GOTIA & ORIU:
En su paso por Feria Hábitat Valencia 2025, el diseñador vasco afincado en Valencia Manex Bilbao presentó una amplia variedad de propuestas, entre las que figuran Gotia y Oriu, dos lámparas acústicas desarrolladas en colaboración con JISO Iluminación, empresa valenciana especializada en el diseño, fabricación y comercialización de diferentes tipologías de luminarias LED. Estas dos nuevas piezas conjugan en un mismo objeto la funcionalidad lumínica y la capacidad fonoabsorbente, ofreciendo una solución que ilumina y, al mismo tiempo, mejora la calidad acústica de los espacios.
Panel acústico PET, ligero y versátil
Los paneles de ambas luminarias están fabricados en panel acústico PET de 12 mm, un material ligero y versátil elaborado a partir de poliéster reciclado. El PET destaca por su capacidad para absorber el ruido y reducir la reverberación, contribuyendo a crear ambientes más confortables y equilibrados acústicamente. El funcionamiento de estos paneles fonoabsorbentes se basa en la absorción de las ondas sonoras de distintas frecuencias, evitando que reboten y reduciendo así la reverberación.
Además, este material ofrece una serie de ventajas adicionales: es resistente al fuego, a la humedad y a los microorganismos, fácil de instalar y estéticamente adaptable a diferentes contextos, desde oficinas hasta auditorios. Su composición sostenible lo convierte en una opción ecológica y eficiente para el control acústico en interiores.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación responsable
El montaje de los paneles es sencillo y eficiente. En el caso de la luminaria tubular, el material se deja caer hasta que el diámetro del orificio del panel hace tope, aprovechando su alto coeficiente de rozamiento para garantizar la estabilidad. En el otro modelo, la pieza central descansa sobre la parte superior plana de la luminaria, integrándose de manera limpia y funcional en el diseño. Este principio no solo se aplica a las lámparas Gotia y Oriu, sino que el material puede adaptarse en tamaño y formato a otros modelos del catálogo de JISO Iluminación, reforzando el compromiso de ambas firmas con la sostenibilidad y la innovación responsable.
GOTIA:
Gotia nace de una observación sencilla y poética: el instante en que una gota de agua roza la superficie y, al hacerlo, crea una serie de ondas concéntricas que se expanden con suavidad. Ese movimiento, efímero y preciso, inspira una colección que traslada la armonía del agua al espacio interior. Fabricada en panel acústico PET reciclado, Gotia combina una vertiente sostenible y sensibilidad formal para ofrecer una solución que ilumina y absorbe el sonido a la vez. Su diseño orgánico, de curvas continuas y textura sutil, transforma el panel en una superficie que suaviza la reverberación, mejorando la sensación de confort acústico.


ORIU:
Oriu se inspira en la forma en que las hojas se posan y se sostienen sobre las ramas, transmitiendo una sensación de ligereza y armonía natural. Las piezas de esta colección combinan equilibrio y movimiento, con planos que parecen desplegarse suavemente en el aire, envolviendo la luz de manera delicada mientras actúan como elementos absorbentes del sonido. Cada pieza, fabricada en panel acústico PET, se presenta como un fragmento flotante que dialoga con la luz y el espacio, como si permaneciera suspendida en un instante de quietud. Su geometría orgánica y modular permite configurar composiciones que evocan la armonía de la naturaleza, aportando al mismo tiempo calidez visual y confort acústico en entornos contemporáneos.



SOBRE MANEX BILBAO STUDIO:
Manex Bilbao Studio es un estudio de diseño de producto, mobiliario e iluminación encabezado por el diseñador vasco Manex Bilbao, establecido en Valencia. Apasionado por el arte y el diseño desde niño, Manex inició su formación en 2013 en el País Vasco, y en 2016 continuó su desarrollo en Milán, Italia, donde aprendió de la tradición del mobiliario italiano. Tras años trabajando para diferentes estudios, regresó a Valencia, y en 2022 fundó su propio estudio, centrado en crear piezas que combinan estética y utilidad.
El enfoque del estudio se basa en la elegancia de la simplicidad, la inspiración en la naturaleza, la tecnología y la cultura, y una filosofía de diseño que busca productos sostenibles, intuitivos y significativos. Cada proyecto es considerado como una oportunidad para contar una historia, y se trabaja con gran atención al detalle, tanto en lo visual como en lo funcional.
Manex Bilbao Studio ha sido reconocido en varias ocasiones: sus diseños han sido publicados en medios especializados, han participado en ferias y eventos relevantes, y han obtenido premios como el Cetem Design Award 28ª Edición 2025 (3er. premio para el proyecto Flopi by Reyes Ordóñez) y el primer premio en los XI Premis Artesania de la Comunitat Valenciana 2025 por su lámpara Ànec by .
El estudio ofrece servicios que abarcan desde el diseño completo de producto, la remodelación, el desarrollo de prototipos hasta la consultoría en diseño. Su manera de trabajar es cercana: busca entender los objetivos del cliente, mantener transparencia en cada fase del proceso, y generar objetos que, además de bellos, sean útiles, duraderos y emocionantes.
MANEX BILBAO STUDIO EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE JISO ILUMINACIÓN:
Desde su fundación en 2001, JISO Iluminación se ha consolidado como una empresa de referencia en soluciones de iluminación LED. Su sede principal se encuentra en Chiva (Valencia, España), donde dispone de oficinas, planta de producción, área logística, showroom y un laboratorio de control y desarrollo.
La compañía se dedica al diseño, fabricación y comercialización de luminarias LED técnicas, decorativas, industriales y exteriores, destinadas a una amplia variedad de entornos: interiores residenciales, comerciales, hoteleros, sanitarios y de oficinas, así como jardines, fachadas y espacios públicos.
Comprometida con la eficiencia energética y la sostenibilidad, JISO diseña productos que ofrecen un elevado ahorro energético y emplea materiales respetuosos con el medio ambiente. Además, trabaja continuamente para reducir su huella ecológica, fomentando el reciclaje de componentes y la optimización de sus procesos productivos.
En el plano internacional, la empresa está presente en más de 60 países, entre ellos Francia, Portugal, Países Bajos, Egipto, Arabia Saudí y Perú. Asimismo, cuenta con las certificaciones ISO 9001:2015 en gestión de calidad e ISO 14001:2015 en gestión ambiental, que avalan sus altos estándares de excelencia en toda la cadena productiva.
Fuente: Manex Bilbao y en la web de JISO Iluminación




Leave A Reply