BARCELONA DESIGN WEEK 2023:
Del 16 al 28 de octubre, vuelve la Barcelona Design Week, una de las citas anuales sobre el diseño y la creatividad más importantes de Barcelona que, este año, celebra su decimoctava edición. Además, es una edición que está expresamente asociada a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible declarados por Naciones Unidas.
Ante un escenario global cada vez más marcado por la incertidumbre, la complejidad y la volatilidad, el diseño es un elemento clave para el presente y el futuro de las personas, para crear un futuro humano. En este sentido, la BDW’23 se ha marcado un objetivo claro: lanzar una iniciativa global para impulsar el objetivo ODS número 18 que se convierte en el lema de esta especial edición: Design for Human Future.
En este contexto, durante dos semanas la ciudad acogerá un centenar de eventos relacionados con el diseño y la creatividad, tanto de carácter más profesional como para un público más general. Entre estos eventos, destacan algunos que os presentamos en este post y en un segundo que publicaremos mañana.
INAUGURACIÓN DE LA BDW’23:
- Cuando: 18 octubre, a las 19.00 horas.
- Donde: Roca Barcelona Gallery. C/ Joan Güell, 211-213.
- Organiza: Roca y Barcelona centro de Diseño.
Después de la Jornada Design for Human Future, que tendrá lugar esa misma mañana en el Disseny Hub Barcelona, toca celebrar la inauguración de la 18ª edición de la Barcelona Design Week. El acto comenzará con la charla «A conversation beyond design. Nutura, from Milano to Barcelona», sobre la exposición Nutura, que se presentó en la última edición de la Milan Design Week, seguida de una gran fiesta con música de ACX Music.
DISEÑO PARA UN FUTURO HUMANO:
- Cuando: del 16 al 29 de octubre.
- Donde: Jardins de la Reina Victòria. Gran Via Corts Catalanes, 632.
Diseño para un Futuro Humano es una instalación inmersiva que conforma un espacio de reflexión y diálogo, un espacio que evidencia el papel del diseño, su poder transformador y su potencial de cambio. A través de 17 preguntas, que ocupan el espacio público en forma de un bosque de banderas, se invita a los visitantes a pensar en la vinculación entre el diseño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La instalación está creada por Domestic Data Streamers y Escofet, una empresa que transforma las ciudades al mismo tiempo que promueve el uso inclusivo de los espacios públicos y una movilidad más sostenible a través del diseño y la industrialización de elementos urbanos y hormigón arquitectónico.
La inauguración de «Diseño para un futuro humano» tendrá lugar el 16 de octubre, a las 11.00 horas, y contará con una visita guiada.
JORNADA Nº 18. DESIGN FOR HUMAN FUTURE:
- Cuando: 18 de octubre, de 9.00 a 14.00 horas.
- Donde: Diseño Hub Barcelona, auditorio, foyer y aulas L y M. Pl. de les Glòries, 37-38.
- Organiza: Barcelona centro de Diseño con la colaboración de Manyone.
El 18 es el número de ediciones de la Barcelona Design Week, organizadas por Barcelona Centro de Diseño, pero sobre todo es un programa y un propósito: Design for Human Future propone el ODS Número 18 para promover un futuro más humano y humanístico a través de las herramientas, las prácticas y la cultura del diseño en las empresas, asociaciones y en las personas con el objetivo de generar un impacto positivo en el ámbito global para todos.
La jornada, que está dirigida al público más profesional para reflexionar sobre el futuro humano, el diseño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluye tres mesas redondas moderadas por Alessandro Manetti, comisario de la BDW’23; Guido Woska, Global Managing Partner en Manyone; y Oriol Guimerà, diseñador; y dos talleres organizados por Manyone y el diseñador Luki Huber, para cocrear propuestas para el ODS Número 18.
HUMAN AI DESIGN CHALLENGE:
- Cuando: del 16 al 18 de octubre.
- Donde: CASA SEAT. Pg. de Gràcia, 109.
- Organizan: Barcelona centro de Diseño y CASA SEAT.
Durante esta Barcelona Design Week, en CASA SEAT, podrán verse los carteles finalistas del Human/AI Design Challenge. Estos proyectos, que se han creado asistidos por algoritmos de generación de contenidos por IA, buscan ser una reflexión de estudiantes de las escuelas de diseño de todo el mundo sobre cómo se puede equilibrar la mejor relación entre el pensamiento creativo humano y la inteligencia artificial. El cartel ganador recibirá el premio BDW-CASA SEAT, que se anunciará en la Fiesta Diseño en Diagonal, el 25 de octubre.
Consulta toda la información del Challenge AQUÍ.
DISSENY EN DIAGONAL:
- Cuando: 24 y 25 de octubre.
- Donde: Av. Diagonal.
- Sedes asociadas participantes: Manyone Barcelona, CASA SEAT, Cosentino City Barcelona, IKEA Diagonal y Kave Home.
- Establecimientos participantes: Bo Concept, Doméstico Shop, Habitat, Natuzzi Store, Santa & Cole y Tenuee Design Barcelona.
En Disseny en Diagonal, podrás disfrutar de un programa especial y una experiencia para explorar nuevos conceptos, compartir ideas y adentrarte en el mundo del diseño en el marco de la BDW’23. Entre las actividades programadas destacan:
- Hogares para el bienestar (24 de octubre). Esta mesa redonda, organizada por Cosentino City Barcelona, se centrará en desgranar temas como el diseño neuroarquitectónico para el confort, la integración de los sistemas de organización para mejorar la salud mental y la biohabitabilidad para construir hogares más saludables, que no perjudiquen nuestra salud ni el entorno.
- Pensamiento en Diagonal (24 y 25 de octubre). IKEA ha celebrado 80 años y expone en la tienda de la Av. Diagonal algunos de sus productos más icónicos que responden a necesidades de hoy y de hace 80 años, enfatizando el Diseño Democrático, una sencilla fórmula que les permite tener productos atemporales, con buen diseño y calidad.
- Hei! Welcome to Manyone Barcelona! (24 y 25 de octubre). Manyone Barcelona es un estudio de diseño con raíces nórdicas que celebra su primer año en la ciudad. Podrás conocer su oficina, su equipo, los diferentes proyectos que han desarrollado en los 13 países donde tienen presencia, así como conversar sobre los desafíos a los que se enfrentan como expertos en estrategia y diseño. En la visita, habrá un aperitivo inspirado en
la gastronomía local y otras sorpresas.
Fuente: Barcelona Design Week
Leave A Reply