspendido que recuerda a un balón sobre el césped. Leer más…
2025.06.12: Héctor Serrano repasa sus 25 años de trayectoria con una exposición en Hábitat Valencia
La próxima edición de Feria Hábitat Valencia (29 septiembre al 2 de octubre 2025) acogerá una muestra muy especial, la retrospectiva que celebra los 25 años de éxito de un diseñador muy especial y vinculado a Feria Valencia: Héctor Serrano. El valenciano formó parte de la prolífica cantera del Salón nude que cada año nutre de jóvenes talentos en diseño a la industria española y, de hecho, el propio Serrano quiso celebrar el año pasado en Feria Valencia su nombramiento -que coincidió con el último día de Hábitat- como ganador del Premio Nacional de Diseño 2024, que cada año entrega el Ministerio de Ciencia e Innovación. Leer más…
2025.06.12: Pummba presenta su nueva línea Nature diseñada por Francesc Rifé Studio
2025.06.13: Construir con impresión 3D / Bodensee Architektur
En Lindau, a orillas del lago de Constanza, las firmas Bodensee Architektur GmbH y Baldauf Gebäudedruck GmbH, ambas fundadas por el arquitecto André Baldauf, llevaron a cabo un proyecto pionero en el ámbito de la impresión 3D de edificios. El proyecto consistió en ampliar la propia vivienda de Baldauf, una casa unifamiliar de la década de 196o, con una nueva planta construida mediante impresión 3D para convertirla en una edificación moderna con una nueva vida útil. Leer más…
2025.06.14: Archivo: Un mueble para articular y jerarquizar el espacio / Erbalunga Estudio
En esta reforma de una vivienda en el centro de Vigo (Pontevedra), Arminda Espino y Rubén Rodríguez (Erbalunga Estudio) diseñaron un gran «mueble» central que organiza y jerarquiza los diferente espacios. Originalmente, el piso presentaba una distribución excesivamente compartimentada, con estancias pequeñas y con una iluminación y ventilación pobres en aquellos espacios que no estaban alineados con la fachada. Una situación que no se ajustaba a las necesidades de sus propietarios. Leer más…
Leave A Reply