CASA TETRIS:
Una antigua estructura de hormigón se convirtió en el punto de partida de este proyecto residencial, obra del estudio griego ARP – Architecture Research Practice. Estas estructuras inacabadas, dispersas por el paisaje griego, son el resultado de una antigua normativa que permitía a los propietarios ampliar la validez de sus permisos de construcción si se construía sobre el esqueleto estructural del edificio. Cuando el despacho fundado por la arquitecta Argyro Pouliovali recibió el encargo, la estructura de hormigón ya llevaba más de una década erguida en el paisaje, silenciosa y expectante.
La decisión de reutilizar esta estructura no fue casual. Supuso una postura consciente frente a cuestiones esenciales de economía, sostenibilidad y legislación en la arquitectura contemporánea, un gesto aún más significativo ante la creciente presión debido al exceso de turistas en las islas Cícladas.
Trabajar a partir de geometrías básicas
Para su proyecto, los arquitectos respondieron con una estrategia de sustracción y adición, trabajando a partir de geometrías básicas. Demolieron con precisión únicamente las partes necesarias de la estructura existente e incorporaron volúmenes en forma de «L» y prismas rectangulares para alcanzar una mayor claridad formal y programática. Esta operación permitió una solución integral para la parcela, capaz de trascender tanto las limitaciones heredadas como la complejidad normativa del lugar.
El terreno, de topografía llana y cercano tanto al puerto como al centro del pueblo, se inserta en un tejido urbano denso, rodeado por edificaciones en casi todos sus límites. Solo el frente occidental se mantiene abierto, protegido por una franja de bosque donde no se permite construir. Esta condición, más propia de un entorno interior que de una parcela abierta al mar, definió un punto de partida distinto al habitual: en lugar de buscar una relación expansiva con el paisaje, el proyecto se orientó hacia una experiencia más íntima y contenida.
Delicado equilibrio entre introversión y apertura
La nueva casa mantiene un delicado equilibrio entre introversión y apertura. En la planta baja, los distintos volúmenes se organizan alrededor de una piscina creando un patio interior que se convierte en el corazón de la casa y garantiza privacidad sin renunciar a las vistas. De esta manera, en lugar de seguir una distribución más tradicional, la casa propone una forma de habitar más colectiva y relajada en torno al agua.
En la planta superior, el salón y el dormitorio principal están orientados hacia el bullicioso puerto y a la naturaleza del norte de la isla, enmarcando la actividad portuaria a través de un amplio ventanal. Una escalera exterior conecta directamente con la planta principal y la azotea, desde donde se disfruta de vistas abiertas del lugar. Con su geometría pura y discreta, la casa se integra de manera natural en el paisaje, sin imponerse sobre él.
Soluciones sostenibles desde lo esencial y lo local
La implementación de soluciones sostenibles se hace desde lo esencial y lo local: además de la ventilación cruzada y las estrategias de aislamiento térmico, una claraboya en la parte superior de las escaleras inferiores las transforma en una torre de refrigeración para la casa. Además, los paneles fotovoltaicos proporcionan suficiente electricidad para satisfacer las necesidades de la vivienda sin sobrecargar la red eléctrica. En el exterior, los árboles y la flora autóctonos requieren un mínimo de agua y filtran las vistas de las instalaciones hoteleras vecinas, preservando así la privacidad sin ignorar la realidad de construir dentro de la expansión urbana existente.
LAS IMÁGENES DE GIULIO GHIRARDI STUDIO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa Tetris.
- Ubicación: Antiparos, Cyclades (Grecia).
- Completado: septiembre 2024.
- Autor: ARP – Architecture Research Practice.
- Interiores: Vana Krimnioti.
- Ingenieros mecánicos: TETRAS S.A.
- Ingenieros estructurales: Erisma.
- Arquitectos paisajistas: H. Pangalou & Associates.
- Contratista general: Doriki Techniki.
- Proveedores: EXPO SA, Textures and Tiles, Bausytem, Delta Marbles, Develime y Diedron.
- Marcas: BEGA, Modular, Hansgrohe, Zanneti Chini, SMEG, Miele y VOGUE CERAMICA.
- Fotografías: Giulio Ghirardi Studio.
PLANIMETRÍA:
AXONOMETRÍA:
SOBRE ARP – ARCHITECTURE RESEARCH PRACTICE:
ARP – Architecture Research Practice es un estudio de arquitectura con sede en la ciudad de Atenas (Grecia). Fundado, en 2014, por la arquitecta, diseñadora y escritora Argyro Pouliovali, el estudio ha trabajado en diversas escalas y tipologías, desde residencias privadas y proyectos hoteleros y culturales hasta objetos y mobiliario diseñados a medida.
En esencia, ARP busca que las personas vivan bien y en armonía con su entorno. Su enfoque es intrínsecamente griego, centrado en la creación de espacios utilizando lo esencial: luz, fluidez y proporciones.
Profundamente arraigado en el genius loci (el espíritu de un lugar), el proceso creativo del estudio comienza con investigaciones del lugar que conforman el marco de diseño. La diversidad de parámetros se destila en formas claras y precisas: las propuestas arquitectónicas.
El trabajo del despacho ha recibido numerosas distinciones y ha sido publicado en medios de renombre, como Divisare, WSJ Magazine, Gestalten, AD Italia y Domus. En 2022, ARP fue incluido en el Directorio de Arquitectos de Wallpaper. En 2023, fue reconocido con el premio Europe 40 Under 40. Antes de fundar ARP, trabajó en firmas consolidadas en Zúrich y Atenas, participando en diversos proyectos internacionales. Estudió arquitectura en la Universidad Aristóteles de Tesalónica y en la ETH de Zúrich. Como única fundadora, se dedica activamente a apoyar a las mujeres en el ámbito del diseño.
Fuente: v2com newswire
Leave A Reply