CASA CD:
Didonè Comacchio Architects llevó a cabo el proyecto de remodelación de esta casa sexagenaria, ubicada en Castelfranco Véneto (Italia), con el objetivo de revitalizar y modernizar su estructura, dotándola de mayor funcionalidad y una nueva vida. La intervención, realizada por los arquitectos Paolo Didonè y Chevvy Comacchio, buscó reinterpretar el diseño original sin modificarlo drásticamente, respetando sus virtudes y logrando un resultado armonioso que se integra perfectamente en su contexto.
La vivienda, construida entre las décadas de 1960 y 1970, cuenta con dos plantas, sótano y tejado a dos aguas. Previamente a la reforma, presentaba la división funcional típica de esa época, que fue modificada para adaptarse a las necesidades del cliente, quien deseaba remodelar el espacio interior existente, ajustando la volumetría a un estilo funcional contemporáneo. La renovación no se limitó a una simple actualización estética, sino que implicó una profunda recalibración de los espacios internos para optimizarlos y mejorar la calidad de vida de los residentes. «En concreto, se reorganizaron los espacios internos para crear zonas más luminosas y abiertas, favoreciendo un mejor uso del espacio», explican los arquitectos.
Convirtiendo la zona de día en un espacio abierto y fluido
En la zona de día, la fragmentada división original de las estancias se eliminó mediante la demolición de los tabiques, creando un espacio abierto que favorece la luminosidad y la sensación de amplitud. Asimismo, se introdujo luz natural a través de una nueva pared de cristal que da al jardín, permitiendo una conexión visual y espacial con el exterior. Esta nueva redistribución permitió, mediante el estudio de los flujos internos y la modificación del diseño de la escalera de acceso a la primera planta, la incorporación de una zona de vestidores y un baño de servicio. La zona de noche, por su parte, conservó su distribución original, aunque los baños existentes se integraron en uno solo para mayor funcionalidad.
El proyecto también conllevó una importante remodelación de los exteriores, con un diseño contemporáneo y sostenible que integra elementos naturales y funcionales, transformando el entorno en un espacio acogedor y atractivo que promueve el bienestar y la sociabilidad entre sus habitantes. Un nuevo pavimento ha servido para crear una base unificada, lo cual se hace más evidente en la nueva zona de entrada, donde la pared de cristal y la puerta forman un elemento unificado que regulariza la fachada, aportando coherencia y modernidad al conjunto.
Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética
En cuanto a las mejoras técnicas, se realizó el aislamiento completo del edificio y se sustituyeron las ventanas originales por marcos con rotura de puente térmico para mejorar la eficiencia energética. Además, se instaló un sistema fotovoltaico para alimentar los nuevos sistemas mecánicos y un sistema eléctrico actualizado que apoya la actual gestión energética. Todo esto refleja un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia, sin perder de vista la historia y la esencia del edificio.
En resumen, el proyecto de Didonè Comacchio Architects logra una reinterpretación respetuosa del diseño original, combinando la conservación de sus virtudes con una actualización funcional y estética que responde a las necesidades contemporáneas, creando un espacio armonioso, funcional y sostenible que se integra perfectamente en su entorno.
LAS IMÁGENES DE CATALOGO STUDIO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa CD.
- Ubicación: Castelfranco Véneto (Italia).
- Superficie: 200 m².
- Completado: 2024.
- Autor: Didonè Comacchio Architects.
- Diseño: Paolo Didonè y Devvy Comacchio.
- Colaborador: Gianmarco Miolo.
- Construcción: Costruzioni Edili F.lli Minelle di Minelle Massimo & Fabio S.n.c.
- Ingeniero de climatización: Mountech.
Mobiliario:
- Mobiliario en: Ars Nova di Moresco Giovanni.
- Sofá: SABA.
- Silla: CH24 (Carl Hansen & Son).
Iluminación:
- Lámpara de pie: Arco (Flos).
- Lámpara suspendida negra: A110 (Artek).
Otros:
- Cocina: Zampieri.
- Maneta: Wave (AGB).
- Ventanas: ZC Serramenti.
Fotografías: Catalogo Studio.
PLANIMETRÍA:
AXONOMETRÍA:
SOBRE DIDONÉ COMACCHIO ARCHITECTS:
Didonè Comacchio Architects es una firma italiana, fundada por Paolo Didonè y Devvy Comacchio (en este orden en las imágenes) en 2013. Ambos se graduaron en el Istituto Universitario di Architettura di Venecia (IUAV) en 2007. El estudio, con sede en Rosà (Vicenza), realiza proyectos a diferentes escalas en el campo de la arquitectura, prestando un interés particular a la experimentación sensorial y material, aplicando una filosofía de diseño que considera el potencial del contexto como el origen del proceso de investigación.
Entre los proyectos más destacados figuran el jardín de infancia Montessori en San Felice sul Panaro, un proyecto seleccionado para el concurso «Convocatoria de arquitectos menores de 30 años»; la escuela primaria Dante Alighieri en Mirandola; y el gimnasio de la escuela temporal de Massa Finalese, ambos creados en el contexto de los concursos posteriores al terremoto de 2012 en la región de Emilia Romagna. En 2019, el estudio ganó el concurso para el diseño del instituto de primer grado en Zibido San Giacomo y el nuevo Palazzetto dello Sport en Nembro (Bélgica).
Paolo Didonè nació en Bassano del Grappa en 1983. En 2007, se graduó en Arquitectura para la Ciudad en el IUAV (Venecia) y comenzó una colaboración con Sergio Pascolo Architects. En 2009, fundó su propio estudio en Rosà, en la provincia de Vicenza, y en 2013 creó Didonè Comacchio Architects junto con el arquitecto Devvy Comacchio. En 2013, Paolo Didonè fue seleccionado para el Premio Federico Maggia, para el cual creó la instalación “Be Water”. En 2014, fue seleccionado en el concurso internacional Call for Architects Under 30 por la revista Casabella.
DIDONÈ COMACCHIO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Didonè Comacchio
Leave A Reply