PALMARÉS ARCHITECTURE ALUMINIUM TECHNAL 2026:
Ya está abierta la convocatoria para el Palmarés Architecture Aluminium TECHNAL 2026, un certamen que un año más reconoce los proyectos más destacados desde el punto de vista arquitectónico y técnico, poniendo en valor la colaboración entre arquitectos e instaladores de esta reconocida empresa de carpintería de aluminio.
Los estudios de arquitectura e industriales que deseen participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 12 de diciembre de 2025. Podrán inscribirse todos aquellos proyectos finalizados entre 2024 y 2025, ubicados en la Península Ibérica (España y Portugal), las islas, Andorra o Gibraltar, siempre que hayan incorporado carpintería TECHNAL. Una de las características clave del Palmarés es que la candidatura debe presentarse de manera conjunta entre el arquitecto y el industrial, ya que el premio busca reconocer el valor del trabajo colaborativo entre ambos profesionales.
Las obras presentadas serán valoradas por un jurado de alto nivel, que evaluará la calidad arquitectónica, la creatividad y la buena ejecución, así como la sostenibilidad como eje transversal. En esta edición, el jurado estará presidido por el arquitecto Joan Roig, cofundador del estudio batlleiroig, que recibió, en 2017, la Medalla CSCAE en reconocimiento a su calidad, rigor profesional y enfoque tecnológico e innovador en la arquitectura y el urbanismo.
El arquitecto Joan Roig, presidente del jurado
Le acompañarán otros cinco referentes del sector en España y en Portugal:
- Marina del Mármol, cofundadora y directora de MARMOLBRAVO Arquitectos, despacho reconocido por sus proyectos de vivienda colectiva, como las 102 viviendas sociales SFJ6 en Madrid, galardonadas en el WATA (World ArchiTecture Award) 2024 en la mención Habitar – Vivienda Colectiva y con el primer premio COAM 2024.
- Alicia Casals, cofundadora de NOMO Studio, que obtuvo una mención en la categoría Habitar – Vivienda Unifamiliar del Palmarés Architecture TECHNAL 2021 por su obra Stone House.
- Josep Camps, profesor del grado Estudios de Arquitectura de la Escuela Politècnica de la Universitat de Girona y cofundador del estudio Arquitecturia Camps Felip, que cuenta con diversos premios nacionales e internacionales, entre los más recientes, la nominación a los Premios FAD 2019, la mención especial en los Blueprint Awards 2019, y el premio Best Architects Award 2019 por su proyecto Casa 011.
- José Soalheiro, socio y director del despacho OPERA|Design Matters, con una dilatada experiencia en proyectos de obras públicas, como universidades, hospitales, centros culturales y de exposiciones, entre otros.
- Francisco Lencastre, socio de OODA-Architecture, galardonado como estudio del año en los premios de la revista Construir 2024 y reconocido en el Architecture MasterPrize 2024 en la categoría Arquitectura Residencial – Multifamiliar con los proyectos Hoso y Torre 15, éste último, además, fue elegido como Best of Best entre los 16 proyectos excepcionales.
Cinco categorías
Las candidaturas se dividirán en cinco categorías, ideadas para abarcar una amplia tipología de proyectos arquitectónicos:
- HABITAR – Viviendas unifamiliares.
- HABITAR – Viviendas colectivas.
- REHABILITAR – Rehabilitaciones y ampliaciones.
- DESCUBRIR – Equipamientos educativos, culturales y deportivos. Ocio y hostelería.
- TRABAJAR – Oficinas, hospitales, edificios públicos, comerciales e industriales.
El Palmarés Architecture Aluminium TECHNAL goza de un gran prestigio y reconocimiento en el sector, gracias a una sólida trayectoria. En la edición anterior, se presentaron un centenar de proyectos de gran calidad, de los cuales siete fueron premiados y nueve recibieron mención. Todos ellos fueron recogidos en el libro de arquitectura que TECHNAL edita en cada convocatoria y se realizó un documental de los proyectos ganadores, que recoge entrevistas con los autores de las obras y los industriales encargados de su ejecución.
INSCRIPCIONES EN: https://registration.palmares-technal.com/
Más información en: 93 573 77 77.
SOBRE TECHNAL:
TECHNAL es hoy una marca líder en sistemas de cerramientos de aluminio. Y lo es por su gran diversidad de soluciones: ventanas practicables y correderas, puertas, fachadas, verandas, mallorquinas, protección solar, barandillas…, por su innovación técnica y en el diseño, por la calidad de la materia prima, por la alta exigencia en la fabricación y por su colaboración con los profesionales más cualificados. En este último sentido cabe destacar que, en España, Francia y Portugal, TECHNAL ha configurado una red de fabricantes instaladores homologados, denominada Aluminier TECHNAL, que garantiza la mejor fabricación e instalación de sus cerramientos.
TECHNAL es una marca de Hydro, una compañía global de aluminio integrada con actividades de producción, venta y comercialización en toda la cadena de valor, desde la bauxita, la alúmina y la creación de energía hasta la producción de aluminio, productos laminados, extruidos y reciclaje (actualmente ofrece Hydro CIRCAL 75R, con un mínimo de 75% de contenido reciclado posconsumo y también Hydro CIRCAL 100R, un aluminio 100% reciclado posconsumo con la huella de carbono más baja del mundo: 0,5 kg/CO2e). Con sede en Noruega, la compañía tiene alrededor de 32.000 empleados en más de 40 países de todo el mundo. Con más de un siglo de experiencia en producción de energía renovable, desarrollo tecnológico y numerosas colaboraciones con otras empresas a lo largo de los años.
TECHNAL EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Antonomasia
Leave A Reply