APARTAMENTO ME:
Un obrador familiar, ubicado en el popular barrio de Horta, en Barcelona, ha sido el punto de partida de este nuevo trabajo de Francesc Rifé y su equipo: la transformación de un pequeño apartamento en un cálido y funcional dúplex con una nueva distribución. Elemento clave de la reforma ha sido el diseño del nuevo acceso a la planta baja «con una escalera proyectada estratégicamente para conseguir una mejor comprensión y uso de la vivienda».
Discurso de líneas longitudinales.
Tras la intervención, la primera planta acoge la sala de estar y los dormitorios, mientras que en el nivel inferior se ha ubicado una pequeña zona de despacho, la cocina y el comedor con acceso a la terraza. «Además de buscar la unidad del espacio a través del uso de pocos materiales, la poca altura del apartamento ha llevado a crear un zócalo sobredimensionado de roble que recorre todas las partes públicas de la vivienda, dejando un dintel blanco, conectado al falso techo para una sensación vertical más amplia». Este friso de madera, teñida en un tono topo, se despliega a lo largo de las dos plantas con el objetivo de recoger los diferentes planos y puertas, y así proporcionar equilibrio horizontal.
Para favorecer este discurso de líneas longitudinales, el distribuidor, donde se emplazan los servicios, el lavadero y una de las habitaciones, se acompaña de largas estanterías que recogen souvenirs y recuerdos de viajes a África de la familia. El pasillo desemboca en la suite, donde el vestidor, revestido también de madera, se ha independizado de la zona de dormir.
Un guiño a la memoria del espacio.
En la planta baja del apartamento dúplex, la cocina-comedor se abre a una terraza, proyectada en madera de ipé, donde, al igual que en el interior, se ha optado por el diseño de bancos a medida para conseguir que el número de plazas para sentarse sea mayor. En esta zona, se ha conservado una de las viejas vigas del edificio que ha adquirido con la intervención un mayor protagonismo. Es un guiño a la memoria del espacio y la búsqueda de un anecdótico contraste de lo que era con lo que es ahora.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Apartamento ME.
- Ubicación: Barcelona (España).
- Superficie planta baja: 37 m² (interior) + 32 m² (terraza).
- Superficie primera planta: 74.8 m².
- Completado: 2019.
- Autor: Francesc Rifé Studio.
Mobiliario:
- Sillas cocina: Be Wood, diseño de Francesc Rifé (Dynamobel).
- Sofá sala de estar: Loft (Carmenes).
- Mesas auxiliares sala de estar: BUD (Carmenes).
- Alfombra sala de estar: Trikot (KP).
- Butaca sala de estar: Kong (JMM).
- Silla y mesa auxiliar terraza: Min (Point).
Iluminación:
- Lámpara suspensión cocina: diseñada por el estudio para el proyecto.
- Lámpara de pie sala de estar: Peak (Milan Iluminación).
- Lámpara de mesa zona de estudio: Half (Milan Iluminación).
Grifería baño: A-LE 11 (Icónico).
Fotografías: David Zarzoso.
PLANIMETRÍA:
Planta baja
Primera planta
SOBRE FRANCESC RIFÉ:
Interiorista y diseñador industrial, Francesc Rifé (Sant Sadurní d’Anoia, 1969) funda su estudio, en Barcelona, en 1994. Influenciado por el minimalismo y marcado por una historia familiar ligada a la artesanía, articula toda su obra en torno al orden espacial y a la proporción geométrica. También demuestra una especial atracción por los materiales nobles que no le abandonará jamás.
Actualmente, Francesc Rifé dirige a un equipo de profesionales de distintos ámbitos del diseño y sus proyectos nacionales e internacionales abarcan desde el interiorismo al diseño industrial, pasando por la creación de conceptos, instalaciones, grafismo y dirección artística. Durante su trayectoria, ha obtenido varios premios de diseño como los Contract World Awards, el Red Dot, el Premio Nacional de Arquitectura Efímera Emporia, ICFF Editors Awards, Premios FAD y varios premios ASCER.
Su trabajo ha sido ampliamente divulgado en prensa generalista así como en publicaciones y libros especializados a nivel nacional e internacional. Asimismo, se han editado varios libros que recopilan sus obras más destacadas. Durante años, se ha dedicado a la docencia y actualmente tiene un papel activo en talleres, congresos y conferencias.
FRANCESC RIFÉ EN INTERIORES MINIMALISTAS
Información e imágenes facilitadas por el estudio
Leave A Reply