2021.05.24: Diseño de vanguardia en Lepe / Cocinel-la
La Casa J es una vivienda unifamiliar con un vanguardista diseño interior, situada en una zona de nueva construcción a las afueras de la localidad de Lepe, en Huelva (España). Proyectada por el despacho 2G Architect, sus interiores le fueron encargados al equipo de Cocinel-la, que llevó a cabo una reforma integral con el estudio y redistribución de casi todas las estancias, así como el amueblamiento completo de la cocina, la sala de estar, los dormitorios y los baños. Leer más…
2021.05.24: Finalistas de la 63ª edición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo
Arquin-FAD ha anunciado las obras finalistas de la 63ª edición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, uno de los galardones más longevos de Europa en este ámbito y uno de los más prestigiosos de la Península Ibérica. La Asociación Interdisciplinaria de Diseño del Espacio del FAD cerró la convocatoria este pasado mes de enero con un total de 471 obras presentadas: 368 correspondientes a los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, 36 a los Premios FAD Internacionales y 67 a los Premios FAD de Pensamiento y Crítica. Leer más…
2021.05.25: Equilibrio entre lo clásico y lo minimalista / la SHED architecture
Proyectada por el estudio canadiense la SHED architecture, la Casa del Parque es una elegante vivienda con vistas al monumental parque La Fontaine, en Montreal (Canadá), inspirada en la arquitectura de las mansiones de principios de siglo. Enmarcada por un estilo contemporáneo minimalista, esta influencia clásica se percibe en el diseño general, tanto en la organización del espacio como en la atmósfera, los materiales y el mobiliario. Leer más…
2021.04.25: El mueble salta a las calles de Barcelona desde hoy y hasta el 29 de mayo
En el marco de III Congreso Iberoamericano de Historia del Mueble, que se celebrará del 28 al 30 de mayo en Barcelona, la Asociación para el Estudio del Mueble (AEM) organiza, desde hoy martes y hasta el sábado 29 de mayo, ocho interesante rutas gratuitas para dar a conocer el mueble antiguo y de diseño en diferentes espacios de la ciudad de Barcelona. Leer más…
2021.05.26: Espacios de reunión y trabajo de Movistar Team / Verne Arquitectura
El estudio Verne Arquitectura realizó la renovación de los espacios de reunión y trabajo del célebre equipo ciclista Movistar Team, buscando representar los valores que, habitualmente, se asocian al ciclismo profesional y, en particular, al equipo Movistar. Junto a estos valores, el proyecto también se hace eco del dinamismo de este deporte, la alta tecnología con la que equipan las bicicletas, el detalle artesanal con la que trabajan su maquinaria, la apuesta por la sostenibilidad en toda la actividad reciente del equipo y las formas curvilíneas asociadas a las bicicletas o las carreteras. Leer más…
2021.05.26: UP: minimalista lámpara de pie de Rubén Saldaña y Arkoslight
UP es una minimalista lámpara de pie, diseñada por Rubén Saldaña para Arkoslight, firma de la que es director de producto. Esta nueva luminaria de interior se define por su marcada verticalidad y liviano diseño, anclados al suelo a través del pie que destaca por su apariencia monolítica y, en contraste, pesada. En extremo superior, un plano horizontal, que oculta por completo la fuente de luz LED, proyecta un haz de luz contra el techo, creando una agradable y confortable iluminación indirecta. Leer más…
2021.05.26: BeLife, gabinete de salud integrada en Aveiro / Rómulo Neto Arquitetos
Rómulo Neto Arquitetos se encargó de diseñar el gabinete de salud integrada BeLife, ubicado en la ciudad costera de Aveiro (Portugal), poniendo el cuerpo humano como eje del proyecto y las formas curvas como expresión arquitectónica. El centro se organizó para maximizar la luz natural y se dividió en cuatro programas (salas) principales: Medicina Integrada, Bienestar y Fisioterapia Dermatofuncional, Fisioterapia y Clases para grupos. Asimismo, se diseñaron espacios complementarios como la recepción, instalaciones sanitarias, un área de estar y un pequeño espacio de cocina para los trabajadores. Leer más…
2021.05.27: Argille, nuevo revestimiento natural de HDsurface
La firma italiana HDsurface ha ampliado su catálogo con el nuevo revestimiento Argille, un producto completamente natural creado mediante la mezcla de arcilla, fibra de celulosa vegetal, cal natural y mármol micronizado en polvo. La composición granular, que crea superficies arrugadas que transforman la luz reflejada en un brillo difuso, se extiende fácilmente sobre superficies verticales y transforma la acción de las manos humanas en un efecto decorativo. Leer más…
2021.05.28: Reforma de un apartamento de 1930 en Notting Hill / Brosh Architects
El apartamento West 5 está situado en un bloque de apartamentos de la década de 1930, en el popular barrio londinense de Notting Hill. Su estado original, que incluía una excesiva compartimentación, un suelo de madera de pino irrecuperable, paredes en mal estado… llevaron a una reforma integral, aunque el limitado presupuesto no dejó espacio a modificaciones estructurales importantes. «Tuvimos que ser creativos y jugar con la sensación de espacio con muy poco trabajo estructural involucrado», explica Brosh Architects, estudio autor del proyecto. Leer más…
2021.05.28: Abierta la segunda edición del concurso Pavilion Workplace
La firma suiza de mobiliario USM y ADEYAKA BCN, especialistas en diseño y reformas integrales de oficinas, junto con la colaboración de la Fundación Mies van der Rohe, presentan la segunda edición de Pavilion Workplace, un concurso de ideas para arquitectos, diseñadores y estudiantes. Para esta segunda edición, Pavilion Workplace abre también la convocatoria a México y China como países invitados. Leer más…
2021.05.29: Otsuka Gofukuten: bella tienda de kimonos en Kioto / Yusuke Seki (Archivo)
Valores como sencillez, tradición y modernidad se reflejan en el diseño de esta bella tienda de kimonos, proyectada por el diseñador japonés Yusuke Seki. El establecimiento original, situado a los pies del templo sintoísta de Yasaka en el distrito de Gion (Tokio), se construyó en los años 70 y, anteriormente, fue un puesto de venta de tofu (queso de soja japonés). La nueva tienda propone reintroducir la cultura del kimono (Gofuku), la prenda más esencial y conocida de la cultura japonesa, reservada actualmente casi por completo a ocasiones especiales. Leer más…
Leave A Reply