INTERIHOTEL BCN25:
Mañana abrirá sus puertas interihotel BCN25, el evento de referencia en diseño de interiores para hoteles y restaurantes, que se celebra del 21 al 23 de octubre de 2025 en el recinto de Fira Barcelona Gran Via. Organizado por AMBIT – Living Spaces Cluster, el salón se ha consolidado como la cita europea más importante del sector hospitality, reuniendo a hoteleros, restauradores, inversores, interioristas y arquitectos en torno a las últimas tendencias y soluciones innovadoras.
El poder de los encuentros
Bajo el lema “The Power of Encounters”, esta edición reivindica el diseño como espacio de conexión entre ideas, culturas y modelos de negocio, y se estructura en tres jornadas temáticas: Cultural Encounters, que analiza cómo el diseño preserva la identidad local y conecta con los visitantes; Sustainable Encounters, centrada en el impacto ambiental y social de materiales, estrategias y proyectos; y The Business of Encounters, que explora cómo la colaboración entre diseñadores, hoteleros e inversores redefine los modelos de negocio. Entre los más de 180 ponentes internacionales figuran Tom Dixon, Space Copenhagen, We Are Ona, Andrés Reisinger y Álvaro Catalán de Ocón.
Más de 300 marcas internacionales
Asimismo, el evento contará con la presencia de más de 300 marcas internacionales, como JUNG, Bolia, Blasco&Vila, Bossini, Cubiñá, Estiluz, Artemide, Inclass, Irsap, LEDSc4, Luxcambra, Mobboli, Ondarreta, Pedrali, Porcelanosa, Roca, Rols Carpets, Simon, Ton, USM Modular Furniture y Viccarbe. Estas firmas ofrecen soluciones innovadoras y de alta calidad para hoteles y restaurantes, desde mobiliario y revestimientos hasta iluminación y tecnología, contribuyendo a crear espacios funcionales, elegantes y diferenciadores que mejoran la experiencia del huésped y reflejan las últimas tendencias en diseño de interiores para hoteles y restaurantes.
La empresa alemana JUNG presenta sus novedades en interihotel
Premios a la excelencia y la innovación
Como cada año, se hará entrega de los Premios Interihotel, que reconocen la excelencia y la innovación en el diseño de interiores para hoteles y restaurantes. Las categorías incluyen el Premio al Producto Sostenible, al Producto Innovador, al Mejor Diseño de Stand en el evento, al Mejor Diseño de Restaurante y al Mejor Diseño de Hotel, así como el Premio a la Trayectoria Profesional. Estos galardones destacan a marcas y profesionales que contribuyen significativamente al avance del sector hospitality, premiando desde soluciones técnicas hasta propuestas estéticas y conceptuales que marcan tendencia. Los premios se entregan durante la inauguración del evento, en un acto que reúne a diseñadores, arquitectos, fabricantes y expertos del sector.
Interiors Living Lab, un espacio experiencial
Interihotel BCN25 acogerá un año más el Interiors Living Lab de AMBIT, un espacio experiencial dividido en cuatro áreas -Concept Rooms Lab, Xperience Lab, Materials Lab y Craft Lab- donde los visitantes podrán conocer de primera mano las innovaciones aplicables al diseño de espacios hospitality.
CONCEPT ROOMS:
En esta edición, se presentan otras dos nuevas Concept Rooms desarrolladas conjuntamente por estudios de interiorismo de prestigio y reconocidas cadenas hoteleras. Los visitantes podrán recorrer físicamente los espacios y comprobar cómo los estudios han materializado los conceptos propuestos por las cadenas.
El reconocido estudio ILV, liderado por Isabel López Vilalta, propone la Mindful Explorer Concept Room, inspirada en la finca de Cal Duc en Alella, propiedad de Mercer Hoteles. Dirigida a un público tranquilo, amante de la gastronomía y del patrimonio local, la habitación combina exclusividad y sofisticación de manera serena, transmitiendo elegancia y sensación de pertenencia al lugar mediante arte y artesanía locales. Los materiales naturales -madera, piedra, pinturas a la cal y textiles de algodón o lino de alta calidad- y una paleta de colores ligados a la tierra, como marrón, ocre y blanco, refuerzan esta experiencia sensorial.
Por su parte, Nomad’s Concept Terrace, diseñado por PhiBa Architecture, inspirado en Medplaya, redefine el espacio colectivo mediante plataformas a distintos niveles que generan áreas para descansar, observar o conversar. Este paisaje arquitectónico habitable fusiona referencias al cubismo picassiano y a la tradición mediterránea, mientras cerámicas gráficas, celosías de fibras naturales y vegetación colgante aportan textura, frescura y profundidad visual, evocando un oasis contemporáneo de interacción y convivencia.
Mindful Explorer Concept Room de ILV
MATERIALS LAB:
El Materials Lab acoge la exhibición “Materialidad Consciente”, comisariada por Matter Group, una propuesta que invita a repensar la materialidad contemporánea desde una perspectiva crítica, ética y sostenible. Interihotel habilita un espacio expositivo específico para albergar esta muestra, concebida como un punto de encuentro para la reflexión y el diálogo en torno al origen, el impacto y el ciclo de vida de los materiales en arquitectura e interiorismo.
La selección reúne materiales circulares, saludables e innovadores, alineados con las necesidades de los proyectos hospitality, ofreciendo a los profesionales una visión actualizada de soluciones que combinan rendimiento, estética y responsabilidad medioambiental.
XPERIENCE LAB:
En este espacio, los visitantes de interihotel pueden descubrir, explorar y experimentar con las tecnologías emergentes que están transformando el diseño de producto y de espacios en el sector hospitality. Un laboratorio donde probar, visualizar y crear en primera persona. El Xperience Lab permitirá interactuar con herramientas digitales como realidad mixta, videoproyección y soluciones basadas en inteligencia artificial generativa, abriendo nuevas posibilidades para la visualización de proyectos y la optimización de los procesos de diseño.
En el evento, se presentan tres zonas para explorar el futuro del interiorismo hospitality: la XR Zone, donde los visitantes pueden experimentar con tecnología de realidad mixta mediante el demostrador The Virtual Layer, visualizando a escala real y con detalle fotorrealista productos de Kriskadecor, Kave Home, Estiluz y Niessen; la GenAI Zone, que permite transformar espacios existentes y crear nuevas propuestas de interiorismo en tiempo real mediante herramientas como Generative Cube y GenDesign 5.0; y la Matchpoint Zone, un entorno dinámico de encuentros entre proveedores tecnológicos y profesionales del diseño, donde a través de micro-presentaciones tipo elevator pitch se comparten casos prácticos, tecnologías emergentes y soluciones aplicables a proyectos de hoteles y restaurantes.
En el Xperience Lab se puede interactuar con herramientas digitales como la realidad mixta, la videoproyección y soluciones basadas en inteligencia artificial generativa
CRAFT LAB:
Craft Lab es la nueva propuesta de interihotel que explora la fusión entre artesanía contemporánea, arte y diseño en los espacios hospitality. Este innovador espacio invita a reflexionar sobre cómo los oficios artesanales actuales pueden integrarse en la arquitectura interior de hoteles y restaurantes, aportando identidad, cultura local y una conexión emocional con el entorno. Cada una de sus ediciones abordará un concepto o una tendencia en el ámbito de la artesanía contemporánea.
En su debut, presenta la exposición «Hacia una nueva articulación espacial», comisariada por Tachy Mora, periodista, experta en diseño, arquitectura y artesanía contemporánea. La muestra reunirá una cuidada selección de creadores cuyas obras dialogan entre técnica, materia y emoción. Participan: DelAmorYlaBelleza (Carlos Jiménez Cenamor) con Azulejazos; Sagarminaga Atelier con Mare & Tuna Ex Machina; Álvaro Catalán de Ocón con Frafra; Raúl Mouro con Piel de Mouro; Natalia Gaminde con Armonía; Regina Dejiménez con Un lugar donde parar; y el dúo ELIURPI (Elisabet Urpí y Nacho Umpiérrez) con Panta Rei – Todo fluye. Cada uno de ellos aportará una visión singular sobre el papel de la artesanía en la configuración de espacios contemporáneos, donde la materialidad, la luz y la forma generan experiencias sensoriales y poéticas.
INTERI-OFF:
Por último, Interi-off es una nueva agenda paralela a interihotel que se celebra en Barcelona del 20 al 26 de octubre de 2025. Organizada también por el clúster AMBIT, esta iniciativa amplía la experiencia del evento principal con una serie de actividades distribuidas por la ciudad. Incluye congresos, visitas guiadas, tours urbanos, afterworks y sesiones sectoriales abiertas tanto a los asistentes de interihotel como a profesionales del diseño, la arquitectura y la industria de hoteles y restaurantes. El objetivo de interi-off es extender el impacto de la feria más allá del recinto ferial de Fira Barcelona – Gran Via, convirtiendo a Barcelona en un gran escenario para el diseño de espacios hoteleros y de restauración.
Afterwork en el showroom de WEcontract BCN dentro del circuito interi-off
INFORMACIÓN GENERAL:
- Del 21 al 23 de octubre de 2025.
- Fira Barcelona – Gran Via.
- C/ del Foc, 9 (Pabellón 4).
- Barcelona (España).
- Horario: de 10.00 a 19.00 horas.
- www.interihotel.com
SOBRE INTERIHOTEL:
Interihotel es un evento internacional, que se celebra en Barcelona y Madrid, especializada en el sector del diseño, mobiliario, equipamiento y servicios de interiorismo para hoteles y restaurantes. Es un evento que reúne a fabricantes, distribuidores, diseñadores y profesionales del sector hotelero para presentar novedades, tendencias y soluciones innovadoras destinadas a mejorar la estética, funcionalidad y experiencia en establecimientos de hospedaje. Interihotel incluye exposiciones de productos, conferencias, talleres y actividades de networking, con el objetivo de facilitar contactos comerciales, nuevos proyectos y promover la innovación en el diseño de espacios hoteleros.
INTERIHOTEL EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE AMBIT – LIVING SPACES CLUSTER:
El clúster AMBIT – Living Spaces Cluster es un entorno de colaboración, en el que profesionales y empresas del hábitat y el contract comparten inquietudes y desarrollan actividades y proyectos. Las más de 230 empresas y entidades socias del clúster AMBIT representan la cadena de valor del sector. Forman parte fabricantes de materias primas y semielaborados, distribuidores mayoristas, fabricantes de producto (mobiliario, iluminación, pavimentos, revestimientos, textil del hogar, decoración, domótica…), distribuidores minoristas y proveedores de conocimiento como universidades y centros tecnológicos.
El órgano de dirección, constituido por empresas socias, marca la estrategia y un equipo de 15 técnicos, liderado por un clúster manager, desarrolla las actividades. AMBIT Living Spaces Cluster es una entidad sin ánimo de lucro con sede en la Sénia (Tarragona) y oficinas/showrooms en Barcelona y Madrid.
Fuente: AMBIT – Living Spaces Cluster
Leave A Reply