SHOWROOM Y OFICINA DE H.DIJIN:
La agencia creativa LubanEra·Design ha sido la encargada de diseñar el showroom y las oficinas de la marca de moda H.DIJIN en Foshan (China), un espacio que integra arquitectura y naturaleza para crear un lugar que evoca imágenes poéticas de bosques y montañas. El diseño se centró en el equilibrio, el orden y la conexión emocional, utilizando la luz, la materialidad y el tiempo para configurar la percepción del espacio.
Para su proyecto, los diseñadores analizaron en profundidad las estrategias de comunicación y la psicología del consumidor, convirtiendo la conexión no física entre la marca y su público en el motor fundamental de la evolución de la firma. En el nuevo espacio, los elementos estructurales y naturales se entrelazan, permitiendo que los productos se integren en ese escenario al igual que los clientes que lo visitan. Además, el espacio cobra vida con elementos naturales, como la luz, la madera y la piedra, que infunden vitalidad.
El tiempo, tema central de la narrativa espacial
Hongbo Chen, fundador del estudio, convirtió el concepto tiempo en un tema central de la narrativa espacial. En este sentido, uno de los elementos clave fue el uso de la piedra natural, utilizada como metáfora del paso del tiempo. Su textura rugosa y el contraste con la vegetación crean un diálogo poético, mientras que el recorrido expositivo guía al visitante a través de una narrativa espacial construida con escalas dinámicas y elementos geométricos entrelazados. El efecto es el de un entorno donde la función comercial coexiste en armonía con el humanismo.
El showroom está organizado en torno a las cuatro colecciones de temporada de la marca: primavera, verano, otoño e invierno. Cada zona interpreta espacialmente las colecciones mediante estructuras geométricas, variaciones de iluminación, materiales y colores. Esta división permite integrar tradición y modernidad, infundiendo un ritmo fluido y profundidad al espacio.
Un showroom con las cuatro estaciones del año
En la zona de verano, una mesa de piedra de siete metros de largo sirve como centro de reuniones y negociación de pedidos entre los compradores y la firma de moda. La luz y la imágenes digitales interactúan, tejiendo un diálogo de luz y sombra estival, que captura la vitalidad de la época estival.
La temporada otoñal queda reflejada en los bloques oscuros y la piedra negra aglomerada con resina, que rompe la monotonía espacial. El diseño transmite la profunda calma de la estética oriental, donde los límites se disuelven en la interacción entre llenos y vacíos.
La zona de invierno está conformada por bloques modulares, que evocan la secuencia de Fibonacci y se extienden en una repetición rítmica, tejiendo una cuadrícula multidimensional que evoca los carámbanos invernales. La luz que se filtra a través de la rejilla del techo y la interacción entre sólidos y vacíos construye un ritmo visual que invita a un momento de serena reflexión.
Por último, la primavera se traduce en volúmenes suspendidos, instalaciones geométricas y un uso poético de la luz. El diseño evoca regeneración y transporta a los visitantes a un viaje sensorial que combina descubrimiento e introspección.
Materiales con función estética y narrativa
La atención a los materiales ha sido fundamental. Ladrillos perforados, granito negro, vidrio artístico y rocas suspendidas componen un paisaje evocador, donde cada elemento cumple una función tanto estética como narrativa. Las superficies reflectantes y los materiales contrastantes crean juegos de luces y sombras que alteran continuamente la percepción del espacio.
El proyecto también incluye un espacio inmersivo y dinámico para transmisiones en vivo, rompiendo con lo tradicional. Con un diseño estilo boutique y una interacción multisensorial, transforma la percepción del público, haciendo que cada transmisión sea más emocional y cercana, fortaleciendo la marca y enriqueciendo la experiencia del espectador.
Tres zonas paralelas en el espacio de trabajo
El espacio de trabajo se divide en tres zonas paralelas, que fomentan la concentración y la interacción. Aquí, cada mirada es un encuentro sereno con la naturaleza. Desde el amanecer hasta el anochecer, la luz del sol se filtra a través de los amplios ventanales, mientras las sombras tejen patrones cambiantes a través de las persianas. Incluso el aire se siente impregnado de la calidez de la luz. A medida que las ideas surgen en la pizarra, los reflejos persisten en los muros cortina de vidrio, testigos silenciosos de la interacción entre la inspiración y la luz.
LAS IMÁGENES NIE XIAOCONG:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Showroom y oficina de H.DIJIN.
- Ubicación: Foshan, Guangdong (China).
- Superficie: 3.000 m².
- Completado: mayo 2024.
- Autor: LubanEra·Design.
- Director creativo: Hongbo Chen.
- Equipo de diseño: Zhang Le y Liu Zhixin.
- Vídeo: https://youtu.be/fqXEZUG61dc.
- Fotografías: Nie Xiaocong.
PLANIMETRÍA:
AXONOMETRÍA:
SOBRE LUBANERA·DESIGN:
LubanEra·Design es una agencia china de diseño creativo, fundada por Hongbo Chen, que encarna la filosofía de que la verdadera moda surge de la personalidad, la exploración y la creatividad.
Con más de una década de experiencia en la creación y ejecución de proyectos, la firma se especializa en ofrecer soluciones integrales para espacios comerciales, sistemas de integración de espacios y diseño de identidad visual para marcas de moda minorista.
Fiel a su lema «espíritu Luban, artesanía ingeniosa y dedicación a la perfección», LubanEra·Design combina la innovación contemporánea con un enfoque artesanal, creando ambientes que reflejan la individualidad y el carácter de cada marca. Su equipo de profesionales se dedica a diseñar experiencias de compra únicas, fusionando creatividad y calidad en cada proyecto, y aportando un enfoque vanguardista que busca transformar y potenciar la presencia de sus clientes en el sector de la moda.
Fuente: LubanEra·Design
Leave A Reply