2012.03.12: Una casa de hormigón en forma de cruz, por Daniela Hartmann y Jordi Hidalgo
El arquitecto Jordi Hidalgo y la interiorista Daniela Hartmann (Hidalgo Hartmann Arquitectura) son los autores de esta vivienda unifamiliar, ubicada en una pequeña población de la provincia de Girona (España). La casa, un compacto volumen en forma de cruz, se levanta en el centro de una parcela en esquina que disfruta de unas buenas vistas del paisaje lejano. Leer más…
2012.03.13: Feel, una polivalente mesa del estudio guimeràicinca para la firma Arlex
Feel es un polivalente sistema de mesas diseñado por Oriol Guimerà i Joan Cinca (estudio guimeràicinca) para la firma de mobiliario Arlex, que nace con la intención de “crear ambientes amables, casi laborales, casi domésticos”. Basado en criterios ergonómicos, funcionales y estéticos, su versatilidad permite que pueda utilizarse en diferentes tipos de interiores tanto de forma individual como en grupo. Leer más…
2012.03.14: El piso-museo de la emblemática Casa Bloc abre sus puertas
El pasado sábado se inauguró oficialmente el piso-museo de la Casa Bloc, un grupo de viviendas construidas para los obreros de la II República en el barrio de Sant Andreu, en Barcelona, convertida en símbolo de la arquitectura racionalista de carácter social. La emblemática Casa Bloc fue proyectada por los arquitectos Josep Lluís Sert, Josep Torres Clave y Joan Baptiste Subirana, pertenecientes al GATCPAC (Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea). Las tareas de restauración y museización de la vivienda se han llevado a cabo en el marco de la rehabilitación del conjunto arquitectónico, obra de los arquitectos Víctor y Marc Seguí (Seguí Arquitectura). Leer más…
2012.03.14: Casa minimalista en la ciudad de Tokio, proyectada por Shinichi Ogawa & Associates
“Cube Court House” es un proyecto residencial firmado por el arquitecto japonés Shinichi Ogawa y su estudio Shinichi Ogawa & Associates. La casa está ubicada en un tranquilo barrio de la ciudad de Tokio y su planteamiento ofrece dos caras opuestas. La primera de ellas, más íntima e introvertida, gira entorno a dos patios interiores. La segunda se muestra abierta al mundo circundante a través de la terraza acristalada situada en el tercer piso. Leer más…
2012.03.15: “10 años nude” viajará en abril a la sede del Instituto Cervantes en Milán
El pasado mes de septiembre, nude -el salón de jóvenes diseñadores de Feria Hábitat Valencia– celebró sus primeros diez años de vida. Y lo hizo rindiendo homenaje a la extensa cantera de diseñadores que ha surgido a lo largo de su historia. La exposición, que llenó FHV con la creatividad de jóvenes nude que hoy son figuras consolidadas del diseño español, viajará a Milán el próximo mes de abril, después del acuerdo al que han llegado Feria Hábitat Valencia y el Instituto Cervantes para llevar el mejor diseño español a la ciudad italiana. La muestra se inaugurará coincidiendo con la celebración de los Saloni y permanecerá abierta al público en la sede del Instituto, en la conocida Via Dante, durante un mes. Leer más…
2012.03.15: WA.DE.BE apuesta por la naturalidad y la artesanía en sus nuevas propuestas
La firma WA.DE.BE. acaba de presentar sus últimas propuestas de mobiliario e iluminación en las que destaca, a modo de denominador común, un diseño que basa su fuerza en la naturalidad y la sencillez. En esta nueva temporada, la colección Granny se enriquece con una butaca, una mecedora y una colorista familia de lámparas. La madera es la protagonista de las lámparas Decanter y Tipi, con un claro aire nórdico. Mientras que la modularidad de Caché-Caché II permite componer diferentes muebles, en función de las necesidades del usuario. Leer más…
2012.03.16: Vivir en ocho plataformas, por ORDAZ Arquitectura + Ingeniería y +interiorismo
Emplazada en una parcela de tan sólo 39 m2, en una antigua zona de calles estrechas, era evidente que esta casa debía explotar su potencial en sentido vertical. Por ello, el estudio ORDAZ Arquitectura + Ingeniería, en colaboración con +interiorismo, organizó la vivienda en cuatro plantas con un fin que se convirtió en el objetivo principal del proyecto: “priorizar la calidad de los espacios frente a la superficie construida, con la intención de potenciar las vistas lejanas, que proporcionan una sensación de amplitud”. Leer más…
2012.03.16: Finalistas del concurso “Colección Europa – Un jardín en la ciudad”, organizado por Unopiù
Intimi City, Récré y Umbra son los tres proyectos finalistas de la primera edición del concurso “Colección Europa – Un jardín en la ciudad”, organizado por la firma Unopiù. Al concurso fueron invitadas cuatro escuelas de diseño: IED (Barcelona), Esag (París), HFBK (Hamburgo) y La Sapienza (Roma), que presentaron más de 60 proyectos. Las propuestas ”han aportado indicaciones muy interesantes sobre las tendencias y estilos de vida en estas cuatro ciudades europeas”. El orden de los tres ganadores se dará a conocer el día 19 de abril, a las 20.30 horas, en la tienda Unopiù de Milán, en Via Pontaccio. Leer más…
2012.03.17: Marset enciende la lámpara Tam Tam, de Fabien Dumas
La firma de iluminación Marset ha iniciado la comercialización de Tam Tam, una nueva lámpara que desveló el año pasado en el Fuorisalone de Milán. Creada por Fabien Dumas, Tam Tam es un nuevo concepto de lámpara de suspensión diseñada a partir de pequeñas pantallas de 35 cm de diámetro, orientadas en distintas direcciones, que orbitan, a modo de satélites, alrededor de una gran pantalla central de aluminio lacado de 50 cm de diámetro. Leer más…
Leave A Reply