
CASA G:
El estudio Zentrum, dirigido por Josep Boix, es el autor del diseño interior de la Casa G, una vivienda vacacional que, sin embargo, se vive con la intensidad de una primera residencia. Sus propietarios, una joven familia con tres adolescentes, buscaban un hogar funcional y acogedor para su casa de Ger (Girona / España) y por ello cada decisión tomada responde a un cuidado análisis en cuanto a estética y practicidad. Asimismo, el proyecto reivindica «la simplicidad de los materiales nobles en ambientes rústicos a través de soluciones a medida, sin renunciar a las tendencias de interiorismo actuales».
Un diseño que abraza el terreno y el paisaje
Con 140 m² distribuidos en dos plantas, la vivienda se adapta al desnivel natural del terreno y se abre por completo a las vistas de las montañas del Pirineo. Semienterrada en su parte posterior, cuenta con dos accesos cómodos y diferenciados: uno desde el jardín, que conecta con la zona de día y parte de los dormitorios; y otro desde la planta inferior, donde se encuentran el recibidor, un dormitorio en suite, el garaje y la escalera que une ambos niveles.
Espacios que responden a necesidades familiares
La distribución interior responde a las necesidades de una pareja joven con tres hijos adolescentes. Cuatro dormitorios dobles, estancias amplias y un generoso porche exterior definen un programa funcional sin pasillos innecesarios, donde cada metro ha sido planificado para disfrutar tanto de la tranquilidad del lugar como del encuentro con amigos y familiares.
Zona de día: un espacio abierto y artesanal
En la planta superior, el acceso principal conduce directamente al corazón de la casa: un gran espacio abierto que reúne salón, comedor y cocina. La comunicación entre estas zonas es fluida, pero se articula mediante transiciones sutiles que mantienen cada ambiente definido. La carpintería interior, realizada a medida por un artesano local, optimiza cada rincón. Destacan el armario suspendido bajo la escalera, integrado en la librería del salón, y la mesa de centro también diseñada a medida, con una altura especial para adaptarse a la costumbre familiar de cenar frente al televisor.
Una mampara de hierro y cristal para separar la cocina
La cocina está separada del resto de la zona de día mediante una mampara fabricada en hierro y cristal, que garantiza transparencia y continuidad sin renunciar al control de olores y sonidos. El mueble de cocina fue diseñado a medida por el
estudio en roble natural, gola en hierro y encimera de piedra sinterizada. El porche exterior, concebido como un segundo salón al aire libre, prolonga la vida familiar hacia el jardín y fortalece el vínculo con el paisaje.
Zona de noche: calidez, proporción y serenidad
Desde el comedor, un pasillo completamente revestido en madera conduce a la zona de noche. Aquí se distribuyen tres dormitorios dobles: dos comparten baño y, al fondo, se ubica la suite principal con su propio baño integrado. Todos los dormitorios cuentan con armarios amplios y ergonómicos, diseñados para ofrecer espacio personal sin sacrificar la fluidez general de la planta.
Funcionalidad y coherencia estética también en los baños
En los baños, la funcionalidad y la coherencia estética siguen siendo claves. Destaca el mueble del baño principal, suspendido y diseñado a medida en roble natural, con lavabo integrado y líneas limpias que capturan el espíritu de la vivienda.
En el nivel inferior, se sitúa la entrada principal junto al cuarto dormitorio en suite. Esta disposición favorece la independencia, convirtiéndolo en un espacio ideal para invitados o para alguno de los hijos que busque mayor privacidad.
Materiales nobles y esencia rústica contemporánea
El proyecto de interiorismo sigue la línea del planteamiento arquitectónico exterior y apuesta por una paleta de materiales naturales, como la piedra, el hierro y la madera de roble, a los que se suma el microcemento. Estos cuatro elementos dialogan entre sí para crear una atmósfera de calma sofisticada y dar carácter a la casa. Los suelos continuos de microcemento y los revestimientos de roble en paredes y techos unifican visualmente las estancias, conectándolas mediante un lenguaje común. La iluminación -natural y artificial- se integra como hilo conductor: la luz exterior entra sin barreras, reforzada por retroiluminaciones y piezas puntuales de diseño que aportan calidez y ritmo.
LAS IMÁGENES DE MARIA PUJOL:












FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa G.
- Ubicación: Ger (Girona / España).
- Superficie: 140 m².
- Completado: 2025.
- Arquitectura: Damián Ribas Arquitectura.
- Diseño de interiores: Josep Boix (Zentrum).
- Constructor: Alpina 1200.
Equipamientos:
- Mobiliario: Atemporal, Ethnicraft, Expormim, E15, Riva 1920, Isist Atelier, Carl Hansen & Son y Tribù.
- Iluminación: Bover, Faro Barcelona, Occhio, Santa & Cole y Weber & Ducré.
- Decoración, textil y complementos: Ambits Decor, Azul Tierra, Besform, Gancedo, Güell Lamadrid, Mikmax, Mar Gausachs Shop, Tribù y ZARA Home.
- Alfombras: Cotlin y KP.
- Superficies: Neolith.
- Accesorios / artesanía: Taller de Indias, Zentrum, cuadro dormitorio diseño de Mar Gausachs para Kris del Baño.
- Ventilador: Faro Barcelona.
Estilismo: Mar Gausachs.
Fotografías: Maria Pujol.
PLANIMETRÍA:

SOBRE ZENTRUM:
Zentrum es un estudio de interiorismo, fundado en 2014, con showroom propio, que se asocia a una larga trayectoria profesional en el ámbito del diseño desde hace más de veinte años. Josep Boix, graduado superior en ingeniería técnica de diseño industrial y desarrollo de producto, encabeza a un joven equipo formado por arquitectos, diseñadores industriales, interioristas y especialistas con un potencial muy creativo.
Desde su estudio de interiorismo crean espacios únicos con mobiliario de diseño, fusionando funcionalidad y estética para elevar cada ambiente y mejorar la calidad de vida con las mejores marcas del sector. Tanto desde el estudio como desde sus tres showrooms, ubicados en Barcelona y La Garriga, acompañan y asesoran en todo el proceso, desde la selección de mobiliario, iluminación, materiales y texturas, hasta su ejecución y montaje. Sus proyectos integrales combinan diseño con la más alta calidad en muebles, para que cada espacio que sea una experiencia única.
Zentrum colabora con firmas de primer nivel como Rimadesio, Poliform, Inbani, Joquer, MDF Italia, Novamobili, Treku, Vibia, Davide Groppi,
Occhio, Bora y Gaggenau, entre otras.
ZENTRUM EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Comunikate MASmedia

Leave A Reply