
KANDO:
Diseñada por Joana Bover, fundadora de la firma de iluminación Bover, la colección Kando representa una propuesta atemporal y versátil de esta reconocida empresa para espacios interiores y exteriores. Kando fue creada para transformar cualquier espacio en un ambiente acogedor y lleno de vida. Su nombre, inspirado en la palabra japonesa que evoca emoción y satisfacción ante lo excepcional, define a una familia de luminarias con un marcado carácter estético y notable funcionalidad.
La pantalla se aloja en una ligera estructura de madera de teka, que también funciona como asa para facilitar su transporte. Las lámparas Kando emiten una luz cálida e íntima que se filtra a través del tejido de cinta en la versión indoor o del cordón náutico en la outdoor. Un rasgo distintivo de esta colección es la posibilidad de regular la temperatura de color mediante un pulsador manual, con opciones de 2200K, 2400K y 2700K. Disponibles en tres tamaños distintos, junto a las versiones para interiores y exteriores, estas luminarias de Bover se adaptan a diferentes necesidades y espacios.
Medidas: ∅22,5 x h 40 cm; ∅49 x h 76 cm; y ∅49 x h 111 cm.
LAS IMÁGENES:




SOBRE JOANA BOVER:
Joana Bover es la fuerza creativa detrás de Bover, empresa que fundó en 1996 a los 32 años. Proveniente del mundo audiovisual, en 1990 empezó su colaboración con la Productora Ovídeo y Lola Films como responsable de Prensa, esto le permitió mantener una relación muy cercana a grandes figuras como el polifacético director de cine Bigas Luna (Estudi Gris 1970) con el que trabajó en el film Jamón Jamón y de quien aprendió la importancia del arte conceptual y el diseño en los objetos aplicado a la vida cotidiana.
Con la llegada de la maternidad, Joana Bover cambió sus prioridades personales y comenzó a colaborar de forma independiente con arquitectos
en la Expo de Sevilla en 1992, creando estructuras de hierro que más tarde, dieron lugar a futuras lámparas realizadas en hierro forjado y cubiertas en piel. Este hecho marcó el inicio de su carrera en el diseño y la iluminación.
Actualmente, Joana Bover es la directora de Arte y Producto de la empresa.
JOANA BOVER EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE BOVER:
Bover nació en 1996 “gracias a una maravillosa casualidad”. Su fundadora, Joana Bover, comenzó con un boceto en una servilleta lo que hoy se ha convertido en una de las empresas de iluminación más prestigiosas de nuestro país, con proyección internacional personificada en su propia filial en Atlanta (Estados Unidos) y presencia en países de todo el mundo.
El pilar fundamental de la marca es la atemporalidad. Una atemporalidad entendida como equilibrio entre la cultura material, que nos rodea y nos influye, y la tendencia. Una tendencia que, desde Bover, se explica desde el contraste y el orden, la belleza, la luz, la cultura y también la elegancia: unos principios y actitudes que elegimos y transmiten nuestras ideas, “nuestra forma de ver y sentir la vida que nos rodea”. La empresa destaca por su producción local y su equipo dedicado, creando productos artesanales que combinan tecnología LED y respeto por el medio ambiente.
Con este objetivo, la propia Joana se rodea de una serie de diseñadores que encajan a la perfección con la filosofía de la marca de iluminación. Christophe Mathieu, Lluís Porqueras y Carles Riart empezaron a colaborar con Bover desde sus inicios y, a ellos, se fueron uniendo perfiles de lo más plural y diverso, con los que se mantiene una estrecha relación: Benedetta Tagliabue EMBT, Gonzalo Milá, Álex Fernández, Jorge Pensi Design Studio, Rubén Saldaña y Estudi Manel Molina, entre otros.
BOVER EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Decomunica y en la web de Bover



Leave A Reply