RIBBON:
La lámpara de mesa Ribbon, creada por el diseñador de iluminación Maurici Ginés (Artec Studio) para Davide Groppi, es mucho más que una luminaria funcional: es un trazo gráfico convertido en diseño. Esta lámpara de interior, con luz directa y orientable, nace del deseo de capturar un gesto intuitivo y convertirlo en una experiencia visual y táctil.
El concepto de Ribbon parte de la idea de la cinta como símbolo de continuidad y unión. Esta imagen sencilla pero poderosa genera su silueta, un trazo ligero que parece prolongar el cable eléctrico hasta formar una línea escultórica. Libre en el espacio, la lámpara adquiere una estética sutil que parece desafiar la gravedad.
Luz orientable con un solo gesto
Dotada de una articulación central, Ribbon puede orientarse en todas las direcciones, adaptándose con fluidez a las necesidades del usuario. Su diseño permite que la luz siga el movimiento de la mano, convirtiendo el acto de iluminar en una extensión natural del cuerpo. Así, esta flexibilidad la convierte en una herramienta funcional tanto para el trabajo como para el descanso.
En el extremo de su brazo, la luminaria de Maurici Ginés incorpora un sensor táctil que permite encender, apagar o regular la intensidad de la luz con un simple toque. Este detalle tecnológico queda perfectamente integrado en el diseño, respetando su esencia minimalista y sin añadir complejidad visual.
Un objeto escultórico que conecta con el entorno
Más allá de su función práctica, Ribbon actúa como «un símbolo del vínculo entre luz y oscuridad», como se explica en la web de Artec Studio. Apagada, se convierte en una escultura discreta, una presencia silenciosa que adorna el espacio. Encendida, revela su verdadera naturaleza: una fuente cálida que crea una atmósfera íntima sobre la mesa, estableciendo una conexión emocional con quien la utiliza.
Diseñada para integrarse en múltiples contextos, Ribbon desafía la idea convencional de lámpara de escritorio. Su presencia casi etérea y su capacidad de transformación permiten que se adapte con elegancia a cualquier ambiente: desde un estudio creativo hasta un rincón de lectura en casa. De esta manera, se convierte en una extensión del entorno y del usuario.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
- Encendido/apagado y ajuste: táctil.
- Material: latón, metal y silicona.
- Acabado: negro mate.
- 6 W.
- 5 V DC.
- 2700 K – 230 lm / 3000 K – 230 lm.
- CRI >90.
LAS IMÁGENES:
SOBRE MAURICI GINÉS (ARTEC STUDIO):
Pionero del diseño de iluminación en España, Maurici Ginés inició su carrera en 1994 con su primer proyecto para el Museo de la Ciencia de Barcelona. En 1998, fundó Artec Studio, con el fin de desarrollar proyectos de iluminación independientes y profesionales, impulsando la consolidación de la disciplina en el país. Con oficinas en Barcelona, Madrid, Ciudad de México y NY, el estudio colabora con clientes de prestigio internacional.
Entre 2008 y 2014, Ginés presidió la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI) y, desde 2009, es miembro de la Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación (IALD).
Ya sea en el diseño de iluminación, en la creación de luminarias o en el desarrollo de instalaciones artísticas, la obra de Maurici refleja una exploración constante de todas las posibilidades expresivas de la luz. Su capacidad para abordarla desde una perspectiva holística le permite desarrollar soluciones innovadoras que trascienden lo funcional y alcanzan lo artístico.
Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y su labor docente en el Máster en Diseño de Iluminación Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), así como en UPC-Arquine en Ciudad de México, pone de manifiesto su compromiso con la formación de nuevos talentos.
A lo largo de su trayectoria profesional, el diseñador de iluminación ha liderado más de 300 proyectos en países como España, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil y China.
SOBRE DAVIDE GROPPI:
Desde finales de los años 80, Davide Groppi ha diseñado luminarias que fabrica y distribuye a todo el mundo a través de la empresa que lleva su nombre. Desde el comienzo de su trayectoria, ha destacado por su interés por la innovación y la tecnología, su cuidado diseño, su personal aproximación al producto y la concienciación sobre los temas sociales de la empresa.
La sede de la fábrica se encuentra en la localidad de Piacenza (Italia), donde, en diciembre de 2012, se inauguraba el primer Spazio Esperienze, dirigido a profesionales del sector, arquitectos, diseñadores… y a todas aquellas personas que quieren conocer en profundidad la producción y la filosofía de la compañía.
Los componentes básicos de su diseño son la sencillez, la ligereza, la emoción y la innovación. La empresa se ocupa también del diseño de la luz, de su planificación en los proyectos y de todo los que podría llamarse “luz a medida”. Las lámparas de Davide Groppi nacen de la necesidad de dar forma a una exigencia o a un significado. Se inspira en el arte, en el ready-made o arte encontrado, en la magia, en las ganas de hacer las cosas con las manos o simplemente en el deseo de jugar y experimentar con la luz.
DAVIDE GROPPI EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Davide Groppi y en la web de Artec Studio
Leave A Reply