BERNI:
Ritrovarsi, palabra italiana que en español significa «reencontrarse», fue el lema que la firma Paola Lenti eligió para presentar sus colecciones durante la Milano Design Week. Además de las nuevas propuestas para interiores y exteriores, la marca italiana también exhibió varias reediciones de diseños clásicos reinterpretados desde su perspectiva. La colección Ritrovarsi 2025, presentada en Milán, reafirma el compromiso de la firma con la recuperación de clásicos del diseño mediante nuevas propuestas que combinan tradición e innovación.
Entre estas reediciones, figura la butaca Berni, un ejemplo de diseño atemporal que combina artesanía y materiales de alta calidad. Esta pieza tiene su origen en un diseño de Franco Poli para Bernini en 1980. La idea inicial fue crear una silla ideal tanto para conversar como para comer, complementada con una mesa de centro elevable.
Un diseño esencial y atemporal
El nuevo sillón Berni de Paola Lenti se caracteriza por su diseño esencial, acentuado por esquinas redondeadas y cojines tapizados que aportan calidez y confort. La estructura está fabricada en madera de roble teñido dejada vista, aportando un carácter natural a la pieza. Los paneles de soporte del asiento y respaldo están realizados en madera multicapa con tapizado textil desenfundable. Los cojines, fijados a la estructura, están acolchados con poliuretano expandido resistente a la tensión y revestidos con espuma de fibra de poliéster y poliamida. Formalmente, los amplios reposabrazos y las esquinas redondeadas se combinan armoniosamente con las esbeltas patas, creando un contraste visual que realza el amplio asiento.
En definitiva, el sillón Berni representa una síntesis perfecta entre artesanía clásica y estética moderna, ofreciendo un espacio acogedor que invita a reunirse y compartir momentos especiales en cualquier entorno interior.
LAS IMÁGENES DE SERGIO CHIMENTI:
SOBRE FRANCO POLI:
Franco Poli (Padua / Italia, 1950) estudió arte y arquitectura en Venecia, donde conoció a Isamu Noguchi y Buckmister Fuller. En 1974, diseñó su primer producto de diseño industrial y, en 1977, colaboró con Bernini S.p.a., donde ejerció como director artístico entre 1979 y 2009.
En 1986, cofundó la división naval y aeroespacial de Poltrona Frau junto con Lenci y Talocci, diseñando las colecciones Forum e I Madrigali. En la década de 1980, abrió su estudio en Venecia y fue profesor invitado en la UIA de Florencia y en el Politécnico de Milán. De 1989 a 1996, impartió clases de Diseño en la Academia de Bellas Artes de Venecia.
En los años 90, participó en la fundación de varias asociaciones regionales, en una escuela de diseño transnacional en Reggio Calabria y en la coordinación nacional la Asociación de Diseño C.N.A.D. en Roma. En la década de 2000, patentó y aplicó industrialmente un proceso para obtener superficies tridimensionales a partir de láminas planas.
Sus productos forman parte de las colecciones del Museo de Arte de Denver, el Fondo Nacional de Arte Contemporáneo de París, el Museo Magma de Roccamonfina, el Museo de Diseño Farnesina y la Trienal de Milán. Ha ganado cinco premios Good Design, el premio australiano DesignX y, en 2008, recibió una mención honorífica en la XXI edición del Compasso d’Oro. Actualmente vive y trabaja en Verona.
FRANCO POLI EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE PAOLA LENTI:
Paola Lenti es una firma de mobiliario y alfombras para interior y exterior que, desde 1994, se distingue por la experimentación y la búsqueda de nuevos materiales, naturales e industriales, que se transforman en exquisitos tejidos, resistentes y duraderos. Esta filosofía empresarial, junto a su colaboración con destacados diseñadores (Francesco Rota, Patricia Urquiola, Eero Koivisto y ella misma), le ha llevado a convertirse en los últimos años en un punto de referencia del diseño contemporáneo de calidad.
Actualmente, la empresa cuenta con hilos técnicos de vanguardia, al tiempo que recupera fibras ancestrales como el lino y el cáñamo, promoviendo culturas de otras partes del mundo y métodos de cultivo en peligro de desaparición. Desde sus inicios, el respeto por el planeta ha sido una prioridad fundamental. La compañía produce muebles sostenibles, duraderos y reciclables, empleando procesos de bajo impacto ambiental.
Aunque Paola Lenti comenzó siendo una pequeña empresa, ha crecido significativamente y, hoy en día, está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales, incluyendo sastres, tapiceros, tejedores, arquitectos e ingenieros. Además, ha consolidado colaboraciones con trabajadores locales, impulsando así una cadena de producción 100% italiana.
Desde proyectos residenciales hasta el mundo de la náutica y la hostelería, la empresa ha desarrollado a lo largo de los años una experiencia específica para garantizar soluciones a medida para cualquier contexto. Las colecciones de Paola Lenti se distribuyen en más de 60 países, en cerca de 300 de las salas de exposición internacionales más importantes, así como en sus numerosas tiendas insignia.
PAOLA LENTI EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Paola Lenti
Leave A Reply