RESTAURANTE YI SHAN:
Ubicado en la bulliciosa Hangzhou (China), el Yi Shan es un restaurante de comida tradicional japonesa que ofrece un ambiente tranquilo y sencillo que se integra en la atmósfera de la vida diaria. Al abordar su proyecto, QIRAN DESIGN GROUP quiso hacer referencia a la estética de la cocina japonesa, que enfatiza tanto la simplicidad como los detalles, e incorporar un sentimiento oriental en el espacio.
Al entrar en el establecimiento a través de una puerta automática, surge un paisaje de mármoles con vetas onduladas semejantes a las de las montañas y el agua, ofreciendo «una sobria pero espléndida imagen de carácter oriental, que proporciona un ambiente relajante al espacio», explican los autores del diseño interior. «Al entrar en el Yi Shan, los clientes se alejan del ajetreo y del bullicio del exterior, y regresan a un estado de ánimo tranquilo».
Técnicas utilizadas en los jardines clásicos chinos
Al hacer referencia a las técnicas utilizadas en los jardines chinos clásicos, el equipo de diseño creó una experiencia especial a pequeña escala, mientras las luces del pasillo acompañan a los clientes. Al final de este corredor, hay una gran ventana de suelo a techo con marcos de madera y cristales translúcidos. La luz natural que entra conecta sutilmente el interior y el exterior. Asimismo, esta ventana no sólo garantiza la privacidad sino que también crea un juego de luces y sombras. Bajo el alféizar, el musgo, las piedras y las hojas forman un mini paisaje.
En la misma línea y siguiendo las técnicas de la «vista despejada» y «la vista enmarcada», utilizadas también en los jardines chinos tradicionales, los diseñadores abrieron una ventana que conecta el pasillo y el comedor. Este recurso enriquece sutilmente la relación espacial y crea una interacción visual.
Un comedor de diseño minimalista
Al atravesar el pasillo de tonos relativamente oscuros y doblar la esquina, los clientes entrar en el comedor, donde la visión se abre de repente. Esta estancia presenta un diseño minimalista, donde materiales como la pintura de cemento orgánico beige, el papel washi y la madera de ciprés honaki se utilizan de forma sobria, creando una estética sin adornos y una atmósfera serena. En este sencillo ambiente, la atención de los comensales recae sobre la comida japonesa que se sirve, que es la protagonista del espacio.
El amplio mostrador de madera de ciprés facilita la interacción entre el chef y los clientes. El chef prepara la comida en el mostrador, ofreciendo a los comensales una experiencia gastronómica placentera y un festín visual. Mientras tanto, el efecto de iluminación en el techo sobre el mostrador, similar al humo, agrega una atmósfera más acogedora e íntima.
LAS IMÁGENES DE HANMO VISION:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Yi Shan.
- Ubicación: Building A, No.9 Wulin Road, Hangzhou (China).
- Superficie: 80 m².
- Completado: julio 2022.
- Autor: QIRAN DESIGN GROUP.
- Diseñador jefe: Lu Wei.
- Equipo de diseño: Yang Liwei y Zhang Qiming.
- Fotografías: Hanmo Vision.
- Vídeo: https://youtu.be/Wq7VgsSri4w
PLANIMETRÍA:
SOBRE QIRAN DESIGN GROUP:
Fundado en 2014, QIRAN DESIGN GROUP es un equipo de idealistas, diseñadores y artistas, dedicados a ofrecer soluciones de diseño de interiores y muebles para el hogar. Está compuesto por tres departamentos responsables del diseño de los acabados, de la decoración y de los servicios de consultoría de obras de arte.
La firma presta atención a la integración de los diferentes recursos de la cadena industrial, como las tecnologías inteligentes y los recursos arquitectónicos y paisajísticos, y enfatiza el control estricto y holístico de los proyectos. Hasta ahora, ha establecido y mantenido una buena relación de cooperación con múltiples socios.
QDG adopta una actitud abierta, un tipo de diseño que respeta el medio ambiente y el contexto cultural local, y se esfuerza por elaborar un «diseño invisible». El equipo espera que los espacios que crean puedan brindar «experiencias exquisitas, íntimas, perceptibles pero invisibles, para que las personas disfruten de vivir y trabajar en esos espacios».
Fuente: QIRAN DESIGN GROUP
Leave A Reply