MINIMALISMO CÁLIDO:
En este proyecto residencial, Alexander Tischler Studio transformó un apartamento urbano en un refugio cálido y sereno para una joven pareja que buscaba un espacio donde desconectar y recargar energías. El resultado es un interior bañado por la luz natural, con muebles en tonos café y una atmósfera envolvente que combina confort, funcionalidad y elegancia contemporánea.
Reforma integral y rediseño del espacio
El estudio se encargó de todo el proceso de diseño y renovación. Se eliminó el tabique que separaba la entrada de la cocina-salón, sustituyéndolo por un armario bajo que mantiene la división visual sin interrumpir la luz natural. Este gesto hizo que la sala pareciera mucho más amplia y permitió que la luz de la ventana alcanzara la entrada.
En la cocina, los armarios y los armarios altos se fabricaron en chapa de roble con un tinte personalizado, diseñado específicamente para este interior. Los muebles inferiores se extendieron hasta la ventana, creando una encimera continua de más de cuatro metros de largo.
Zona social: calidez y funcionalidad
Para el área de descanso y convivencia, se eligió un sofá con otomana que, además de ofrecer una zona cómoda de relajación, incluye espacio de almacenamiento para objetos pequeños y libros. La mesa de comedor, en contraste con los tonos cálidos, complementa los elementos negros. Su base tapizada añade una nota distintiva. Una lámpara de pared móvil situada entre el sofá y la mesa proporciona una iluminación flexible y funcional.
En el pasillo, el armario principal fue pintado en el mismo tono que las paredes, logrando una estética uniforme. Uno de los frentes incluye un espejo y, en su interior, se integraron la lavadora y la secadora. A la izquierda, un nicho poco profundo alberga una tabla de planchar. Para reforzar la sensación de amplitud, se incorporó un segundo espejo enrasado con los paneles de la pared, generando un efecto de portal. Además, se elevó la base del armario beige para crear un compartimento destinado a la aspiradora robótica, que puede entrar y salir con facilidad.
Un dormitorio de invitados adaptable
El dormitorio de invitados, que en el futuro podría convertirse en habitación infantil, se redujo ligeramente para ampliar el baño de invitados. En la galería -único lugar designado por los clientes para la unidad de aire acondicionado externa-, el equipo de diseño detectó que la instalación propuesta habría hecho el espacio inutilizable durante el verano, por el ruido y el calor. La solución fue crear un pequeño recinto cerrado para el equipo de climatización, sellado con una puerta insonorizada, sin modificar la fachada del edificio. También se reemplazó la ventana baja por una ventana abatible de altura completa, maximizando la entrada de luz natural.
Baño de invitados: distribución más cómoda y eficiente
La habitación infantil se redujo igualmente para ampliar el baño de invitados, cuya distribución original resultaba demasiado estrecha. Con la nueva planta más cuadrada, fue posible organizar los sanitarios de forma más cómoda: a la izquierda, sobre el inodoro, se añadió un mueble empotrado que ofrece estantes profundos; frente a la entrada, un lavabo de pared con lavabo integrado, y a la derecha, la ducha.
Dormitorio principal: luz, equilibrio y elegancia
El dormitorio principal destaca por su gran ventanal esquinero, que inunda el espacio de luz. Para potenciar esta sensación, se instaló una cama flotante con patas transparentes y empotradas, acompañada por un panel de pared bajo el cabecero que enfatiza la horizontalidad y el volumen del espacio. A la izquierda de la cama se colocó una consola de tocador con acabado a juego y un espejo redondo retroiluminado.
A petición del cliente, se incorporó un escritorio minimalista oscuro con una textura sutil, acompañado por una gran estantería y un aplique redondo en la parte superior de la pared. Se eliminó la separación entre el vestidor y el dormitorio, ampliando el armario a expensas del baño de invitados. Este nuevo armario combina estantes, cajones y barras para colgar, e incluye puertas batientes con espejos de altura completa.
Baño principal: diseño natural y materiales nobles
En el baño principal, la ventana con vistas al moderno barrio se convierte en el punto focal. Se eligieron persianas de bambú claras por su resistencia a la humedad, y para crear una transición fluida entre la bañera y el alféizar, este se enmarcó con el mismo porcelánico con textura travertino utilizado en las paredes. Todo el marco fue inclinado cuidadosamente para asegurar el drenaje natural del agua hacia la bañera.
LAS IMÁGENES DE OLGA KARAPETIAN:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Minimalismo cálido: un santuario para recargar energías.
- Ubicación: Moscú (Rusia).
- Superficie: 72 m².
- Completado: 2025.
- Autor: Alexander Tischler Studio.
- Diseñador jefe: Karen Karapetian.
- Diseñadora: Anna Prokhorova.
- Ingenieros: Oleg Mokrushnikov, Кonstantin Prokhorov y Liubov Venertseva.
- Responsable de compras: Ekaterina Demkina.
- Responsable de acabados: Pavel Prokhorov.
- Director de instalación: Evgenii Bridnya.
- Estilista: Nastasya Korbut.
- Fotografías: Olga Karapetian.
PLANIMETRÍA:
SOBRE ALEXANDER TISCHLER STUDIO:
Alexander Tischler Studio es un estudio de interiorismo integral reconocido internacionalmente por su enfoque detallista y su compromiso con la excelencia. Fundada por Karen Karapetian, arquitecto, diseñador e influencer, Alexander Tischler Studio representa la fusión perfecta entre innovación, funcionalidad y estética contemporánea.
La firma, formada por un equipo multidisciplinar de diseñadores, ingenieros y especialistas en montaje y acabados, combina creatividad y precisión técnica para garantizar que cada proyecto refleje plenamente la visión original del cliente. Su metodología abarca todas las etapas del proceso, desde la concepción del diseño hasta la instalación final, gestionando integralmente la obra para que los clientes disfruten de un resultado impecable sin preocuparse por los aspectos constructivos.
El estudio ha sido galardonado con numerosos premios internacionales, entre ellos el IDPA Award Japón 2025, el Premio de Diseño de las Naciones Unidas 2025, el Muse Design Award 2025, el Design Discovery 2025 y el Architecture MasterPrize 2024, además de reconocimientos en los International Architecture & Design Awards, los Global Future Design Awards y los RTF Awards.
ALEXANDER TISCHLER STUDIO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Alexander Tischler Studio
Leave A Reply