2025.09.22: Luz y función en un entresuelo del Eixample / Ruben Casquero Arquitectura
Berta y Marc querían adaptar un entresuelo en la calle Floridablanca, en el popular barrio barcelonés de Sant Antoni, a las nuevas necesidades que les planteaba la llegada de su hijo Teo. En su lista de deseos figuraban las demandas habituales de la vida familiar cotidiana, pero también la voluntad clara de ganar amplitud y potenciar la luz natural. Para ello, confiaron en el arquitecto Ruben Casquero, quien transformó un piso obsoleto -tanto en su distribución como en su estética- en un hogar contemporáneo, funcional y luminoso. Leer más…
2025.09.22: Abierta la convocatoria del Palmarés Architecture Aluminium TECHNAL 2026
Ya está abierta la convocatoria para el Palmarés Architecture Aluminium TECHNAL 2026, un certamen que un año más reconoce los proyectos más destacados desde el punto de vista arquitectónico y técnico, poniendo en valor la colaboración entre arquitectos e instaladores de esta reconocida empresa de carpintería de aluminio. Leer más…
2025.09.23: Sobriedad mediterránea en dos casas en armonía con su entorno / TO DO hub d’arquitectura
TO DO hub d’arquitectura, el estudio alicantino dirigido por los arquitectos Ángel Zaragoza y Borja Costa, es el autor de estas dos viviendas unifamiliares independientes donde la geometría esencial y la integración con el entorno construyen una arquitectura atemporal, funcional y profundamente mediterránea. Un proyecto que reivindica la atemporalidad desde la sencillez y el diálogo con el paisaje. Leer más…
2025.09.23: MOBBOLI presenta en Hábitat Valencia su colección NEST, diseñada por Norm Architects
La firma española de mobiliario contemporáneo MOBBOLI vuelve a estar presente en Feria Hábitat Valencia (stand A35, pabellón N3-P2), que celebra este año su 59ª edición, con una propuesta en la que el diseño funcional y la estética depurada vuelven a ser protagonistas. En esta ocasión, el centro de atención recae en NEST, una colección de mesas concebida por el estudio danés Norm Architects, que destaca por su vocación minimalista, su carácter atemporal y su capacidad para adaptarse a distintos contextos de uso. Leer más…
2025.09.24: Minimalismo sereno con acentos vintage / Ekaterina Subbotina Interiors
El estudio Ekaterina Subbotina Interiors llevó a cabo la transformación de un apartamento de tan solo 65 m² en Moscú (Rusia), demostrando que el minimalismo no está reñido con la calidez ni con la funcionalidad. Concebido para una pareja joven y su hijo pequeño, el proyecto apuesta por una estética serena, matizada con piezas vintage cuidadosamente seleccionadas, que aportan carácter y memoria al espacio. El resultado es un interior equilibrado, donde conviven de forma orgánica zonas comunes para la vida familiar y rincones privados pensados para el trabajo individual. Leer más…
2025.09.25: Entrevista a Josean Diez Mintegui, socio fundador y director general de la firma de mobiliario Akaba
La firma Akaba, ubicada en Usurbil (Guipúzcoa / España), fue fundada en 1986 por tres socios que, sin tener nada que ver con el sector del mueble, decidieron aunar esfuerzos para constituir una empresa de mobiliario contemporáneo en la que el diseño, la proyección internacional y la imagen constituyeran los pilares fundamentales. Leer más…
2025.09.25: Ribbon: la lámpara de Maurici Ginés para Davide Groppi que transforma la luz en arte
La lámpara de mesa Ribbon, creada por el diseñador de iluminación Maurici Ginés (Artec Studio) para Davide Groppi, es mucho más que una luminaria funcional: es un trazo gráfico convertido en diseño. Esta lámpara de interior, con luz directa y orientable, nace del deseo de capturar un gesto intuitivo y convertirlo en una experiencia visual y táctil. Leer más…
2025.09.26: Casa MU: una respuesta a las necesidades de la vida contemporánea / Sal Arquitectos
En São Roque, en la isla de São Miguel (Azores), la arquitectura se funde con el paisaje en Casa MU, un reciente proyecto del estudio portugués Sal Arquitectos, fundado por Rui Sabino de Sousa. Esta vivienda unifamiliar combina un lenguaje arquitectónico contemporáneo con una atención precisa al entorno natural y urbano. El resultado es una casa que privilegia la sencillez formal, el confort y la eficiencia energética, en una pieza habitacional que emerge con fuerza y delicadeza a partes iguales frente al Atlántico. Leer más…
2025.09.25: Hábitat Valencia y Textilhogar: llega la gran cita europea de la industria del interiorismo y del diseño
Feria Valencia será escenario la próxima semana, del lunes 29 de septiembre al jueves 2 de octubre, de la que sin duda será la mayor convocatoria de los últimos años de Feria Hábitat Valencia, consolidada por méritos propios como la gran feria española de interiorismo y diseño para el hogar y el canal contract y uno de los referentes en el panorama europeo. Leer más…
2025.09.27: Archivo: Apartamento en blancos y beiges / Manuel García Asociados
Isabel y Peter, un matrimonio belga, son los propietarios de esta segunda residencia frente al campo de golf de Campoamor, en Alicante (España), que fue renovada en tonos blancos y beiges por Manuel García Asociados. El apartamento presentaba la típica apariencia y morfología de las muchas viviendas para extranjeros construidas a lo largo de la costa alicantina: espacios muy compartimentados, materiales básicos y un torpe guiño a la arquitectura mediterránea mediante el uso del color blanco, así como soluciones poco meditadas como la reproducción en carpintería de arcos para conectar la zona de día. Leer más…
2025.10.01: Archivo: Lámpara de mesa To-Tie de Guglielmo Poletti para Flos
To-Tie es una colección de lámparas de sobremesa, diseñas por Guglielmo Poletti para Flos, con un rasgo distintivo resumido en el nombre, que hace referencia a los verbos ingleses to tie y to fasten (atar y sujetar). La luminaria nació de relacionar tres elementos: cable, barra y cilindro. Estos elementos, reducidos a la mínima expresión, permanecen unidos únicamente mediante tensión mecánica, sin necesidad de tornillos, colas o soldaduras. Leer más…
2025.10.01: Archivo: Casa Caliza: una saludable casa patio / Bicubic
Diseñada por el estudio valenciano Bicubic, la Casa Caliza es una vivienda de una sola planta y 298 m² que se levanta en una parcela de 1.000 m². Sus estancias están organizadas alrededor de numerosos patios, con una orientación en función de los vientos dominantes para crear un microclima propio y potenciar la eficiencia energética. Leer más…
Leave A Reply