OFICINAS GISCE-TI:
En este proyecto, el estudio Estudi Maite Prats Arquitectura Interior transformó un local en las oficinas de GISCE-TI, un espacio de trabajo abierto, funcional, adaptado a las nuevas dinámicas laborales, con una imagen luminosa y acogedora. La intervención sirvió para poner en valor las características del edificio existente, destacando especialmente las grandes aberturas en fachada que inundan de luz natural el espacio y establecen una relación franca con el exterior.
La luz se convirtió en un elemento protagonista del diseño, generando ambientes abiertos, saludables y estimulantes para los usuarios. La incorporación de vegetación se planteó como un recurso tanto compositivo como ambiental ya que mejora la calidad del aire, humaniza el espacio y establece un vínculo sensorial con la naturaleza, evocando bienestar, calma y conexión con el entorno urbano de la Devesa, en Girona (España), el parque urbano más grande de Cataluña, famoso por sus largas avenidas arboladas de plátanos centenarios.
Zonas de trabajo abiertas articuladas por un volumen cerrado
Las oficinas se organizan en una planta baja, que se percibe como un espacio continuo, con una distribución clara y circulaciones sencillas, y un altillo. Las áreas de trabajo abiertas están articuladas alrededor de un volumen central con paneles correderos que agrupa los servicios (baños, office y almacén), liberando el resto del espacio para zonas diáfanas que fomentan la colaboración. La doble altura del espacio genera vistas cruzadas y refuerza la sensación de amplitud. El mobiliario diseñado a medida se integra de manera natural en el conjunto, asegurando ergonomía, funcionalidad y una estética unificada que refuerza la identidad corporativa.
En la planta superior, se ubican los espacios destinados a reuniones, delimitados por paneles de madera con el sistema Natur de Klein, que aportan intimidad manteniendo al mismo tiempo una percepción abierta y luminosa. A continuación, se disponen una zona de descanso, el office y los servicios, configurando un entorno funcional y bien organizado. La elección de la madera de roble en muebles y revestimientos, junto con un pavimento laminado natural y una gama de tonos claros, genera cohesión entre plantas y transmite un ambiente acogedor y profesional.
Un banco corrido multifuncional
Un elemento distintivo del proyecto es el banco corrido, concebido no solo como zona de asiento, sino también como soporte para jardineras lineales. Esta pieza actúa como eje vertebrador que enlaza visualmente las distintas áreas de la planta baja y oculta instalaciones, reforzando la pureza del diseño. A este recurso se suma un sistema de cortinas que, utilizado como telón de fondo, regula el grado de privacidad según las necesidades, aportando versatilidad y creando una atmósfera tranquila y equilibrada.
Los dos niveles están comunicados por una escalera de madera con carácter escultórico, pero también polivalente funcionalmente. Su configuración en gradas permite que funcione como lugar de encuentro informal, área para presentaciones o incluso pequeño auditorio para conferencias internas. «De esta manera, la escalera enriquece la dinámica colaborativa y se convierte en un auténtico punto de relación e intercambio dentro de la oficina», explica el estudio. La barandilla incorpora un cordón de cuero que añade calidez, textura y ritmo, subrayando el carácter acogedor del espacio.
Materiales sencillos, resistentes y cálidos
La elección de materiales responde a una búsqueda de sencillez, resistencia y calidez. El suelo continuo de mortero unifica los espacios y refuerza la estética contemporánea del proyecto, mientras que la madera de roble introduce un contrapunto cálido y táctil frente a los acabados minerales. Los paneles de DM lacado en gris aportan coherencia visual y contribuyen a una atmósfera equilibrada, sobria y fácil de mantener. El mobiliario diseñado a medida se integra con naturalidad en la arquitectura, atendiendo además a criterios ergonómicos que favorecen el confort y el bienestar de quienes lo utilizan.
Todas las instalaciones fueron renovadas para adaptarse a las necesidades actuales y optimizar la eficiencia energética. La iluminación combina luminarias técnicas precisas con puntos de luz ambiental e indirecta, creando escenas adaptables para distintos usos y momentos del día. Gracias a esta combinación de organización clara, materiales bien seleccionados y aprovechamiento de la luz natural, el resultado es un espacio de trabajo acogedor, representativo y flexible, preparado para acompañar nuevas formas de trabajo y proyectar una imagen profesional y contemporánea.
LAS IMÁGENES DE MARC TORRA – FRAGMENTS:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Oficinas GISCE-TI.
- Ubicación: Girona (España).
- Superficie: 580 m².
- Completado: 2025.
- Autor: Maite Prats Estudi d’Arquitectura Interior.
Industriales:
- Paletería: Procon – Joan Teixidor.
- Instalaciones: Barba Bosch Instal·lacions.
- Carpintería: Decorfusta.
- Pavimentos: Pavindus.
- Cerrajería: Metàl⋅liques TF15, Metàl⋅liques Cabratosa y Manusa.
- Divisorias oficinas: Cristalleria Magisa.
- Pintura: Pitu Oliver.
Pavimentos:
- Pavimento continuo de mortero compacto: de Pavindus.
Revestimientos:
- Madera de tablero multicapa de roble.
- Paneles de DM lacado.
Mobiliario:
- Mobiliario a medida: Diseño Estudi Maite Prats.
- Mobiliario auxiliar: de IDEES.
- Sillas zona office: Visu (MUUTO).
Iluminación:
- Proyecto de iluminación: Estudi Maite Prats Arquitectura y ca2l.
- Iluminación: de Good Night Light, Modular Lighting Instruments, Anglepoise y Ay Illuminate.
Baños:
- Sanitarios: de Laufen.
- Grifería: de BLANCO y Rovira.
- Revestimientos baños planta baja: pintura.
- Revestimientos baños primera planta: cemento pulido.
- Mecanismos: de JUNG.
Paisajismo:
- Jardinería: Espai Natura.
Textiles:
- Cortinas y cojines: Boix Interiors y Tapisseria Boix.
Diseño gráfico:
- Rótulo de la fachada: Estudi Maite Prats.
- Rotulación: Qualiret.
Fotografías: Marc Torra – Fragments. MARC TORRA EN INTERIORES MINIMALISTAS
PLANIMETRÍA:
SOBRE ESTUDI MAITE PRATS ARQUITECTURA INTERIOR:
Estudi Maite Prats Arquitectura Interior es una firma fundada por la interiorista Maite Prats, ubicada en la localidad de Banyoles (Girona / España). El equipo se completa con las arquitectas Mariana Colmenero y Aurora Gavaldà, y el arquitecto Guillermo Corsunsky.
El despacho realiza proyectos de arquitectura e interiorismo (viviendas, locales comerciales, hoteles, clínicas, oficinas), tanto de rehabilitación como de obra nueva. También han participado y ganado varios concursos a nivel nacional, y sus proyectos han sido recogidos en destacados medios del sector.
Para el estudio, cada proyecto es un reto a la hora de estudiar las complejidades del espacio, las proporciones, la iluminación y los materiales. El objetivo es encontrar el equilibrio entre el espacio, las personas que conviven y los objetos, intentando que cada trabajo tenga su esencia, su personalidad, siempre cuidando el detalle.
MAITE PRATS EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Estudi Maite Prats Arquitectura Interior
Leave A Reply