POLICLÍNICA DENTAL PÉREZ-ARROYO:
Este reciente proyecto firmado por los estudios David Hernández Arquitectura y Murillo Arquitectos propone una novedosa propuesta de arquitectura dental contemporánea, donde la forma se convierte en vehículo de identidad y emoción. Inspirado en la morfología dental, el círculo actúa como hilo conductor del diseño, traduciéndose en una geometría orgánica que da sentido a cada elemento del conjunto: desde los volúmenes interiores hasta las luminarias, la fachada, los detalles constructivos y la identidad corporativa.
El círculo como lenguaje arquitectónico
La idea de circularidad, evocando la vista superior de los dientes, define un lenguaje arquitectónico coherente y funcional. Este motivo se despliega en la clínica dental como un sistema visual y simbólico que conecta el universo odontológico con la experiencia espacial del usuario. Un gesto tan sutil como poético resume esta intención: los recortes circulares sobrantes del portón de acceso se reutilizan como aplique mural retroiluminado, evidenciando la búsqueda de una arquitectura responsable y expresiva.
Dentro, la composición gira en torno a volúmenes circulares que estructuran el núcleo central de la clínica. Estas piezas, revestidas en madera natural y chapa plegada microperforada, suavizan los recorridos y generan un ambiente cálido que contrasta con la pureza de los planos blancos y la textura ligera de los cerramientos. El resultado es un espacio que equilibra técnica y emoción, precisión y cercanía, tal como demanda la arquitectura dental contemporánea.
Dualidad entre organicidad y rigor funcional
El proyecto establece un diálogo entre las formas orgánicas centrales y la organización ortogonal del programa dental que se desarrolla en el perímetro. Esta franja exterior responde a criterios de funcionalidad y salubridad, con circulaciones jerarquizadas que permiten dobles recorridos: uno público, que conecta la zona pública con los gabinetes, y otro interno, destinado al personal para acceder a higienes, esterilización y almacenes.
Los gabinetes clínicos, dispuestos de manera alineada, optimizan la supervisión, la limpieza y la privacidad durante las intervenciones, garantizando eficiencia y confort. Esta estructura ortogonal optimiza la relación entre las áreas clínicas y los espacios de apoyo, mientras que el núcleo central curvo se convierte en un espacio de transición amable y de identidad.
Una fachada que refleja calma y precisión
En el exterior, la fachada se presenta al entorno urbano con un gesto sobrio y elegante. La fachada utiliza los mismos materiales que el interior para asegurar continuidad visual: la chapa microperforada se dispone en la franja superior, mientras que la parte inferior se reviste con un aplacado de chapa de acero inoxidable, aportando contraste y solidez.
La composición juega con el lleno y el vacío, con reflejos y transparencias que difuminan los límites entre interior y exterior. La iluminación natural penetra con suavidad, generando una atmósfera de calma que invita a cruzar el umbral y anticipa la serenidad del espacio interior.
Luz, movimiento y bienestar
La disposición circular de los espacios favorece la fluidez y refuerza la percepción de continuidad, mientras que la iluminación, tanto natural como artificial, amplifica la sensación de amplitud y serenidad. Cada detalle, desde la recepción hasta las zonas de espera y consulta, ha sido diseñado para transmitir confianza, confort y bienestar, valores esenciales en la experiencia del paciente.
El proyecto demuestra que la arquitectura dental contemporánea puede trascender la funcionalidad para convertirse en un lenguaje de bienestar. A través del círculo como símbolo y del diálogo entre forma, material y luz, David Hernández Arquitectura y Murillo Arquitectos logran una propuesta que redefine el espacio clínico como lugar de confianza, precisión y calma.
LAS IMÁGENES DE GABRIEL GALLEGOS:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Policlínica dental Pérez-Arroyo.
- Ubicación: Palencia (España).
- Superficie: 212 m².
- Completado: 2025.
- Autores: David Hernández Arquitectura y Murillo Arquitectos.
- Arquitectos a cargo: David Hernández Martín y Sergio Murillo Moreno.
- Ejecución de la obra: Polcubor S.L.
Iluminación:
- Foco empotrable de techo: Tolva M (Nexia).
- Mecanismos eléctricos: Apolo 5000 (EFAPEL).
Acabados:
- Chapa de madera: natur nogal (Finsa).
- Azulejos: colección Costa Nova color Naval (NAIS).
- Pavimento vinílico: colección Eternal Colour color Snow White (Forbo).
- Perfil metálico arquitectónico: Keops (Europerfil).
Fotografías: Gabriel Gallegos. GABRIEL GALLEGOS EN INTERIORES MINIMALISTAS
PLANIMETRÍA:
SOBRE DAVID HERNÁNDEZ ARQUITECTURA:
David Hernández Arquitectura es una firma con sede en Valladolidad (España), que entiende la arquitectura como una disciplina cercana, humana y colaborativa. Su enfoque parte de la escucha activa y de la interpretación de las necesidades de cada cliente, con el propósito de crear espacios que mejoren la vida cotidiana y generen una conexión emocional con quienes los habitan.
La firma desarrolla proyectos de nueva construcción y rehabilitación, abarcando desde viviendas hasta espacios de uso terciario. Destaca especialmente por su especialización en arquitectura sanitaria y dental, ámbito en el que ha consolidado una trayectoria reconocida. Su metodología integra todas las fases del proceso -desde el proyecto técnico hasta el diseño interior- y combina herramientas tradicionales con tecnología avanzada para garantizar calidad, precisión y coherencia en cada etapa.
Desde 2018, Hernández ha complementado su práctica profesional con una labor divulgativa en el campo de la arquitectura sanitaria-dental, impartiendo conferencias en distintos programas de grado y posgrado en Odontología en universidades españolas. En 2023, su proyecto para el Centro Médico ZyS Dental fue reconocido con el Premio Joven Ortega-Alloza del Colegio de Arquitectos de Cantabria (CoaCan), consolidando su compromiso con la excelencia en este ámbito. Además, ha publicado artículos en revistas especializadas como Gaceta Dental y Maxillaris, y algunos de sus proyectos han sido seleccionados por plataformas de referencia en divulgación arquitectónica, como Plataforma Arquitectura (ArchDaily) y Tectónica.
MURILLO Y HERNÁNDEZ ARQUITECTURA EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE MURILLO ARQUITECTOS:
Murillo Arquitectos es un estudio de arquitectura de Valladolid (España), dirigido por Sergio Murillo Moreno y especializado en el diseño y reforma integral de clínicas dentales, proyectos sanitarios y viviendas. Con amplia experiencia en los sectores sanitario y residencial, la firma ofrece soluciones arquitectónicas innovadoras y funcionales que cumplen con la normativa sanitaria y urbanística vigente, garantizando calidad, seguridad y eficiencia en cada proyecto.
Con el objetivo de diseñar espacios modernos, ergonómicos y sostenibles, el equipo de Murillo Arquitectos combina creatividad, conocimiento técnico y tecnología avanzada. Asimismo, se centra en optimizar la funcionalidad y el confort tanto para profesionales como para pacientes y residentes, creando ambientes que integran estética y practicidad.
El estudio está comprometido con transformar espacios mediante un enfoque personalizado que respeta y mejora el entorno urbano y natural. Apuesta por una arquitectura responsable y sostenible, que evoluciona con las últimas tendencias y tecnologías para ofrecer proyectos adaptados a las necesidades reales de sus clientes.
MURILLO ARQUITECTOS EN INTERIORES MINIMALISTAS
MURILLO Y HERNÁNDEZ ARQUITECTURA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: David Hernández Arquitectura
Leave A Reply