HÁBITAT VALENCIA 2025:
Feria Valencia será escenario la próxima semana, del lunes 29 de septiembre al jueves 2 de octubre, de la que sin duda será la mayor convocatoria de los últimos años de Feria Hábitat Valencia, consolidada por méritos propios como la gran feria española de interiorismo y diseño para el hogar y el canal contract y uno de los referentes en el panorama europeo.
En este sentido, la incorporación este año a la oferta de nuevos sectores como el de Decoración o el de contract bajo nuevos formatos como Contract 360 ha motivado que el certamen crezca cerca de un 20% en oferta respecto a la anterior edición y, junto a un Textilhogar muy consolidada con Hábitat, complete totalmente los ocho pabellones disponibles a pesar de no celebrarse la bienal Espacio Cocina SICI, programada ya para 2026.
Un total de 1.406 firmas y marcas representadas
La feria reunirá a un total de 1.046 firmas y marcas representadas, de las cuales 896 corresponden a Hábitat y 150 a Textilhogar, con 584 expositores directos (stands) y una superficie expositiva de 96.000 metros cuadrados. En esta edición, se cuenta con empresas expositoras de 21 países entre los que destacan Alemania, España, Italia, México, Estados Unidos, Reino Unido y otros. Se espera la visita de cerca de 40.000 personas procedentes de 70 países, incluyendo a casi 3.000 compradores VIP confirmados, cifra que ha crecido notablemente gracias a una ambiciosa campaña de compradores invitados a través de Misiones Inversas, con la colaboración de asociaciones como ANIEME, Fedai y Ateval Home Textiles From Spain, así como el apoyo financiero de IVACE + i Internacional, ICEX y la propia Feria Valencia.
La oferta de Hábitat Valencia se distribuirá en dos niveles principales dentro del recinto. En el Nivel 2, con acceso desde los Foros Centro y Oeste, se agruparán sectores como el contemporáneo, descanso, tapizado y la nueva área de decoración internacional. Por su parte, el Nivel 3 estará dedicado a las propuestas de diseño y vanguardia, además del área expositiva de Textilhogar y espacios especiales como el Hotel Hábitat, el Salón nude dedicado a jóvenes creativos y las zonas de conferencias.
Una extensa agenda
Más allá de la exposición comercial, esta edición de Hábitat València ofrecerá una programación de más de cien conferencias, mesas redondas, jornadas profesionales y debates que contarán con la participación de diseñadores internacionales de primer nivel como Karim Rashid, Monica Armani, Alberto Cavalli, Ágatha Ruiz de la Prada o Ramón Esteve, entre otros. Entre las instalaciones destacadas se encuentra Barracas para Hotel Hábitat 2025, un proyecto de hotel sostenible bajo la tradición arquitectónica valenciana diseñado por el interiorista Tomás Alía, Medalla de Oro a las Bellas Artes en 2022, que incluirá ocho suites firmadas por estudios como Pascua Ortega, Odosdesign, Cosín Estudio, Studio HC y MMAIN Martínez Medina.
La industria hotelera tendrá un papel protagonista con la celebración de foros profesionales y jornadas contract en colaboración con asociaciones sectoriales como HOSBEC y principales cadenas hoteleras. Asimismo, Hábitat recibirá al reciente Premio Nacional de Diseño, Héctor Serrano, con una retrospectiva de sus 25 años de trabajo que incluirá la exposición «Raíces», una serie de floreros elaborados con restos de la DANA destinados a fines solidarios.
Nuevos materiales para la arquitectura y el interiorismo
En el ámbito textil, la feria destacará con la instalación Pinknic, textil experience, ideada por Sigfrido Serra en colaboración con la revista Interiores, que vestirá de rosa Textilhogar e incluirá la zona de tendencias de AITEX. Los nuevos materiales para la arquitectura y el interiorismo también tendrán su espacio con «Materialidad Consciente», una exposición organizada junto a Material Bank y el equipo de consultoría Matter, que se ubicará en la nueva zona Contract 360, destinada a mostrar las últimas innovaciones para proyectos y colectividades.
Por primera vez, Hábitat acogerá TempoCraft, un evento dedicado a la artesanía contemporánea made in Spain que reunirá a más de 30 creadores y talleres artesanos prémium, y que servirá como marco para la entrega de los Premios DIN (Diseño Interior Nacional).
El Salón nude, un cita imprescindible
Visita imprescindible será el Salón nude de jóvenes talentos, que este año mostrará las propuestas de 25 estudios y escuelas de diseño bajo la conceptualización de José Manuel Ferrero y Estudi{H}ac. El salón también incluirá un memorial dedicado a la DANA, homenajeando a la industria valenciana afectada, representada por la firma Temasdos. Como curiosidad, la feria acogerá la instalación del armario más alto del mundo, certificado por Guinness y creado por la firma Uecko.
Durante los cuatro días de feria, se celebrarán más de un centenar de actividades entre conferencias, mesas redondas, jornadas profesionales y presentaciones de expositores, que tendrán lugar tanto en el Ágora nude como en la zona de conferencias del Hotel Hábitat.
En definitiva, Feria Hábitat València 2025 se presenta como un evento de referencia para el sector del interiorismo y el diseño, que combina tradición, innovación, sostenibilidad y creatividad, y que contará con la presencia de grandes nombres como Karim Rashid, Ramón Esteve, Alberto Cavalli, Mónica Armani, Ágatha Ruiz de la Prada, Belén Moneo, Patrick Norguet, Daniel Germani, Héctor Ruiz-Velázquez, Ben Wu y Meike Harde, entre otros.
FERIA HÁBITAT VALENCIA EN INTERIORES MINIMALISTAS
INFORMACIÓN ÚTIL:
AGENDA COMPLETA DE ACTIVIDADES
NOVEDADES EXPOSITORES TEXTILHOGAR
Fuente: Feria Valencia
Leave A Reply