El arquitecto Xavier Cerqueda Ribó es el autor de la reforma y ampliación de esta farmacia, ubicada en la ciudad de Lleida. El ámbito de la rehabilitación se ciñó al espacio de atención al público que, antes de la intervención, era de 60 m2 y que, una vez reformado y ampliado, pasó a tener 93 m2, gracias a la anexión de otro pequeño local. El resultado ha sido un establecimiento diáfano, blanco y luminoso al que la exposición de producto aporta un agradable y colorista toque naïf.
La farmacia Prat es el resultado de la suma de tres locales y el objetivo del proyecto consistió en crear un espacio unitario, lo más diáfano posible, en el que se hicieran «invisibles» esos tres espacios originales. Para conseguirlo, se hizo un nuevo apuntalamiento del segundo muro de carga y se creó una nueva fachada con un cerramiento de vidrio por delante de la fachada del edificio.
En el interior, la intervención consistió en la colocación de tres mostradores de atención al público separados entre sí para «hacer más permeable la relación entre los clientes y los dependientes». Uno de estos mostradores tiene continuidad física con un mueble que oculta uno de los pilares metálicos, la mesa de atención personalizada y el acceso al almacén.
El nuevo apuntalamiento se hizo con dos vigas metálicas y dos pilares que se desplazaron respecto al pilar existente para liberar el espacio por delante de los mostradores. Para evitar que se vieran los cajones de las nuevas vigas se crearon dos niveles en el falso techo con un juego de alturas que los hace invisibles y, al mismo tiempo, permite esconder los equipos de climatización y situar las rejillas de impulsión en los desniveles.
La zona de exposición de producto, especialmente amplia en un establecimiento de este tipo, se ha situado en las paredes perimetrales y combina dos soluciones diferentes que se van alternando. Las partes más pesadas se hicieron en cartón-yeso, conformando unos estantes gruesos que quedan separados de la pared del fondo por su canto posterior. Es en esta parte posterior y en la cara inferior donde se sitúa una línea de iluminación con LEDs.
Las estanterías más ligeras se hicieron con chapas de acero continuas de 3 mm, soportadas por su parte posterior por una subestructura metálica. Esta subestructura ha servido para alojar un sistema de iluminación fluorescente con una composición de planchas de metacrilato alternas, a modo de lámparas, que dotan al conjunto de un elegante dinamismo visual. Siguiendo el criterio compositivo de estos elementos, se situaron también de forma alternativa paneles de DM perforados de los mismos formatos como soporte de diferentes productos.
El fondo de la farmacia se reservó para una zona dedicada a la cosmética con atención individualizada. La pared se ha revestido con una estantería iluminada en toda su superficie, que actúa como reclamo visual y elemento diferenciador del producto que se expone.
La iluminación general se llevó a cabo con luminarias tipo downlight, unas en superficie y otras encastradas, en función de la altura del falso techo donde se encontraban. En la zona de las estanterías ligeras así como también a lo largo del cerramiento de vidrio de fachada se situó una luminaria continua que ilumina superficialmente los paramentos.
Para dar mayor amplitud al local, se ha utilizado un pavimento continuo de resinas de poliuretano de color gris claro. Además, todo el mobiliario interior y estanterías, diseñados y hechos a medida, están acabados en color blanco para dotar al espacio de más luminosidad.
Los muros de carga de la zona de acceso a la farmacia, que quedaron en pie, se han revestido con un panelado de DM, aumentando su dimensión y practicándoles diversos encajes y voladizos a modo de estantes y elementos de soporte.
El muro perpendicular a la fachada, que cierra un patio de uso privado de la comunidad, se revistió con chapa de acero con el diseño de una composición de cuadrados de metacrilato de colores retroiluminados que actúa como reclamo visual y que responden a la imagen corporativa de la farmacia.
Ficha técnica:
- Proyecto: Reforma y ampliación de la Farmacia Prat.
- Localización: C/ del Bruc, 30. Lleida (España).
- Arquitecto: Xavier Cerqueda Ribó.
- Fecha de inicio de la obra: agosto 2010.
- Fecha de finalización de la obra: marzo de 2011.
- Superficie útil total: 160,10 m2.
- Superficie construida: 183, 60 m2.
- Superficie construida reforma: 104,90 m2.
- Superficie útil exterior: 57,48 m2.
- Diseño corporativo: Rut Alba Joven / Ça Va.
- Fotografías: Xavier Cerqueda Ribó.
Planimetría:
Sobre Xavier Cerqueda arquitecto:
Con oficinas en Lleida y La Seu d’Urgell, el despacho del arquitecto Xavier Cerqueda Ribó ([email protected]) se dedica fundamentalmente a proyectos de obra nueva, rehabilitación e interiorismo desde hace 14 años. El objetivo de sus trabajos es la «búsqueda del confort en todas sus vertientes: estética, espacial, ergonómica, acústica y térmica, creando espacios en los que todo el mundo se encuentre bien». Sus diseños se caracterizan por la sencillez, la durabilidad y la eficiencia energética.
Información e imágenes facilitadas por Xavier Cerqueda Ribó
Leave A Reply