PALENQE:
Palenqe, obra del estudio DIIR, es un espacio polivalente situado en la calle Manuel Silvela de Madrid. Concebido como un lugar mutable y experimental, el proyecto se presta a acoger actividades performativas, culinarias, expositivas o ceremoniales, transformándose según la naturaleza de cada evento. Su arquitectura propone una secuencia espacial de fuerte carga sensorial, articulada a través de una monumental puerta de acero, una estancia cuadrada revestida de granito y una nave longitudinal que culmina en un escenario, a los que se suma una cocina que se puede ocultar a voluntad.
Ubicado en la planta baja de un edificio existente, Palenqe se construye desde la improvisación y la innovación. El recorrido a través del local se convierte aquí en un elemento narrativo: el visitante atraviesa una monumental puerta de acero -única fuente de luz natural- que marca el umbral entre la calle y el interior. Tras ella, una sala revestida íntegramente en granito actúa como antesala, anticipando la atmósfera contenida, inmersiva y radical del conjunto.
Sistema de luminarias y panelado de acero
El espacio principal se estructura en torno a dos elementos dominantes: un sistema de luminarias que combina apliques murales con una pieza suspendida de gran formato que ilumina la nave de manera lineal, y un panelado de acero que cubre por completo una de las paredes. Este último oculta una de las primeras revelaciones del proyecto: dos paneles abatibles que descubren una cocina totalmente equipada, que se adapta al carácter cambiante y performativo del lugar.
Al fondo, un graderío de generosas dimensiones asume una doble función -expositiva y social-, mientras que una cortina textil oculta un pequeño escenario revestido en granito y dotado de un sistema de sonido de última generación. Esta combinación de elementos dota al espacio de una identidad flexible, híbrida y contemporánea.
Un concepto radical y futurista
La propuesta de DIIR se sostiene sobre un concepto radical y futurista, donde la crudeza de los materiales -acero y granito- se equilibra con una atención meticulosa al detalle. Cada decisión proyectual responde al deseo de construir una narrativa espacial limpia, esencial y expresiva, en la que la materia, la luz y el movimiento del cuerpo en el espacio son los protagonistas.
LAS IMÁGENES DE LUIS DÍAZ DÍAZ:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Palenqe.
- Ubicación: Madrid (España).
- Superficie: 125 m².
- Completado: abril 2025.
- Autor: DIIR.
- Arquitectos: David Meana, Ignacio Navarro, Iñigo Palazón y Ricardo Fernández.
- Coordinación general y conceptualización: Antonio Yzaga.
- Construcción: Vissto Estudio.
- Diseño de iluminación: Estudio Dina.
- Diseño y ejecución de sonido: Perujo Audio.
- Fotografías: Luis Díaz Díaz. LUIS DÍAZ DÍAZ EN INTERIORES MINIMALISTAS
PLANIMETRÍA:
SOBRE DIIR:
Fundada en 2018, DIIR es una firma de arquitectura con sede en Madrid (España), que nace de la visión de cuatro arquitectos: David Meana, Ignacio Navarro, Iñigo Palazón y Ricardo Fernández. Graduados por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), complementaron su formación con experiencias internacionales en Estados Unidos, Suecia, Francia, China o India. Esta oportunidad les ha dado una perspectiva abierta que ahora aplican en cada uno de sus innovadores trabajos.
Sus proyectos, marcados por un fuerte posicionamiento estratégico y conceptual, han recibido reconocimiento a nivel nacional e internacional. El enfrentamiento a proyectos de múltiples escalas les ha permitido desarrollar una práctica que explora infinitas vías para alcanzar la singularidad por medio de la sensibilidad y el rigor. Los diversos proyectos públicos ganados al inicio de su andadura -algunos de ellos actualmente en construcción- se combinan con encargos privados de toda índole.
La consecución de esta variedad de trabajos ha permitido que el estudio sea galardonado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) como estudio emergente en varios años consecutivos, o por medios como AD como uno de los estudios jóvenes con mayor proyección.
La filosofía de DIIR es un diálogo entre belleza y experiencia vital. «Concebimos y transformamos espacios como lugares en constante interacción con la experiencia vital de las personas, influyendo en su día a día y en la calidad de su existencia. DIIR es un diálogo entre rigor y sensibilidad. La perseverancia y precisión con la que abordamos cada trabajo convive con la delicadeza por alcanzar soluciones que se guíen por la búsqueda de la singularidad. DIIR es un diálogo entre atemporalidad y resonancia. Nos alejamos de tendencias y modas con el objetivo de alcanzar espacios que perduren en el tiempo y que, a su vez, tengan la capacidad de generar impacto sobre aquellos que interactúan con ellos», explican.
DIIR EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: DIIR
Leave A Reply