SHUI ZUI ZHONG GUO:
Situado en el distrito Baiziwan de Beijing (China), el espacio Shui Zui Zhong Guo es una materialización de los esfuerzos de esta empresa de medios culturales y artísticos dedicada a la exploración de la «cultura china y su expresión contemporánea». El espacio de 1.000 m², proyectado por el estudio CUN Design, se divide en dos zonas: una de 600 m², utilizada como espacio de oficinas, y otra de 400 m², convertida en un particular espacio cultural conocido como Shui Yuan, de características completamente diferentes a la primera. Ambas están conectados a través de un corredor, que se asemeja a un auténtico patio chino.
Devolver el espacio a su estado más primitivo
Shui Yuan se diferencia de las tradicionales galerías de arte de color blanco y devuelve el espacio a su estado más primitivo quitando el yeso original de la pared. Dentro del espacio de 6 metros de altura, sólo quedan en pie unas pocas columnas grises redondeadas, creando una sensación de apertura y vacío que forma la base material de la naturaleza espiritual del espacio. Los ladrillos rojos de hace más de 60 años han pasado de ser una fachada funcionalista a un nuevo telón en el escenario actual.
Un lugar donde brilla la cultura, el arte y el diseño
Este espacio se ha convertido en un lugar donde la cultura, el arte y el diseño tienen la oportunidad de brillar, y donde la belleza de Oriente se muestra, a su vez, a través de muebles, utensilios de cocina, joyas, arreglos florales y el arte del té. Mientras en Shui Yuan se reinterpreta la esencia espiritual del patio oriental en espacios contemporáneos, diseñados en el estilo Bauhaus, en la zona de las oficinas, se aplican «metodologías de diseño contemporáneo para transmitir más explícitamente los objetivos orientales y crear un vínculo interesante».
Las luces naranjas de la Ciudad Prohibida
Para crear un espacio que se asemejara a un jardín tradicional chino con senderos serpenteantes y perspectivas en constante cambio, el diseño general hace uso de la interacción entre volúmenes y doce columnas de acero. Para cambiar el espacio de trabajo, la iluminación se convierte en un elemento esencial: cuando el día llega a su fin y los trabajadores abandonan las oficinas, luces naranjas inspiradas en la Ciudad Prohibida iluminan el suelo de ladrillo gris, proporcionando al espacio un ambiente exclusivamente oriental.
LAS IMÁGENES DE WM STUDIO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Shui Zui Zhong Guo.
- Ubicación: Dongchaoshidai, Chaoyang District (Beijing / China).
- Superficie: 1000 m².
- Completado: julio 2022.
- Autor: CUN Design.
- Diseñadores jefe: Cui Shu y Li Hui.
- Fotografías: WM Studio.
PLANIMETRÍA:
SOBRE CUN DESIGN:
CUN Design es un estudio chino de diseño de interiores fundado, en 2010, por el diseñador Cui Shu (en la imagen), quien lo dirige junto al arquitecto Wang JiZhou. La firma está formada por un equipo de jóvenes diseñadores, que abogan por la integración de la arquitectura, el espacio y el tiempo. CUN Design se centra principalmente en el diseño de espacios de negocios, oficinas compartidas, hoteles boutique, restaurantes temáticos, pisos muestra, casas privadas…
El estudio presenta el primer equipo de diseño de espacios en China que combina los conceptos de creatividad artística, oficina tecnológica y oficina ecológica para lograr la máxima eficiencia de una oficina corporativa.
“El diseño no tiene ninguna limitación y el tiempo y el espacio también son multidimensionales, por lo que el diseño no existirá sólo en una categoría. La creación crece desde lo ilimitado y el diseño involucra múltiples aspectos”. Éste es su concepto de diseño y hace que la lógica, la tecnología, la expresión de la emoción y el sentido de la belleza de todo el equipo funcione plenamente.
CUN DESIGN EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: ZZ Media Branding (CUN Design)
Leave A Reply