GÀBIA:
GÀBIA es una de las colecciones más recientes de VICAL, presentada en la última edición de Feria Hábitat Valencia en uno de los dos stands con los que contó la firma. Su nombre (jaula en castellano) funciona como metáfora de contención y calma: no cierra, sino que protege, filtra la luz y transforma el espacio doméstico en un paisaje interior. Inspirada en la estética wabi-sabi y en el arte japonés del kumiko, que consiste en ensamblar finos listones de madera sin usar clavos ni tornillos, formando patrones geométricos y decorativos, esta colección propone un habitar más íntimo, atento y esencial, donde la belleza surge de lo insinuado.
Armario alto, aparador y mueble de televisión
La colección, concebida por el diseñador Pep Gramage, está compuesta por un armario alto, un aparador y un mueble de televisión, todos realizados en madera de mango (Mangifera Indica) con un acabado natural en color marrón y textura arenada. Los frentes de listones verticales filtran la luz, proyectan sombras cambiantes y generan una sensación de transparencia contenida. La estructura sólida de cada pieza se equilibra con la ligereza visual del enrejado, modulando el espacio.
Proporciones equilibradas
El armario GÀBIA, vertical y sereno, recuerda a los porticones tradicionales japoneses. Su interior es discreto pero generoso, ofreciendo almacenaje funcional sin restar calma al entorno. El aparador, con proporciones horizontales equilibradas, actúa como una línea de reposo en espacios amplios y sus puertas enrejadas sugieren sin exponer, organizando el desorden y transformándolo en serenidad. Por su parte, el mueble de televisión suaviza el impacto visual de las pantallas, creando un entorno acogedor y armónico.
Madera de mango procedente de árboles que han completado su ciclo frutal
El carácter cálido y sostenible de la toda la colección se refuerza con el uso de madera de mango procedente de árboles que, tras completar su ciclo frutal, encuentran una nueva vida como material noble. Cada pieza de GÀBIA es un enrejado de serenidad: listones verticales repetidos con precisión artesanal crean una textura visual que respira, modulando la luz y sugiriendo espacios, haciendo de la colección un ejemplo de diseño discreto, sobrio y profundamente poético.
LAS IMÁGENES:
SOBRE PEP GRAMAGE:
Pep Gramage es un diseñador valenciano con sede en Ontinyent (España), cuya trayectoria se caracteriza por una aproximación multidisciplinar y honesta al diseño. Meticuloso y perseverante, Gramage combina talento y profesionalismo para transformar conceptos en experiencias tangibles, creando un diálogo constante entre idea y material. Su trabajo se centra en la «construcción»: entiende profundamente los procesos, los tiempos y las propiedades de los materiales, lo que le permite materializar proyectos con precisión artesanal y sensibilidad creativa.
A lo largo de su carrera, Pep Gramage ha desarrollado una relación única con los materiales, escuchándolos y trabajando con ellos desde sus primeros inicios. Esta alianza le permite transformar ideas desde su esencia, generando productos, espacios e imágenes que combinan funcionalidad y emoción. Cada proyecto se concibe como un acto de construcción consciente, donde el diseño no solo se visualiza, sino que se hace real y perdurable.
Su agencia, ubicada en Ontinyent, València, se dedica a la creación de imágenes y espacios estratégicos para empresas, ayudando a mejorar su identidad y comunicación visual. La filosofía de Gramage integra creatividad, técnica y sensibilidad, ofreciendo soluciones de diseño que reflejan autenticidad, elegancia y coherencia. Cada intervención de Pep Gramage es, en esencia, una construcción de ideas transformadas en experiencias que conectan con el usuario y potencian la presencia de la marca.
SOBRE VICAL:
VICAL es una empresa valenciana con sede en L’Ollería (España), dedicada al mobiliario y la decoración, cuya historia se remonta a 1950. Desde sus inicios, la artesanía del mimbre, la madera y la cestería ha marcado su identidad, combinando tradición y saber hacer con una continua apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Durante casi 80 años, la marca ha consolidado su presencia en el mercado, ampliando su gama de productos sin perder nunca los valores que la definen: creatividad, actitud, humildad, honradez y pasión.
La trayectoria de VICAL es un testimonio de evolución constante. Sus primeras colecciones se centraban en la artesanía tradicional, mientras que sus líneas actuales de mobiliario y decoración reflejan un enfoque contemporáneo y sofisticado. La empresa busca explorar la belleza en las imperfecciones y en la sencillez, trabajando con materiales naturales y recuperados que, transformados por la mano experta de sus artesanos, dan lugar a piezas únicas y singulares. Esta filosofía se materializa en VICALHOME, donde se celebra la pureza de los acabados, la irregularidad y la modestia, generando objetos de carácter distintivo y duradero.
Por su parte, VICALCONCEPT representa la vertiente más glamurosa y sofisticada de la marca, combinando líneas depuradas, geometría y materiales nobles como terciopelos, maderas selectas y mármoles, con el objetivo de crear espacios elegantes, exclusivos y contemporáneos. Así, VICAL fusiona tradición y modernidad, artesanía y diseño, belleza y sostenibilidad, ofreciendo piezas que no solo decoran, sino que transforman cualquier ambiente en un espacio singular y atemporal.
Fuente: Focuslink y en la web de VICAL
Leave A Reply