ARNÒ:
Durante la Milan Design Week 2025, la firma Paola Lenti presentó Arnò, un sofá modular, diseñado por Bertrand Lejoly, que encarna valores como la elegancia, la comodidad y la versatilidad, sin eclipsar el entorno y en plena armonía con él. El diseño esencial de esta nueva propuesta, compuesta por elementos terminales con reposabrazos altos o bajos, un elemento central y un elemento esquinero, está concebido para habitar interiores con discreción, incluso cuando se coloca en el centro de la estancia.
Arnò encuentra su lugar en entornos domésticos tal como los concibe la firma italiana: un concepto de hogar «auténtico, refinado, contemporáneo y sobrio. Un lugar que refleja la personalidad y el estilo de quienes lo habitan. Un espacio donde muebles con una identidad marcada, discretos pero libres de clasificaciones estilísticas y temporales, narran historias de diversos lenguajes estéticos y culturales».
Funda de punto como característica distintiva
Su característica distintiva es la funda textil, un refinado tejido de punto que reviste la estructura que sostienen los cojines del respaldo y los reposabrazos. Totalmente desenfundable, la funda está disponible en una paleta de colores a juego que evoca la gama tonal del sofá. Además, se fabrica con un tejido exclusivo desarrollado en los talleres de Paola Lenti, dedicados desde hace tiempo a la investigación y experimentación con hilos y estructuras textiles. Este diseño es especialmente adecuado para composiciones pensadas para situarse en el centro de la estancia.
Pero el nuevo diseño de Bertrand Lejoly también se ofrece en una versión más tradicional, sin los paneles de punto. Ambas versiones se fabrican con materiales sostenibles y están diseñadas para un fácil desmontaje, lo que facilita el reciclaje responsable al final de su vida útil. En resumen y en cada detalle, Arnò refleja los valores de la empresa: innovación textil, diseño concebido para perdurar y una visión orientada hacia la sostenibilidad.
LAS IMÁGENES DE SERGIO CHIMENTI:
SOBRE BERTRAND LEJOLY:
Fundado en 2021, Bertrand Lejoly Design Studio se distingue por su enfoque refinado del diseño, donde cada objeto no solo busca un equilibrio estético, sino que también se integra cuidadosamente en su entorno arquitectónico. Esta sensibilidad hacia el contexto y la proporción da lugar a piezas que transmiten una sensación tanto atemporal como contemporánea.
Criado en la región germanoparlante de Bélgica, su infancia estuvo marcada por una exposición multicultural que combinaba influencias belgas, alemanas y francesas. Esta diversidad cultural, junto con su experiencia profesional internacional, le permite integrar influencias del norte y sur de Europa en su trabajo.
Después de estudiar en la École Supérieure des Arts Saint-Luc, en Lieja, su primera experiencia laboral como diseñador industrial fue en Alemania. Después se trasladó a Milán, durante siete años, para colaborar con el arquitecto y diseñador Matteo Thun. En 2013, se convirtió en jefe de Diseño de Producto en el estudio del arquitecto belga Vincent Van Duysen. Desde abril de 2021, Bertrand está centrado por completo en su propio estudio de diseño.
Su primera colección bajo el nombre de Lejoly fue lanzada en enero de 2021 con Cose para Serax. En marzo del mismo año, presentó la gama completa de baño D-Neo para Duravit. A finales de ese año, la firma anunció nuevas colecciones que seguirían enriqueciendo su portafolio.
Lejoly define su estilo como «simplicidad refinada», caracterizado por un lenguaje expresivo y sutil que logra un equilibrio perfecto entre forma y función. Disfruta incorporando elementos de la memoria colectiva en sus creaciones, dando como resultado piezas atemporales para el día a día. Desde sus inicios, el estudio ha colaborado con reconocidas empresas internacionales como Zanotta, Paola Lenti, Fantini, Serax, Duravit y RH, consolidándose rápidamente en el panorama del diseño contemporáneo. El trabajo de Bertrand Lejoly ha sido reconocido con numerosos premios internacionales, incluyendo el Premio Alemán de Diseño, el Premio Red Dot, el Premio iF de Diseño y el Premio Archiproducts.
BERTRAND LEJOLY EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE PAOLA LENTI:
Paola Lenti es una firma de mobiliario y alfombras para interior y exterior que, desde 1994, se distingue por la experimentación y la búsqueda de nuevos materiales, naturales e industriales, que se transforman en exquisitos tejidos, resistentes y duraderos. Esta filosofía empresarial, junto a su colaboración con destacados diseñadores (Francesco Rota, Patricia Urquiola, Eero Koivisto y ella misma), le ha llevado a convertirse en los últimos años en un punto de referencia del diseño contemporáneo de calidad.
Actualmente, la empresa cuenta con hilos técnicos de vanguardia, al tiempo que recupera fibras ancestrales como el lino y el cáñamo, promoviendo culturas de otras partes del mundo y métodos de cultivo en peligro de desaparición. Desde sus inicios, el respeto por el planeta ha sido una prioridad fundamental. La compañía produce muebles sostenibles, duraderos y reciclables, empleando procesos de bajo impacto ambiental.
Aunque Paola Lenti comenzó siendo una pequeña empresa, ha crecido significativamente y, hoy en día, está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales, incluyendo sastres, tapiceros, tejedores, arquitectos e ingenieros. Además, ha consolidado colaboraciones con trabajadores locales, impulsando así una cadena de producción 100% italiana.
Desde proyectos residenciales hasta el mundo de la náutica y la hostelería, la empresa ha desarrollado a lo largo de los años una experiencia específica para garantizar soluciones a medida para cualquier contexto. Las colecciones de Paola Lenti se distribuyen en más de 60 países, en cerca de 300 de las salas de exposición internacionales más importantes, así como en sus numerosas tiendas insignia.
PAOLA LENTI EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Paola Lenti
Leave A Reply