
KLEINE BLEIBE:
En las afueras de Montabaur, en la pequeña aldea de Reckenthal (Alemania), el estudio Fröhlich Gassner Architekten creó Kleine Bleibe («Pequeña Estancia»), un conjunto de dos casas de vacaciones y una sauna que encarna la búsqueda de una vida sencilla, sostenible y en armonía con la naturaleza. El proyecto combina respeto por la tradición local, la economía de medios y un cuidado diseño contemporáneo.
Kleine Bleibe se sitúa en el límite entre el bosque y el núcleo urbano de Reckenthal, un tranquilo pueblo de la región montañosa de Westerwald con apenas 114 habitantes. Este enclave marca el punto de encuentro entre naturaleza y comunidad, un equilibrio que se refleja en la arquitectura de las dos torres residenciales de madera, pensadas para acoger hasta seis huéspedes entre ambas.
Fundir la arquitectura con su contexto natural y cultural
El acceso al conjunto se realiza desde abajo, a través de una larga escalera de hormigón que conduce a los volúmenes escalonados de las viviendas, adaptados al terreno inclinado. La Haus Gipfelglück, de tres plantas y capacidad para dos personas, se ubica en la parte baja de la parcela, mientras que la Haus Waldwunder, con dos niveles y mayor tamaño, ofrece espacio para cuatro huéspedes y se eleva un poco más arriba.
Cada vivienda es única, pero todas comparten la misma filosofía: fundir la arquitectura con su contexto natural y cultural, cuidando cada detalle desde la estructura hasta la experiencia del visitante. Las proporciones, la altura de los espacios y la orientación de las ventanas se han pensado para que, desde cualquier punto, el paisaje sea protagonista.
Tradición reinterpretada
Las fachadas de madera pintadas de oscuro establecen un diálogo armónico con el paisaje forestal y con las casas de entramado de madera que caracterizan el centro histórico de Reckenthal. Este gesto material rinde homenaje a la construcción tradicional de la región, al tiempo que confiere a las nuevas edificaciones una identidad propia, contemporánea y sobria.
El interior, revestido íntegramente con superficies de madera clara, evoca la atmósfera cálida de una cabaña de montaña o una casa en el árbol. Suelos, paredes, techos, mobiliario y carpinterías parecen tallados en una sola pieza, creando una continuidad táctil y visual que refuerza la sensación de refugio. La pureza del diseño, sin artificios, invita al descanso y la contemplación.
Serie LS 990, un clásico con certificación Cradle-to-Cradle
Todas las instalaciones técnicas, como la iluminación, los muebles y accesorios de baño, los perfiles de las ventanas, los interruptores y los enchufes son de un blanco uniforme. Los mecanismos eléctricos LS 990 de JUNG en blanco alpino no solo se integran a la perfección en la atmósfera sencilla y luminosa, sino que también forman parte de la construcción sostenible.
Todos los elementos del programa LS 990 cumplen con los criterios de la economía circular y cuentan con la certificación Cradle-to-Cradle. Esto significa que pueden reciclarse o reutilizarse fácilmente al final de su vida útil, al igual que la estructura de madera laminada cruzada de paredes, techos y cubiertas, las tablas de madera maciza, el mortero autonivelante, la base de hormigón y las baldosas. Todas las superficies están simplemente lijadas y sin ningún otro tratamiento.
El credo de la simplicidad
El credo de la simplicidad se aplica tanto al método constructivo como al equipamiento técnico: las casas contienen solo lo esencial. En lugar de un televisor, amplios ventanales con nichos para sentarse permiten disfrutar del paisaje y la tranquilidad del entorno.
“Unas vacaciones sencillas y sostenibles: esta es la idea central de Kleine Bleibe. Esto se expresa en la arquitectura personal y atemporal de las casas de vacaciones: detalles cuidados y sutiles, materiales de alta calidad y un estilo minimalista que transmiten lo que uno desea encontrar en su interior: paz y equilibrio”, explica Nils Fröhlich, arquitecto y cliente al mismo tiempo.
Profundo respeto por el medio ambiente
El proyecto demuestra un profundo respeto por el medio ambiente. Kleine Bleibe se adapta cuidadosamente al terreno y a la vegetación existente, conservando los árboles centenarios que rodean las casas y sin perjudicar a los nogales y los ciruelos. Los elementos estructurales en contacto con el suelo se han ejecutado en hormigón, garantizando durabilidad, mientras que el resto de la construcción -fachadas, aislamiento, paredes, techos, cubierta y mobiliario- se ha realizado íntegramente en madera.
En el interior, los suelos de madera maciza conviven con superficies de hormigón pulido y baldosas resistentes al agua. Los caminos, terrazas y zonas de aparcamiento cuentan con un sistema de drenaje que permite la filtración natural del agua.
En armonía con la naturaleza
Las ventanas, amplias y estratégicamente dispuestas, enmarcan la naturaleza circundante y conectan el interior con el exterior. Los aleros prolongados retoman la tradición constructiva local, protegiendo las fachadas y aportando serenidad a la composición.
Kleine Bleibe es, en definitiva, una síntesis entre arquitectura, paisaje y sostenibilidad: un ejemplo de cómo la simplicidad formal y material puede dar lugar a espacios profundamente humanos, donde el lujo se mide en silencio, luz y tiempo.
LAS IMÁGENES DE CÉLIA UHALDE:








FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casas de vacaciones Kleine Bleibe.
- Ubicación: Wiesbaden (Alemania).
- Superficie: 170 m².
- Completado: 2022.
- Autor: Fröhlich Gassner Architekten.
- Instalación eléctrica: Mallm Elektrotechnik GmbH.
- Mecanismos eléctricos: LS 900 blanco (JUNG).
- Fotografías: Célia Uhalde.
PLANIMETRÍA:




AXONOMETRÍA:

SOBRE FRÖHLICH GASSNER ARCHITEKTEN:
Fröhlich Gassner Architekten es un estudio de arquitectura fundado, en 2018, por Nils Fröhlich y Jannis Gaßner, con sedes en Wiesbaden y Diedorf. La oficina desarrolla proyectos de diversa escala y tipología -desde viviendas hasta edificios comerciales y públicos- siempre con una clara atención al contexto, la materialidad y la sostenibilidad. Su enfoque se basa en la convicción de que una buena arquitectura debe integrarse con sensibilidad en su entorno, responder a las necesidades de sus usuarios y mantener una relación equilibrada entre estética, funcionalidad y durabilidad.
El estudio concede especial importancia a la construcción contextual, entendida como una manera de relacionar cada proyecto con el lugar y su carácter, respetando tanto las estructuras urbanas como los paisajes naturales. Los materiales y los detalles constructivos son tratados con precisión y sobriedad, buscando líneas claras y soluciones que perduren en el tiempo. La sostenibilidad constituye otro pilar esencial en su práctica: Fröhlich Gassner Architekten trabaja con atención al aprovechamiento de recursos, la reutilización de edificaciones existentes y la selección de materiales respetuosos con el medio ambiente.
La arquitectura del despacho se caracteriza por su atemporalidad y su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas. En cada proyecto, el objetivo es conciliar la exigencia de valor, estética y funcionalidad con las expectativas y necesidades concretas de quienes habitan o utilizan los espacios. Esta coherencia conceptual y formal ha sido reconocida con distintos premios y publicaciones. Entre sus distinciones se cuentan el galardón BDA Nike 2025 y la nominación al DAM Preis 2024, así como su presencia en libros y revistas especializadas como Einfach gute Häuser (2025) y Häuser mit Zukunft (2024).
SOBRE JUNG:
La marca comercial JUNG pertenece a la empresa alemana Albrecht JUNG GmbH & Co. KG, cuya representante en España es JUNG Electro Ibérica. JUNG es fabricante de la más moderna tecnología para el control de la iluminación, persianas, aire acondicionado, energía, seguridad, comunicación interior, porteros automáticos y multimedia en edificaciones, con avanzadas soluciones que cubren todas las áreas de cualquier instalación eléctrica actual.
Todos los productos y sistemas del catálogo de JUNG son reconocidos en el mundo entero por su alta calidad y, con el desarrollo sostenible como guía, se fabrican exclusivamente en Alemania. Ésta ha sido también una constante en sus más de 100 años de historia, junto a la protección del medioambiente y la eficiencia energética.
JUNG EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: JUNG y en las webs de Fröhlich Gassner Architekten y Kleine Bleibe



Leave A Reply