Stand Eurocucina 2012. Modelo Intra
Santos presentó durante la celebración del Salón EuroCucina, un adelanto de sus nuevas cocinas para 2012 que saldrán al mercado durante los próximos meses: las colecciones Umbra e Intra. Estos dos nuevos modelos, junto a la tercera novedad Line, tienen como denominador común una tendencia que va cobrando fuerza en el mobiliario de cocina: la ausencia de tiradores, convirtiendo las puertas y cajones en superficies cada vez más limpias y equilibradas.
Stand EuroCucina 2012. Modelo Umbra
Los dos ambientes que pudieron verse en el stand de la firma se realizaron con los modelos Intra y Umbra, caracterizadas por su corte minimalista y contemporáneo al igual que el espacio expositivo. Esta es la quinta vez consecutiva que Santos participa en el Salón Internacional de la Cocina, que se celebra cada dos años en Milán.
Stand EuroCucina 2012. Modelo Umbra
Especialmente bien acogida fue la presentación de la línea Intra, un modelo exclusivo desarrollado por Santos, innovador en su diseño y planteamiento técnico. Un novedoso sistema cuya exclusividad se ha protegido a través de un Modelo de Utilidad en trámite.
Tres proyectos para tres colecciones:
Modelo Umbra-E en gris antracita: en la rehabilitación de este piso, situado en el casco histórico de Praga, se optó por un interiorismo que hiciera convivir los viejos y nuevos elementos. La cocina se distribuyó en dos frentes paralelos, que forman parte de un espacio abierto junto al salón-comedor.
Mientras una de las paredes de la cocina acoge los módulos altos y bajos, la situada justo enfrente se destina a los módulos columna con amueblamiento a techo, en los que se integran hornos, frigorífico y zona de almacenaje. La incorporación del sistema de gola en la zona de columnas hace posible una cocina en la que casi no se aprecian los tiradores. Los frentes son en estratificado de color gris antracita, con cantos de PVC de 1,5 mm. La encimera es de madera de nogal.
Modelo Line-E en Blanco Seff: esta cocina de perfil minimalista pertenece a una vivienda de Barcelona con una amplia terraza, en cuyo estilismo se ha buscado la combinación del blanco y el negro. La situación de la terraza ha influido directamente en la ubicación de la cocina, ya que se quería la máxima entrada de luz en la estancia.
Para lograrlo, el mobiliario se dispone en línea sobre una única pared, incluyendo la zona de columnas en la que se integran horno, frigorífico y espacio de almacenaje. A continuación se sitúa la zona de fregado y cocción, donde se ubican dos módulos cajoneros, un módulo portafregadero y un lavavajillas totalmente integrado. El punto de color lo aporta el armario suspendido que oculta la campana extractora.
En las puertas y cajones se ha prescindido de tiradores y se ha incorporado el sistema de gola continua, que permite una práctica apertura en cualquier punto del mueble.
Modelo Intra en Blanco Nieve: esta cocina, que aparece fusionada con el comedor, está ubicada en un caserío rehabilitado con zonas de nueva construcción. La estancia disfruta de unos amplios ventanales que dan a un porche revestido con pizarra, al igual que una de las paredes del comedor. Por ello, se ha optado por una distribución con isla en la que se prescinde de muebles altos para preservar las vistas al exterior.
La gran isla, que organiza el espacio, ordena el trabajo y da fluidez a los movimientos, es el principal atractivo de esta estancia. Además de albergar las zonas de fregado y cocción permite disponer de una cómoda zona de almacenamiento y preparación. La zona de columnas con modulación a techo se instala perpendicular a la isla y alberga hornos, frigorífico y congelador, además de amplios y accesibles espacios para almacenaje.
El mobiliario se integra con la arquitectura a través de frentes lisos y sin tirador que, además, refuerzan el concepto de un espacio que no sólo se destina a «cocinar». La encimera es de Ferrostone Blanco Carrara.
Sobre Santos:
Las raíces de la firma Santos hay que buscarlas en un pequeña carpintería de principios del siglo XX, regentada por José Antonio Santos Barral y situada muy cerca de Santiago de Compostela. Sin embargo, no sería hasta 1952, cuando el hijo de José Antonio -José- asume la tradición iniciada por su padre y abre un nuevo taller de carpintería, que daría lugar a la empresa tal como se conoce hoy. A lo largo de estos años, la evolución de su colección ha sido evidente, especialmente a partir de 1.999 en que comenzaría a desarrollar el tipo de cocinas que hoy distinguen su cuidado catálogo: minimalistas, modernas y funcionales.
Información e imágenes facilitadas por Santos
Leave A Reply