NEST:
La firma española de mobiliario contemporáneo MOBBOLI vuelve a estar presente en Feria Hábitat Valencia (stand A35, pabellón N3-P2), que celebra este año su 59ª edición, con una propuesta en la que el diseño funcional y la estética depurada vuelven a ser protagonistas. En esta ocasión, el centro de atención recae en NEST, una colección de mesas concebida por el estudio danés Norm Architects, que destaca por su vocación minimalista, su carácter atemporal y su capacidad para adaptarse a distintos contextos de uso.
Diseño colaborativo y versátil
Pensada para potenciar la interacción en entornos colectivos, NEST responde a las necesidades de espacios de trabajo contemporáneos como oficinas, salas de reuniones o zonas de coworking, sin perder relevancia en hoteles, restaurantes o incluso en entornos domésticos. La colección se presenta en una altura estándar de 74 cm y está disponible tanto en formato individual, con dos tamaños (200 x 100 cm y 240 x 120 cm), como en una configuración modular que permite ampliar la superficie mediante la adición de módulos de 180 o 120 cm de longitud, con anchos de 100 o 120 cm (versión SISTEMA). Esta estructura versátil se adapta fácilmente a distintos requerimientos espaciales y funcionales.
Estructura técnica y detalles constructivos
La base de la mesa está formada por dos patas tipo caballete, fabricadas en acero cortado por láser y unidas por una viga central metálica de 2 mm de espesor, que proporcionan una gran estabilidad. Esta viga actúa también como pasacables, permitiendo organizar discretamente el cableado necesario para la electrificación mediante bandejas, regletas y cajas abatibles. Las tapas, rectangulares y formadas por dos piezas longitudinales ligeramente separadas entre sí, están realizadas en estratificado HPL de color roble claro o roble oscuro sobre tablero contrachapado.
Elementos integrados y funcionales
La colección puede complementarse con una serie de accesorios diseñados para mejorar su funcionalidad, como luminarias, biombos separadores o estantes de apoyo. Las luminarias, fabricadas en chapa de acero plegada en forma de uve invertida y con los laterales cerrados, incorporan una barra LED de luz cálida (3000K) y están disponibles en tres longitudes (1500, 500 y 300 mm) con una única altura de 370 mm. Éstas se integran visualmente en el conjunto y aportan una iluminación puntual ideal para tareas o reuniones.
Por su parte, los biombos separadores, realizados en tablero tapizado según el catálogo de telas de MOBBOLI, cuentan con un marco metálico pintado en epoxi en armonía con las patas de la mesa, y permiten configurar espacios más íntimos o acotados sin perder ligereza. Completan la propuesta los estantes portaobjetos, fabricados en contrachapado con estratificado HPL y acabados a juego con las tapas, integrados con un marco metálico pintado en epoxi, que añaden un soporte auxiliar útil sin sobrecargar el diseño.
Además, NEST permite un fácil desmontaje y reciclado de materiales (acero y madera) una vez llegado el fin de su ciclo de vida.
Una selección que reafirma la identidad de la marca
Junto con la presentación de NEST, MOBBOLI exhibirá en Feria Hábitat una cuidada selección de colecciones recientes y piezas icónicas que reflejan la coherencia de su trayectoria. Entre ellas destacan las bancadas MICK y las sillas IGGY, ambas diseñadas por Patrick Norguet; los pufs y mesas auxiliares TIBO, desarrollados por Arnau Reyna; nuevas variantes de la mesa KURT, también de Norguet; y la colección de sofás y mesas auxiliares SPLIT, ideada por el estudio Venture. También se incluirán las butacas PEACH, del mismo Arnau Reyna; la colección de sofás modulares TRACK, diseñada por Francesc Rifé; y propuestas como las sillas y sillones DAILY, de Christophe Pillet; las sillas tapizadas ODEI, de Aitor G. de Vicuña; y la versión en polipropileno reciclado de la silla CAP, creación de Ximo Roca.
LAS IMÁGENES:
SOBRE NORM ARCHITECTS:
Situado en el corazón de Copenhague (Dinamarca), Norm Architects fue fundado, en el año 2008, como un estudio de diseño multidisciplinar que realiza trabajos de arquitectura residencial, diseño de interiores e industrial, fotografía, diseño gráfico y dirección de arte.
Sus dos fundadores, Jonas Bjerre-Poulsen y Kasper Rønn, estudiaron en la Real Academia Danesa de Bellas Artes. Ambos son arquitectos y, aunque comparten el gusto por un mismo tipo de estética, su diferente aproximación a la arquitectura y al diseño los convierte en complementarios: mientras Jonas presta una especial atención a la forma y las texturas, Kasper está muy interesado en los aspectos técnicos y la innovación.
La filosofía de NA se basa en la tradición del diseño escandinavo, inspirándose en los paisajes nórdicos y los materiales naturales y de calidad para garantizar una larga vida a los objetos que crean. Sus diseños son simples y minimalistas, pero evidencian gran atención al detalle.
Cada proyecto, ya sea arquitectura, interiores o productos, ejemplifica el minimalismo aplicado con el objetivo más amplio de volver a sensualizar el entorno construido a través de diseños hápticos que abrazan la mente y el cuerpo. «Mientras trabajamos, nuestro objetivo es siempre encontrar la esencia del diseño sin importar su escala o ubicación para crear edificios, espacios y objetos que conecten con el deseo humano innato de pertenencia, autonomía e identidad. Nuestra experiencia radica en reconocer el momento en el que no hay nada más que añadir o quitar, cuando la función se encuentra con la belleza y el trabajo se siente tan bien como parece».
NORM ARCHITECTS EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE MOBBOLI:
MOBBOLI es una marca de mobiliario que nace, en 2018, del impulso creativo de delaoliva, una empresa madrileña con más de 60 años de trayectoria. Los diseños de Mobboli, de líneas actuales y atractivas, poseen una identidad propia y su funcionalidad y versatilidad se complementan con las calidades requeridas para el uso comercial, residencial y contract, siempre bajo un concepto responsable con el entorno.
Con una producción realizada íntegramente en España, su sistema de fabricación internalizado hace posible la personalización de sus colecciones, característica no sólo de Mobboli, sino de toda una manera de entender la sillería desde hace más de 60 años. La fábrica se sitúa en Torrejón de Ardoz (Madrid). Allí, maquinaria de última generación desarrolla estructuras metálicas de todo tipo: máquinas de corte, curvadoras por CNC, robots de soldadura, plegadoras para chapa. Un personal cualificado e implicado permite desarrollar y controlar internamente esta primera fase del proceso productivo.
Todos sus muebles se fabrican enteramente en sus instalaciones, con materiales sostenibles y de la más alta calidad para garantizar su durabilidad. Su sostenibilidad está avalada por los correspondientes certificados ISO 14001 y 14006 de fabricación, diseño y desarrollo, así
como productos ecodiseñados, que tienen una garantía mínima de 5 años y su continuidad está garantizada por al menos 15 años.
Para crear sus colecciones, Mobboli cuenta con la colaboración de reconocidos diseñadores nacionales de la categoría de Ximo Roca, Lievore Altherr Molina, Héctor Diego Francesc Rifé, Patrick Norguet y Norm Architects, entre otros.
MOBBOLI EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Focuslink y en la web de Norm Architects
Leave A Reply