OFICINAS EURENER:
Eurener es una empresa de energía solar, dedicada a la fabricación y distribución de módulos fotovoltaicos, con sede en la ciudad de Valencia. Esta realidad guió el proyecto de diseño interior de sus oficinas, llevado a cabo por Samaruc Estudio de Diseño, que partió de la necesidad y el interés de aprovechar al máximo la luz natural para crear un espacio de trabajo funcional y confortable.
El espacio original es una planta diáfana con proporciones rectangulares y 365 m², situada en la octava planta de un edificio de oficinas de la calle Colón, en Valencia. El inmueble fue construido, en 1977, por el despacho GO-DB Arquitectos, con Fernando M. García-Ordóñez como arquitecto destacado. El local cuenta con dos entradas de luz en sus lados cortos, otra de mayor tamaño en la fachada del Paseo Ruzafa y otra menor, hacia el patio interior, con una orientación sureste-noroeste.
De cara a aprovechar al máximo la luz natural, la planta se organizó mediante una serie de paramentos verticales ciegos, dispuestos en perpendicular a las aperturas a fachada, facilitando así el flujo de la luz natural de un lado al otro del espacio. Organizados por estos paramentos ciegos, los despachos, las salas de reuniones y el office se cierran con mamparas de vidrio que «permiten el paso de la luz, la transparencia y esa comunicación visual que se busca», explican los diseñadores.
Funcionalidad ante todo.
Una de las prioridades del cliente fue anteponer la funcionalidad del espacio a cualquier otro condicionante de diseño, buscando «un entorno neutro, atemporal y que mejore la calidad de vida y confort en el día a día de sus empleados, dedicados principalmente a labores comerciales y de marketing». Esta necesidad se tradujo en un despacho principal de dirección, con una mesa alta para reuniones, seis despachos más, uno de ellos con una sala de trabajo anexa, dos espacios polivalentes para reuniones de grupo, que pueden reconvertirse en aulas de formación o presentaciones.
La zona de trabajo se completa con dos zonas abiertas, una de ellas para hasta 16 personas, y la otra para seis, que «funcionan en ambos casos como una plaza a la que se vuelcan y comunican todos los espacios antes mencionados». Cabe destacar, además, el office para empleados, con capacidad para hasta 12 personas sentadas y tres ambientes diferenciados por el mobiliario.
Comunicación de marca.
En el acceso y al fondo del pasillo principal, se disponen dos cajones de luz con fotografías impresas, que funcionan como soporte de comunicación de marca y generan una visual que busca ampliar el espacio y la perspectiva del mismo.
Por otra parte, el proyecto de rotulación utiliza la célula fotovoltaica como recurso gráfico, repitiéndose en un patrón irregular de vinilo que recorre las mamparas para mejorar la intimidad de los despachos hacia el acceso. Además, la señalización utiliza la iconografía de la cartografía estelar para destacar las puertas con líneas discontinuas, vectores, puntos, flechas y otros recursos gráficos propios de este lenguaje científico.
El resultado es un espacio de trabajo cómodo, relajado, con capacidad para hasta 30 puestos y una estética basada en la funcionalidad y la geometría que refuerza la personalidad e imagen pública de Eurener.
LAS IMÁGENES by MAYTE PIERA:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Oficinas Eurener.
- Ubicación: Valencia (España).
- Superficie: 365 m².
- Completado: 2019.
- Constructora: MDF Construcción.
- Mobiliario: Actiu, Resol, Sanlop, Made Design Barcelona y Ondarreta.
- Iluminación: Onok y Pablo.
- Fotografías: Mayte Piera.
PLANIMETRÍA:
Planta
SOBRE SAMARUC ESTUDIO DE DISEÑO:
Samaruc Estudio de Diseño es un despacho, con sede en Valencia (España), formado por el diseñador industrial e infografista Pablo Pérez y el diseñador de interiores y gráfico Fran Sabater. Samaruc lleva a cabo proyectos de diseño gráfico corporativo, interiorismo comercial, stands de feria y espacios de trabajo.
Información e imágenes facilitadas por el estudio de fotografía
Leave A Reply