2019.07.29: Carismática renovación de una casa de 1923 / Loft Kolasiński
Este proyecto del estudio Loft Kolasiński consistió en la renovación y reconstrucción de una casa de 1923, ubicada en Szczecin, la ciudad que acoge el mayor puerto marítimo de Polonia y la séptima ciudad del país en número de habitantes. El objetivo principal fue desprender a la casa, dividida en numerosas habitaciones pequeñas, de su estilo clásico y sustituirlo por otro más moderno. Leer más…
2019.07.29: Nuevos accesorios para el programa de mesas LTS System de Enea
Enmarcados por importantes cambios conceptuales y estéticos, los espacios de trabajos siguen exigiendo planteamientos funcionales donde exista orden. La firma Enea responde a estas necesidades con los nuevos accesorios de su programa de mesas LTS System, que fueron presentados, durante la pasada edición de la feria Orgatec, junto al colgador Caddy con perchas de polipropileno, la versión baja del taburete Puck, la silla Emma 4L con brazos de aluminio, la silla Kaiak y la silla Street. Leer más…
2019.07.30: Reforma de un apartamento de dos plantas en Andria / Biro+
Diseñado por el estudio de arquitectura Biro+, este apartamento, situado en el centro de la ciudad de Andria (Italia), se divide en dos niveles y se caracteriza por un plano longitudinal. El proyecto de remodelación ha reunido todos los servicios en el espacio central de la vivienda para conseguir una clara separación entre la zona de noche y la de día. Leer más…
2019.07.30: Colección Backstitch, la belleza oculta de las alfombras bordadas
Fieles a su curiosidad y la voluntad de explorar el lado oculto de los objetos, los diseñadores Yael Mer y Shay Alkalay, del estudio londinense Raw-Edges, han creado para GAN la colección de alfombras Backstitch, que “da la vuelta” a los bordados tradicionales y revela la belleza de su, aparentemente desordenado, reverso. El diseño también revela la gran admiración que el dúo de diseñadores siente por la artesanía tradicional y el estilo riguroso y metódico que les caracteriza se ha inspirado, en esta ocasión, en el delicado trabajo de los artesanos con los que trabaja GAN. Leer más…
2019.07.31: Delicada renovación en un céntrico barrio de Madrid / BETA.ø architecture office
El estudio madrileño BETA.ø architecture office llevó a cabo el proyecto de rehabilitación de este piso, situado en un céntrico barrio de Madrid, creando unos cálidos interiores en tonos claros. La intervención sirvió para recuperar “los valores esenciales del edificio que surgieron tras la demolición de las comparticiones interiores de la vivienda original”. Con esta decisión, también se consiguieron grandes espacios diáfanos e interconectados, bañados por la luz natural. En todo momento, se mantuvo la altura libre hasta el forjado original. Leer más…
2019.07.31: La diseñadora Claire Davies crea la colección de mobiliario Glöwr para Vergés
La diseñadora de origen galés Claire Davies es la autora de esta colección de mobiliario producida por la empresa Vergés. La colección la forman una silla apilable, un taburete alto, un sillón lounge y una mesa, piezas a las que Davies ha dedicado gran tiempo y atención para asegurarse de que alcanzaran el equilibrio y la proporción adecuados para que puedan formar parte de espacios contemporáneos, antiguos o vanguardistas. Leer más…
2019.08.01: El juguetero: una habitación donde jugar y dormir / Estudio ji arquitectos
“El juguetero” es un dormitorio y espacio para juegos diseñado para los que, hasta el momento, se han convertido en los clientes más jóvenes de los arquitectos Jorge Frías e Irene Zurdo: dos hermanitos de 3 y 5 años. Los padres necesitaban un juguetero donde guardar todos los juguetes de sus dos hijos pequeños y los fundadores de Estudio ji arquitectos les ofrecieron un espacio que todo él fuera un juguete. En lugar de fabricar un simple mueble, crearon “un megamueble” de estilo moderno y contemporáneo donde los pequeños pueden jugar con los elementos que lo forman, guardar sus juegos, dormir y hacer sus tareas escolares cuando crezcan un poco. Leer más…
2019.08.01: ASCER abre la convocatoria de sus Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo 2019
ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) ha convocado la décimo octava edición de los Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera. La finalidad de estos galardones es difundir el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras) y están patrocinados por Endesa, Weber-Saint Gobain, Autoridad Portuaria de Valencia y CESCE. La fecha límite para la presentación de proyectos es el próximo 24 de octubre de 2019 y la entrega de los premios tendrá lugar el 4 febrero 2020, durante la celebración de la feria Cevisama (Valencia, del 3 al 7 de febrero). Leer más…
2019.08.02: Un apartamento de 50 m2 aprovechado al máximo / XS Studio for compact design
Después de que sus hijos se independizaran, sus progenitores decidieron cambiar su casa unifamiliar en los suburbios por este apartamento de 50 m² e interiores minimalistas, ubicado en un antiguo edificio con vistas a una concurrida calle de la ciudad israelí de Ramat Gan, próxima a Tel Aviv. Aunque surgió una duda: ¿donde guardarían las pertenencias acumuladas durante años en ese espacio mucho más pequeño?. Leer más…
Leave A Reply