A SPACE CUT BY LIGHT:
La luz y la reacción fisiológica que produce por las mañanas en el ser humano se convierten en dos elementos que subyacen en el diseño de este espacio de trabajo, propiedad de una empresa de investigación del sector de la industria farmacéutica y de la salud. A la hora de diseñar las oficinas, el estudio que dirige Wu Wen (Feeling Design) también tuvo en cuenta el alto grado de concentración que exige este tipo de trabajo y decidió combinar esta condición con la capacidad de la luz de generar dopamina, de la que se ha dicho que es la hormona de la felicidad.
Explica el diseñador que «teniendo en cuenta las características de esta industria, decidimos ‘integrar’ el hecho de que la excitación segrega dopamina en el proyecto de diseño y transportamos la tradicional sensación de excitación matinal al espacio de trabajo, por lo tanto, nuestro objetivo fue diseñar un espacio cortado por la luz».
Como el espacio de 249 m² era muy pequeño para la planificación de un entorno de trabajo multifuncional, especialmente porque el trabajo de diseño debía combinar zonas de trabajo abiertas y oficinas independientes, el techo se convirtió en una parte muy importante de la estrategia de diseño.
Se crearon líneas de luz, cortadas en un ángulo de 45º, que conectan cada espacio funcional y se extienden a las superficies verticales. La sombra que parece proyectarse desde el techo en el área de reunión es una especie de extensión. Como foco del diseño, en el techo se combinan el color blanco y el gris para controlar la excesiva incidencia de la luz natural en determinados días.
Como «en los día soleados, la luz del sol es demasiado fuerte, el gris se utiliza en la zona sur y cerca de las grandes ventanas. Al hacerlo, se reduce el reflejo de la luz en el interior, el contraste de las lámparas ocultas se mejora y el sentido de estratificación del espacio aumenta», detalla el estudio.
Concluye Wu Wen, a modo de anécdota, que «después de acabar el proyecto, no entendimos porque la pintura de látex blanca se volvió gris, además, las lámparas ocultas se volvieron blancas, y esto también fue una sorpresa porque tenemos un nivel más en el espacio.»
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Oficinas Guangzhou Gloria Health Pharmaceutical Co. Ltd.
- Ubicación: Guangzhou, Guangdong (China).
- Completado: noviembre 2017.
- Autor: Feeling Design.
- Diseñador: Wu Wen.
- Superficie: 249 m².
- Materiales: placa de aluminio anodizado, pintura de látex, piedra artificial y panel de chapa de madera.
- Diseño: julio 2017.
- Fotografías: Wu Wen.
PLANIMETRÍA:
Planta
Planta cubierta
SOBRE FEELING DESIGN:
Wu Wen, fundador y director de Feeling Design, se graduó en la Academia de Bellas Artes de Guangzhou y se especializó en exposiciones y diseño de arte. Desde 2008 y antes de abrir su propio estudio en Guangzhou (China), participó en el diseño de espacios comerciales y servicios para marcas. En 2013, inauguró Feeling Design, donde desempeña el cargo de director de diseño.
Explica el diseñador que «inspirado por el sentimiento, sigue al corazón» es el principal principio de su diseño. Cada espacio o firma tiene una entidad única y darles un alma exclusiva es la búsqueda de la que nunca me aburro».
Entre sus clientes figuran: Jeep, ELLE, Satchi, Pierre Cardin, JD.COM, China Overseas Property, Kai Li Properties Limited, China Film Group Corporation, Guangzhou Phar. Holdings y Gloria Pharmaceuticals. Además, durante su trayectoria ha recibido diferentes premios internacionales como el American Architecture Prize (honorable mención), el A’ Design Award (oro), Golden Pin Design Award o el New Media Award (mejor diseñador de interiores de 2015).
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply