2021.05.17: Nueva vida para un piso en el barrio de Gracia / Allaround Lab
Ubicado en la calle Joan Blanques, una pequeña calle del popular barrio de Gracia, en Barcelona, este piso fue reformado íntegramente por el estudio de arquitectura y diseño Allaround Lab. La intervención convirtió la vivienda, construida en 1936, en un espacio moderno y luminoso donde las necesidades de sus propietarios se han resuelto funcional y estéticamente. Leer más…
2021.05.17: La colección Subway de Villeroy & Boch estrena la versión 3.0
Subway 2.0, una de las series más populares y la más vendida de Villeroy & Boch, se actualiza ahora con la versión 3.0, adaptándose así a unos baños cada vez más exigentes en cuanto a diseño, prestaciones e higiene. Novedades destacadas de esta completa colección, desarrollada por el propio equipo de la firma alemana, son el potente sistema de descarga Twistflush, que se convierte en un importante aliado a la hora de ahorrar agua, materiales duraderos, funciones inteligentes y una estética atemporal y moderna. Leer más…
2021.05.18: Kata, un sillón diseñado desde la perspectiva de la sostenibilidad circular
El estudio Altherr Désile Park ha sido el encargado de diseñar el primer sillón de madera maciza de la empresa de mobiliario italiana Arper, inspirándose en las sillas de madera y paja tejida hechas a mano, y reinventando una tipología casi universal a partir de soluciones contemporáneas y sostenibles. Leer más…
2021.05.18: Minimalismo mediterráno de inspiración japonesa / Puccio Collodoro Architetti
Pantò – Rooftop Boutique Rooms es un moderno y acogedor Bed & Breakfast en el centro de la ciudad de Palermo, cuyo diseño lleva la firma del estudio Puccio Collodoro Architetti. El establecimiento, que ocupa la última planta de un edificio de 1600, recientemente renovado, ofrece, desde su terraza, una espectacular vista panorámica de la bella capital de la isla de Sicilia (Italia). Leer más…
2021.05.19: Una casa con vistas seleccionadas / Jim Caumeron
Ubicado a tres horas de la bulliciosa ciudad de Manila, se encuentra este retiro de fin de semana que forma parte de una comunidad de casas típicas filipinas, en su mayoría de estilo mediterráneo. Queriendo diferenciarse, el propietario encargó al arquitecto Jim Caumeron una vivienda diferente a las de sus vecinos, contando para ello con un presupuesto limitado. Para reducir el coste, la huella de la edificación se redujo a 100 m² aunque la parcela cuenta con 300 m². Leer más…
2021.05.20: Una vivienda mínima de 26 m² / La Leta Architettura
La Casa SSX es una pequeña casa con interiores minimalistas de tan solo 26 m², diseñada para estancias cortas y que sirvió para plantear el polémico tema de la vivienda mínima. La vivienda está ubicada dentro del patio de un edificio histórico en el corazón de Palermo (Sicilia) y su diseño le fue encargado al estudio La Leta Architettura, fundado por Giorgio La Leta. En este caso, optimizar el espacio, según las demandas del cliente obligó a pensar y diseñar cada parte de la casa a medida, pensando no sólo en los aspectos formales sino también ergonómicos. Leer más…
2021.05.20: Laga, la mesa con nombre de playa de Silvia Ceñal y Treku
Además de ser el nombre de una preciosa playa de Bizkaia, al lado de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Laga es la nueva mesa de Silvia Ceñal para la empresa de mobiliario Treku. «En verano de 2019, pasé unos días allí y, como tengo un buen recuerdo y me gustó el nombre, le puse ese nombre a la mesa», dice la diseñadora. Leer más…
2021.05.21: Apartamento en Valencia de estilo centroeuropeo / Estudio En·Hebra
Diseñada por Estudio En·Hebra, la Casa de la Higuera es un pequeño apartamento de estilo centroeuropeo, ubicado en el centro de Valencia (España), que destaca por el delicado cromatismo y equilibrada composición de sus interiores. Leer más…
2021.05.21: Portao, un taburete de madera con un fuerte carácter
El taburete Portao, diseñado por Christian Haas, es una de las nuevas colecciones presentadas por la firma de mobiliario y complementos Favius, cuyos productos se mueven sobre esa frágil línea que, a veces, separa el arte y el diseño. El diseñador industrial alemán ha imprimido un fuerte carácter escultórico a este asiento, haciendo de él un objeto con una marcada presencia formal. Su aspecto monolítico está subrayado por el uso de la madera de roble macizo procesada a un alto nivel. Leer más…
2021.05.22: Rehabilitación en Santiago de Compostela / Concheiro de Montard (Archivo)
El estudio de Isabel Concheiro y Raphaël de Montard (Concheiro de Montard) llevó a cabo la rehabilitación de esta casa en el centro histórico de Santiago de Compostela. El primer objetivo fue entender la vivienda existente -un espacio fragmentado en estancias pequeñas y con poca luz- como un recinto único y luminoso. Para ello, decidieron potenciar sus posibilidades de iluminación aprovechando las dos únicas entradas de luz existentes: la galería orientada a norte y tres pequeñas aberturas, a este y oeste, perforadas en los gruesos muros de piedra. Leer más…
Leave A Reply