PHANTOM:
La colección Phantom de Simon Legald y Normann Copenhagen se enriquece con la incorporación de dos nuevas versiones: la lámpara de pie y la lámpara de mesa, ampliando así esta gama de luminarias. Ambas piezas mantienen la esencia de las originales, caracterizadas por su voluminosa presencia y construcción en capas con resina semitransparente, que generan una silueta suave y casi teatral.
Escultural lámpara de pie
La lámpara de pie Phantom, con 46 cm de diámetro y una altura de 156 cm, destaca por su imponente presencia arquitectónica y su capacidad para aportar una imagen escultural a cualquier espacio. Equipada con un tubo LED integrado que recorre toda su estructura, ofrece una iluminación ambiental uniforme. Además, cuenta con un regulador de intensidad en el pie, permitiendo encender o apagar con una pulsación rápida y ajustar la intensidad de la luz mediante una pulsación prolongada para crear ambientes cálidos y acogedores.
Versión de mesa, un diseño compacto y versátil
Por otro lado, la versión de mesa, con 29,5 cm de diámetro y 43 cm de altura, presenta un diseño compacto y versátil, ideal para mesas auxiliares, estanterías o mesitas de noche. Fabricada también en resina semitransparente en aerosol, su fabricación en capas produce una luz suave y cálida. También dispone de un regulador de intensidad que facilita personalizar la iluminación según las preferencias del usuario.
Estas nuevas incorporaciones complementan la colección Phantom, que ya incluye lámparas colgantes en tres tamaños y formas diferentes. Con estas versiones, la colección continúa ofreciendo una estética flotante y etérea que ofrece carácter y funcionalidad a cualquier entorno.
LAS IMÁGENES:
SOBRE SIMON LEGALD:
Simon Legald (1986) se graduó en la Real Academia Danesa de Bellas Artes en el verano de 2012. Sus diseños (mobiliario, iluminación, complementos) son, a menudo, resultado del diálogo entre la artesanía y la industria.
“La honestidad es lo que hace que un producto sea comprensible y lo que describe su funcionalidad. Si entiendes el producto, no necesita ninguna explicación. La esencia de mi diseño busca que pueda ser comprado y usado. Por lo tanto, tiene que satisfacer no sólo los aspectos funcionales sino también las necesidades psicológicas y estéticas.
Para mí, la sencillez describe la verdadera identidad de los objetos y los hace dignos de confianza. En mi diseño, trato de no añadir detalles innecesarios. Trabajo con sencillez, poniendo de relieve las necesidades en lugar de esconderlas. Esto le da al producto una apariencia simple y honesta».
SIMON LEGALD EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE NORMANN COPENHAGEN:
Normann Copenhagen es una conocida empresa de diseño danés, fundada por Ene Anderson y Poul Madsen, en 1999, con el fin de «desafiar el pensamiento convencional y convertir lo ordinario en extraordinario a través de un diseño excepcional». El punto de inflexión se produjo en 2002, cuando lanzaron al mercado su primer producto: la Norm 69, la luminaria con el nombre de la marca (Normann Copenhagen). Después de cinco años, producían más de 38 productos y mantenían colaboraciones con conocidos nombres del diseño y también con nuevos talentos de todo el mundo.
Al combinar la artesanía, la funcionalidad y la resistencia, que caracterizan la herencia de diseño danés, con líneas modernas y materiales duraderos, el objetivo de Normann Copenhagen es crear productos originales con un diseño contemporáneo que resista el paso del tiempo. A lo largo de su trayectoria, sus diseñadores y productos han recibido numerosos premios.
NORMANN COPENHAGEN EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Normann Copenhagen
Leave A Reply