AGENDA HÁBITAT 2025:
La próxima edición de Feria Hábitat Valencia ultima ya los detalles de una multitudinaria edición que se celebrará junto a Textilhogar en Feria Valencia del próximo 29 de septiembre al 2 de octubre. Una cita de gran formato en la que está confirmada la presencia de más de 700 firmas y marcas expositoras procedentes de una veintena de países, pero en la que, sin duda, será protagonista una intensísima agenda de conferencias, actividades, charlas, mesas redondas y presentaciones de producto.
Serán en total más de un centenar de actos que se desarrollarán en dos escenarios: el Ágora nude, ubicado junto a la muestra de talento en diseño en el Nivel 3 Pabellón 4, y la Zona de Conferencias de Hotel Hábitat, al fondo del Nivel 3 Pabellón 3 y junto a la inspiradora instalación hotelera de Tomás Alía. A todo lo que suceda en estos dos foros hay que sumarle el más de medio centenar de presentaciones y encuentros previstos por los propios expositores en sus respectivos stands.
Ágora nude, donde las tendencias se encuentran con el diseño
Ágora nude será el centro de atracción para todos los profesionales del mundo del diseño, así como para los coolhunters más atrevidos, convirtiéndose en un punto ineludible de conexión para los profesionales del sector. En este espacio, se darán cita figuras de primer nivel como Alberto Cavalli, director ejecutivo de la Michelangelo Foundation; el flamante último Premio Nacional de Diseño, Héctor Serrano; o uno de los creadores del momento como José Manuel Ferrero de Estudi{H}ac, quien ha diseñado todo el espacio de nude 2025. El Ágora nude de este año también será escenario donde se presente, entre otras iniciativas, el Concurso Internacional de Diseño de Andreu World, el Mapa del Diseño de Alicante, la primera edición de los Premios Nacionales de Diseño Interior (DIN), el proyecto FITT-NESS en torno a las smart homes o una nueva edición del Cuaderno de Tendencias del Hábitat.
También habrá conferencias en torno a la prescripción de materiales, la propiedad intelectual en el mundo del diseño, el presente del diseño español, la presentación de la iniciativa Hábitat 360 de Finsa (firma impulsora del Salón nude) o una charla en torno a las sinergias entre los profesionales del diseño.
La feria pondrá el foco este año en torno a la artesanía contemporánea a través de diversas exposiciones y charlas como la que está prevista en el Ágora nude en torno a la puesta en valor de la artesanía contemporánea desde el diseño.
Asimismo, destaca la mesa redonda en torno a diseño e industria impulsada por la empresa Actiu y la iniciativa Altavoz, dando voz al diseño valenciano, a través de la cual la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) permite a varios estudios de diseño pertenecientes a la ADCV presentar sus piezas expuestas en el certamen. Cada participante contará únicamente con tres minutos para dar a conocer sus proyectos y compartir el valor estratégico que hay detrás de cada creación.
Los expositores presentan sus nuevos diseños y colecciones
Importante foco de actividades de esta edición de Hábitat será el gran número de presentaciones y encuentros con prensa y visitantes que están organizando los expositores en sus propios stands. Y es que este año, la feria es elegida por las grandes firmas del hábitat para mostrar sus últimas colecciones de la mano, en su gran mayoría, de diseñadores y creadores reconocidos internacionalmente.
Un ejemplo de ello será la presencia del controvertido diseñador norteamericano de origen egipcio, Karim Rashid, que presentará una nueva colección de la firma de descanso Nisi Family. Hábitat también acogerá la presencia, por ejemplo, de la creativa Agatha Ruiz de la Prada, de la mano de La Premier, o la talentosa diseñadora germana Meike Harde, que presentará su colaboración con Viccarbe.
La lista es extensa y en ella también destacará la presencia del italiano Stefano Spessoto para Santalucia Mobili; la presentación de Ximo Roca para Systemtronic; Francesc Rifé para Uecko; el italiano Giancarlo Vegni y su nueva colección para Casadesús; o la presencia en el stand de Point de los afamados diseñadores Patrick Norguet y Boti de Dominicis para presentar sus nuevas colecciones para la firma alicantina.
Ramón Esteve no podía fallar a su cita con Hábitat y presentará su esperado nuevo sofá en el stand de Vondom, al igual que la nueva colección de Daniel Germani para Zavotti o la presentación de Emiliana Design de mobiliario inclusivo para Vergés.
La industria hotelera se cita en Feria Hábitat Valencia 2025
Por otro lado, esta edición de Hábitat volverá a poner el foco en la industria hotelera para convocar a las mayores cadenas del país y los profesionales del sector hotelero. Tomás Alía ideará un hotel sostenible a través de la inspiración de la arquitectura popular valenciana y, en la zona de conferencias de esta instalación, se celebrarán unas jornadas monográficas en torno a las claves de futuro de este sector.
Así, durante la mañana del lunes 29 y martes 30 de septiembre y con el impulso de organismos sectoriales como HOSBEC, ITH o CEHAT se desarrollarán jornadas en torno al futuro del turismo, las estructuras jurídicas para la operación hotelera -de la mano del despacho jurídico Garrigues- o una conferencia en torno a cómo identificar, evaluar y aprovechar oportunidades en el sector hotelero.
Pero, además, este escenario se nutrirá de diversos coloquios en el que arquitectura, proyectos, contract y hoteles serán protagonistas de la mano de destacados profesionales del sector. Es el caso de un coloquio entre Héctor Ruiz-Velázquez, la jornada Women in Office Design impulsada por Actiu y que contará, entre otros, con Francesca Heathcote, de Teresa Sapey + Partners, o la conferencia de Francesc Rifé en torno al Grupo Lamadrid.
Este foro también acogerá a destacados profesionales internacionales como el arquitecto y diseñador chino Ben Wu o el italiano Gabrielle Buratti, en una conferencia organizada por Alexandra, así como un monográfico que, en la mañana del jueves 2 de octubre, reunirá a destacados profesionales de la arquitectura y el negocio inmobiliario como Fran Silvestre o José Martí de Erre Arquitectura.
La completísima agenda en torno al contract hotelero la completarán conferencias como la que impartirá Tomás Alía en torno a la artesanía, la presentación de la guía «Viajar bien sentado» de Andreu World, una mesa redonda en torno al impacto de la sostenibilidad en los departamentos de compras, una conferencia sobre materiales para contract y su reacción al fuego o la presentación del nuevo sistema Ziclick para la rehabilitación interior de hoteles.
TODA LA INFORMACIÓN DE LA AGENDA YA ESTÁ DISPONIBLE EN: https://www.feriahabitatvalencia.com/agenda-de-actividades-2025/
Fuente: Feria Valencia
Leave A Reply