ÁTICO ALEGRÍA:
La conexión entre el interior y el exterior fue uno de los principales objetivos de este proyecto de Allaround Lab, la reforma de un ático de 65 m² en Esplugues de Llobregat, uno de los núcleos urbanos pertenecientes al área metropolitana de Barcelona (España). Para lograr este objetivo, se liberó la fachada de cualquier interrupción, permitiendo la visión directa de la terraza desde todas las estancias de la vivienda.
El centro del apartamento esta ocupado por un volumen que contiene parte de la cocina y el baño. Este volumen genera un eje de circulación libre a su alrededor y, al mismo tiempo, funciona como filtro entre las diferentes zonas sin necesidad de particiones, permitiendo una lectura continua del espacio interior y que la luz natural, que entra desde la terraza, fluya libremente.
La chimenea Capilla de José Antonio Coderch
Los autores del proyecto integraron en el nuevo espacio objetos de valor, ya existentes en el ático, como los apliques en forma de globo hechos a mano, la pieza de mármol con la inscripción Funny Flat -que da nombre al piso- o la chimenea Capilla, diseñada por el arquitecto José Antonio Coderch en 1952. «Esta última pieza destaca aún más gracias a la incorporación de un sofá de obra a la manera que hacía él en sus proyectos», explican los arquitectos Noelia de la Red y Jordi Ribas.
Reforzar la continuidad entre el interior y el exterior a través del pavimento
Otro de los elementos destacados del proyecto es el pavimento porcelánico de gran formato en un tono similar a la rasilla del exterior, reforzando así la continuidad entre la terraza y el exterior de la vivienda. También para el sofá de obra, hecho a medida, se ha elegido un color muy similar, haciendo que la continuidad deseada para el interior y el exterior se extienda también a esta pieza de mobiliario. En esta misma zona, un pilar azul ultramarino aporta contraste y equilibra el tono rojizo dominante del suelo.
El resto de elementos, en blanco, se integran con las paredes, con la excepción de la repisa del lavabo. Aquí, el mármol -tan presente en la vivienda preexistente- se usa una vez más, pero, en esta ocasión, en rojo Alicante, integrándose y destacando en el conjunto.
LAS IMÁGENES DE JOSÉ HEVIA:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Alegría. Rehabilitación de un ático en Esplugues.
- Ubicación: Esplugues de Llobregat (Barcelona / España).
- Superficie: 65 m².
- Completado: 2023.
- Autor: Allaround Lab.
- Colaboradora: Mònica Piqué.
- Fotografías: José Hevia.
PLANIMETRÍA:
SOBRE ALLAROUND LAB:
Allaround Lab es un joven estudio de arquitectura fundado, en 2015, por la arquitecta Noelia de la Red y el arquitecto Jordi Ribas. Con sede en Barcelona, está formado por un equipo multidisciplinar que trabaja en diferentes escalas en los ámbitos de la arquitectura, el interiorismo y el urbanismo, con una mirada transversal y a partir de una estrategia sensible a la memoria del lugar y el medio ambiente. «Creemos que la poética de una obra es una consecuencia del proceso, no un objetivo. Apostamos por soluciones sencillas para problemas complejos, el compromiso de ir más allá de lo requerido y la sostenibilidad», explican en su web.
ALLAROUND LAB EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Allaround Lab
Leave A Reply