VIVIR LA ARQUITECTURA:
Vivir la Arquitectura / Innovation Showroom es una nueva y atractiva propuesta, que llega de la mano de la periodista y consultora Pati Núñez, centrada en la innovación y en la reflexión sobre el paso del tiempo y la habitabilidad a través del proyecto Innovation Showroom, una exposición del artista Jordi Bernadó y un ciclo de debates en torno al diseño. Esta primera edición, se celebra en el marco de la Barcelona Design Week, que tendrá lugar hasta el próximo 27 de noviembre.
Pati Nuñez, fundadora del festival Open House Madrid y co-comisaria del ultimo pabellón catalán en la Bienal de Venecia, junto a Estel Ortega y RCR Arquitectes, ha promovido el proyecto “Vivir la Arquitectura” para abordar su conocimiento y difusión desde una perspectiva eminentemente experiencial.
Para esta primera edición, se ha escogido el edificio La Costa, en el barrio del Putxet de Barcelona, obra icónica de MBM y considerado uno de los edificios más modernos de la ciudad a finales de los años 70. Construido bajo los parámetros de la arquitectura racionalista, de la mano de Oriol Bohigas, David Mackay y Josep Maria Martorell (MBM), esta obra arquitectónica se convirtió en un icono de modernidad y fue fotografiada por Francesc Català-Roca como epítome de la vida moderna.
El programa curatorial explora cómo se utilizaba el espacio doméstico cuando se diseñó este edificio y cómo ahora, gracias a la innovación en materiales y diseño, se pueden aportar soluciones que hace 40 años eran inimaginables.
INNOVATION SHOWROOM / ACTUALIZACIÓN DE UNA VIVIENDA DE MBM:
El estudio Vilablanch ha sido el encargado de renovar una vivienda de MBM, creando nuevas soluciones que se adaptan a las necesidades actuales sin perder la esencia del edificio.
Las viviendas de este edificio son modernas en su concepción en cuanto a uso de materiales y aprovechamiento de la luz, su interior refleja perfectamente el modo de vida de los años 70 en términos de funcionalidad, donde se separaba claramente la zona “para ser vista” de la zona “de servicio”. Un modo de vida que hoy ha cambiado totalmente.
La reforma debía cumplir tres requisitos clave: otorgar más protagonismo a la cocina, aprovechar todas las habitaciones para la familia y aumentar el número de baños. La estrategia de Vilablanch consistió en conectar espacios y unificar materiales, buscando crear casi un único espacio o espacios diversos con un único tratamiento.
En la renovación, la firma fundada por Elina Vilá y Agnès Blanch, ha contado con la colaboración de primeras marcas nacionales e internacionales como bulthaup Barcelona, Kerakoll, Carpintek, Deceuninck, Bathco, Lasser, JUNG, Minim, Louis Poulsen, Olut, GAN, Bassols, Stua y Viccarbe.
VISITAS GUIADAS:
Del 18 al 25 de noviembre, se realizarán visitas guiadas al edificio MBM y al Innovation Showroom con Oriol Capdevila (MBM) y Estudio Vilablanch.
Los horarios de las visitas y las inscripciones se pueden consultar y solicitar en la web: www.vivirlaarquitectura.com
LAS IMÁGENES DE JOSÉ HEVIA:
EXPOSICIÓN DE JORDI BERNADÓ:
“Fábulas de ayer y de hoy” es el título de la serie de fotografías que Jordi Bernadó presenta en esta exposición de Vivir la Arquitectura, donde pretende reflexionar sobre la arquitectura y su representación desde una aproximación distinta a lo que se entiende por fotografía de arquitectura.
CICLO DE DEBATES “NEXT TALKS: EL RETO DE DISEÑAR EL FUTURO”:
Este ciclo (18-25 noviembre) pretende reflexionar sobre el papel del diseño en la actualidad con los arquitectos e interioristas responsables de los proyectos más destacados del momento.
- 18 noviembre (18.00 horas): «Vivir la arquitectura».
Con Elina Vilá (cofundadora de Estudio Vilablanch) y Pati Nuñez (comisaria).
- 20 noviembre (18.00 horas): «¿Nuevas arquitecturas efímeras?» Perdidos en el espacio.
Con Josep Ricart (arquitecto asociado en H Arquitectes) y Coque Claret, arquitecto y fundador del AUS, del COAC.
- 23 noviembre (18.00 horas): «Fábulas de ayer y de hoy».
Con el artista Jordi Bernadó.
- 25 noviembre (18.00 horas): «La revolución de la vivienda».
Con Benedetta Tagliabue y Josep Bohigas.
La serie de charlas será retransmitida, en directo, en el Instagram Live @Patinunez_agency y, posteriormente, en el canal de YouTube de la agencia. La periodista Carolina Rosich (TV3) será la presentadora.
SOBRE PATI NÚÑEZ:
Pati Núñez es periodista, comisaria y consultora. Es co-directora del festival de arquitectura y ciudad Open House Madrid y directora de Pati Núñez Agency, una agencia de comunicación especializada en arquitectura y urbanismo, y de Strategic Affairs Bureau, una consultoría de estrategia y análisis de inteligencia.
Además, ha producido varias películas de arte y arquitectura, ejerce de escritora y crítica cultural en diversas publicaciones y diarios, e imparte conferencias y cursos en varias universidades nacionales e internacionales.
También fue responsable de las Relaciones Públicas del Pabellón de España en la Bienal de Venecia 2018 y es autora del libro «Recordando a Coderch».
PATI NÚÑEZ EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE ESTUDIO VILABLANCH:
Tras 20 años de trayectoria, Estudio Vilablanch se ha consolidado como una firma de referencia en Barcelona. Está formado por un equipo multidisciplinar de interioristas y arquitectos que bajo el liderazgo de Elina Vila y Agnès Blanch, socias fundadoras del estudio, han desarrollado múltiples proyectos de interiorismo.
El estudio está especializado en la restauración de viviendas con un alto valor arquitectónico y patrimonial, y en consultoría de interiorismo para promotoras. También realiza proyectos de arquitectura interior para viviendas, espacios comerciales, cocinas, stands y de imagen corporativa.
ESTUDIO VILABLANCH EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Pati Núñez Agency
Leave A Reply