COCINA ABIERTA:
La empresa Kualia – Construcció i Manegement ha realizado el proyecto de rehabilitación de esta vivienda de Barcelona, contando con el apoyo del estudio Clysa en la realización de la nueva cocina y los armarios. Manteniendo la distribución original del piso, uno de los objetivos era tener una zona multifuncional y amplia como la que comparten la sala de estar, el office y la cocina. También las barreras visuales se han minimizado para favorecer la comunicación aunque la lectura de estas distintas zonas es clara. Además, se ha creado una suite con baño y una pequeña habitación anexa en la zona privada.
La cocina se ubica en una esquina de la planta y liberada del aislamiento tradicional de esta estancia se convierte en un destacado núcleo de convivencia. La distribución ha sido pensada para potenciar la entrada de luz natural desde los ventanales y puertas acristaladas que dan al balcón exterior. Una luminosidad resaltada por la paleta cromática dominada por el blanco. La calidez llega con la sabia combinación de los tonos crudos del mobiliario del salón y la madera de las sillas, taburetes y parquet.
La discreta presencia del mobiliario de cocina se ha conseguido con el programa LINE-L Blanco Nieve de Santos, cuyos frentes sin tiradores facilitan su integración con la arquitectura y el diseño interior de la vivienda. Una composición de armarios columna, muebles altos y módulos bajos se disponen a lo largo de un tabique, acogiendo electrodomésticos y espacio de almacenaje. En paralelo y ocupando el centro de la estancia, una isla multifuncional sirve como elemento de transición hacia el salón.
En su cara exterior, la isla integra lavavajillas, portafregadero y un amplio cajonero para guardar utensilios y alimentos. La superficie de trabajo, equipada con zonas de agua y cocción, se prolonga hacia su cara exterior, transformándose en una barra ideal para disfrutar de un desayuno o comida rápida. Una campana empotrada a techo pasa totalmente desapercibida gracias a su diseño y a su color blanco.
Para dotar de mayor privacidad a la zona de office contigua, a uno de los extremos de la isla se anexa una estantería abierta hasta el techo que también sirve para disponer recetarios, pequeños electrodomésticos o elementos decorativos. Desde la cocina también se puede acceder, a través de una discreta puerta corredera, a una pequeña estancia habilitada como zona de lavandería.
En la zona de noche, el dormitorio principal se equipa con un armario de puertas correderas modelo Over de Midi, con el exterior acabado en laca blanca, tirador oculto e interior estratificado acabado tessuti. El frontal de tres puertas se integra en la estancia como una pared más. Por otra parte y para los otros dos dormitorios, el distribuidor y el baño de la suite, se opta por armarios de puertas batientes modelo Ecco, también de Midi, con idéntico acabado que el anterior.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Reforma de una vivienda.
- Ubicación: Barcelona.
- Completado: 2016.
- Arquitectura: Kualia – Construcció i Manegement.
- Interiorismo: Raquel García y Carol Saborido (cocina y armarios) y Esther Martínez (resto de la reforma).
- Diseño cocina: Clysa, distribuidor de la marca de cocinas Santos.
- Superficie: 15 m².
- Mobiliario: modelo LINE-L Blanco Nieve de Santos.
- Frentes: laminado seda mate. Cantos poliméricos mate de 1 mm.
- Encimera: TPB porcelánico acabado Hokkaido Marble de 1,2 cm.
Electrodomésticos y equipamiento:
- Grifería: modelo Mila en acabado cromado de Blanco.
- Fregadero: de cubeta doble bajo encimera modelo Andano de Blanco, en acero noxidable sin válvula automática.
- Lavavajillas: integrable de 60 cm de Siemens.
- Placa de inducción: de tres fuegos de Siemens.
- Horno multifunción y frigorífico: de Siemens.
- Campana de techo: modelo Pure Line en acabado blanco sin luces de Novy.
Mobiliario y decoración:
Cocina:
- Sillas: modelo AAC22 de Hee Weeling (HAY).
- Taburetes: modelo AAS32 de Hee Welling (HAY).
- Mesa: modelo Hulahoop de Bonaldo.
- Lámpara: Caravaggio de Cecilie Manz (Lighyears).
Suite:
- Armario de puertas correderas: modelo Over del Sistema Midi.
Dormitorios y distribuidor:
- Armarios de puertas batientes: modelo Ecco del Sistema Midi.
Fotografías: Kris Moya Studio.
PLANIMETRÍA:
Planta
SOBRE CLYSA:
Clysa nace como tienda y estudio de interiorismo el año 2000. Dirigido por Raquel García y Aurelio Sánchez, realizan cocinas, baños y reformas integrales de interiorismo en el sector residencial y en el de contract para particulares y profesionales desde su despacho en Cornellà (Barcelona). También están especializados en vestidores.
SOBRE SANTOS:
Las raíces de la firma Santos hay que buscarlas en un pequeña carpintería de principios del siglo XX, regentada por José Antonio Santos Barral y situada muy cerca de Santiago de Compostela. Sin embargo, no sería hasta 1952, cuando el hijo de José Antonio -José- asume la tradición iniciada por su padre y abre un nuevo taller de carpintería, que daría lugar a la empresa tal como se conoce hoy. A lo largo de estos años, la evolución de su colección ha sido evidente, especialmente a partir de 1.999 en que comenzaría a desarrollar el tipo de cocinas que hoy distinguen su cuidado catálogo: minimalistas, modernas, funcionales y respetuosas con el medio ambiente.
Información e imágenes facilitadas por Santos
Comment
¡Muchas gracias por publicar este proyecto! Nos alegra que os guste este espacio tan especial 🙂
Un saludo.