CDC 20:
Cosentino vuelve a demostrar su compromiso con el talento joven, la creatividad y la innovación con la presentación de la 20ª edición del Cosentino Design Challenge (CDC). El acto de presentación tuvo lugar en Cosentino City Madrid, dónde se dieron a conocer las dos temáticas sobre las que los estudiantes de arquitectura y diseño de diferentes escuelas de todo el mundo deberán investigar, crear y desarrollar sus proyectos inspiradores.
Desde su primera edición, el CDC ha sido un espacio para imaginar, experimentar y crear sin límites. Este año no será la excepción. El jurado buscará, entre todas las propuestas, aquellas que destaquen por su sostenibilidad real, su capacidad transformadora, la creatividad, la innovación y su forma de emocionar a través del diseño.
Nuevos retos: mobiliario para el bienestar y espacios para los medios de comunicación
Para el curso 2025-2026, los estudiantes tendrán ante sí dos inspiradoras temáticas. En la categoría Diseño, el desafío es “Mobiliario para fomentar el bienestar”, en la que se valorará la utilización de otros materiales; la ambientación y el diseño integral; y la reflexión sobre su uso actual, nuevas tendencias, o la experiencia espacial. Por otra parte, en la categoría Arquitectura, el reto son los “Espacios para los medios de comunicación”, que invita a a proponer diseños de espacios adaptados para la grabación y emisión de contenidos en medios como televisión, radio o prensa.
Los estudiantes contarán con total libertad para desarrollar sus ideas de acuerdo a las bases del concurso, valorando especialmente la adecuación al proyecto de las capacidades expresivas de los productos de Cosentino -Silestone®, Dekton® y/o Sensa by Cosentino®-, así como las nuevas propuestas sobre materiales, acabados, aplicaciones, etc. que pudieran generarse. Los detalles del programa y del formato de entrega se encuentran explicados en las BASES OFICIALES DEL CONCURSO.
Coral Crown, proyecto ganador CDC 19 en la categoría diseño
Plazo de presentación de proyectos hasta el 1 de junio de 2026
El plazo de presentación de proyectos, que se inició el pasado 1 de octubre, finalizará el 1 de junio de 2026 a las 23.59 horas. Cada categoría otorgará tres premios de 1.000 euros cada uno, además de tres accesits y las menciones especiales que considere el jurado. Las bases completas pueden consultarse en cosentinodesignchallenge.org/edicion-20/.
El evento sirvió además para entregar los premios a los alumnos ganadores en la edición número 19, cuyo fallo del jurado tuvo lugar el pasado mes de junio en Cosentino City Alicante. La relación de los proyectos ganadores y accesits está disponible en este link. La pasada edición del concurso tuvo una participación récord de más de 40 escuelas y universidades colaboradoras -junto a propuestas de estudiantes de otras instituciones de Chile, Argentina, China, México y República Checa-, y en la que se presentaron un total de 323 proyectos, 102 en la categoría de Arquitectura y 221 en la de Diseño.
Strato, ganador CDC 19 en la categoría Arquitectura
SOBRE COSENTINO DESIGN CHALLENGE (CDC):
Cosentino Design Challenge es una iniciativa de responsabilidad social corporativa de Cosentino enmarcada en la apuesta de la firma por el talento y la creatividad de los futuros profesionales de la arquitectura y el diseño. CDC es una oportunidad única que pone en contacto a estudiantes de todo el mundo de estas disciplinas con los materiales de una empresa líder en el sector. La implicación de más de 40 escuelas y universidades internacionales acreditan el prestigio adquirido durante estas diecinueve ediciones pasadas del certamen.
COSENTINO DESIGN CHALLENGE EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE COSENTINO:
Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, anticipa junto con sus clientes y socios soluciones que aportan diseño, valor e inspiración a la vida de las personas. Este propósito es posible gracias a marcas pioneras y referentes en sus respectivos segmentos, tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.
El Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería (España) y cuenta con presencia propia en 32 de ellos. La multinacional dispone de nueve fábricas de producción (ocho en Almería y una en Brasil), un Centro Logístico Inteligente en España y más de 180 instalaciones comerciales, expositivas y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación del Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.
COSENTINO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Cosentino
Leave A Reply