REFORMA:
Una familia numerosa y un apartamento con vistas al Mediterráneo son los protagonistas de este proyecto de reforma, ubicado en Sant Vicenç de Montalt, un pequeño municipio de la provincia de Barcelona que se abre al mar y, al mismo tiempo, está rodeado de montañas. La renovación de la vivienda, realizada por andrea + joan arquitectes, buscó ofrecer espacios abiertos, luminosos, donde las vistas tomaran protagonismo mientras que almacenaje, pasos e instalaciones se concentran en un elemento central de madera que articula y conecta los diferentes rincones de la casa.
Responder a múltiples situaciones.
Originariamente, este quinto piso de un edificio plurifamiliar, con orientación suroeste, contaba con un espacio de estar-cocina-comedor, una gran habitación con vestidor y dos baños. En esta nueva etapa, la vivienda se planteó como «una segunda residencia para una familia numerosa que reside a escasos kilómetros, un pequeño apartamento accesible para abstraerse del día a día, un pequeño refugio para escapadas puntuales. Esta situación implicó la necesidad de que la vivienda respondiera a múltiples situaciones, ya sea para acoger a una pareja, un grupo de amigos o a toda la familia», explican los arquitectos.
Mirando al mar.
En consecuencia, la intervención tuvo como fin liberar el mayor espacio posible frente al mar, donde se disfruta de las mejores vistas, que se extienden hasta el frente marítimo de la Ciudad Condal. En la nueva distribución, los usos de paso, almacenaje y circulación de instalaciones se concentraron en un elemento central que, al mismo tiempo, organiza las diferentes estancias de la casa, segregando dos de las habitaciones. Este elemento vertebrador «se perforó diagonalizando la vivienda de tal manera que desde cualquier punto, por muy alejado que esté, se ve el mar, buscando dar sensación de amplitud y generando visuales cruzadas».
Espacios flexibles.
El resto de estancias no se proyectaron como espacios estancos sino como espacios flexibles capaces de convertirse, en un momento determinado, en habitaciones para dar cabida a toda la familia, pero que funcionan como espacios abiertos en el día a día.
Para destacar el elemento central, se utilizó la madera de roble que contrasta con las paredes y el resto de materiales neutros. El pavimento se resolvió con una tarima de roble natural, mientras que la terraza se pavimentó con cerámica artesanal, entroncando con la obra vista característica de la fachada del edificio.
LAS IMÁGENES DE ANDREA + JOAN ARQUITECTES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: reforma en Sant Vicenç de Montalt.
- Ubicación: St. Vicenç de Montalt (Barcelona / España).
- Superficie: 100 m².
- Año: 2018.
- Autor: andrea + joan arquitectes.
- Arquitectos: Andrea Capilla y Joan Martí.
- Constructor: Pere Ferrer.
- Carpintería: Pimall s.l.
- Cocina: SieMatic.
- Fotografías: andrea + joan arquitectes.
PLANIMETRÍA:
AXONOMETRÍA:
SOBRE ANDREA + JOAN ARQUITECTES:
Andrea + joan arquitectes es un joven estudio de arquitectura, con sede en Barcelona, formado por Andrea Capilla y Joan Martí, ambos titulados, en 2016, por la ETSAB (Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona). El despacho nacería sólo un año después y, desde entonces, trabaja a distintas escalas en los ámbitos de la arquitectura, el interiorismo y el urbanismo. A lo largo de su trayectoria, Andrea y Joan han recibido diversos premios, como el de la asociación de jóvenes arquitectos catalanes AJAC XI (Mejor Obra no Construida) y han sido seleccionados por los premios FAD 2019 (categoría de Interiorismo).
Fuente: a + j arquitectes
Leave A Reply